Parte proceso de licitación de anhelado cuartel en Playa Ancha
VALPARAÍSO. MOP inició proceso para adjudicar obras que contemplan una inversión de $ 2 mil millones, fondos aportados por Carabineros.
El proceso de licitación del proyecto para un nuevo cuartel de Carabineros en Playa Ancha, iniciativa largamente esperada por los vecinos del sector ante el incremento en los niveles delictuales registrado en los últimos años, dio sus primeros pasos el pasado mes.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició el proceso de licitación, iniciativa que supera los $2 mil millones y que será financiada con recursos institucionales de Carabineros.
"Estamos licitando con el sistema de pago contra recepción, lo que implica que las empresas deben presentar el diseño en sus ofertas, por ello la apertura técnica está fijada para el 6 de febrero y la económica para el 2 de abril del año 2024, para que cuenten con el tiempo suficiente", explicó el seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme, quien destacó que esto viene de la mano de otros proyectos similares.
Consultado sobre el proceso, la autoridad regional se refirió a las prioridades del Gobierno en materia de seguridad. "Como Ministerio de Obras Públicas, estamos trabajando en la construcción de infraestructura en nuestra región, como los cuarteles PDI en Viña del Mar y Los Andes, y ahora esta nueva tenencia de Carabineros en Valparaíso", detalló.
El proyecto del cuartel policial, que estará ubicado en el sector 4 del cerro Playa Ancha, contempla dos niveles de edificación que incluirán espacios de servicios, áreas verdes y obras exteriores.
Dotación adecuada
Ante el complejo escenario que se registra en la parte alta de dicho sector, autoridades valoraron positivamente la iniciativa. El concejal Dante Iturrieta (UDI), en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal de Valparaíso, destacó este hito, aunque advirtiendo de un detalle.
"Este es un anhelo de muchos años de la comunidad de Playa Ancha. Con la instalación de un recinto policial se pretende que los actos delictuales comiencen a bajar o desaparecer. Es muy necesario preocuparse de los sectores altos siempre y cuando el retén o tenencia cuente con la dotación necesaria y no con mínima dotación como ocurre en los otros recintos", recalcó el edil porteño.
Desde el Consejo Regional de Valparaíso, John Byrne, presidente de la Comisión de Seguridad, comentó que "la tenencia de Playa Ancha es una larga aspiración de las personas, ya que será un aporte relevante a la seguridad que es la principal preocupación en la ciudadanía. La posibilidad de contar con Carabineros en forma cercana será un fuerte elemento disuasivo frente a los criminales. No es secreto de nadie que la delincuencia organizada y el tráfico de drogas es un flagelo de nuestra ciudad de Valparaíso, de la región y de Chile".
En tanto, la consejera regional Nataly Campusano (CS) apunta a que este proyecto se concrete y no quede inconcluso. "Espero que se realicen todas las acciones necesarias para que termine en los plazos correspondientes y no estemos a futuro lamentando un espacio que quede inutilizado como hemos visto en otras infraestructuras financiadas con fondos públicos", enfatizó.
El plazo de ejecución del proyecto es de 540 días para la empresa constructora que finalmente se adjudique estas obras.
"Es muy necesario preocuparse de los sectores altos, siempre y cuando el retén cuente con la dotación necesaria".
Dante Iturrieta, Concejal de Valparaíso
"Espero que se realicen todas las acciones necesarias para que termine en los plazos correspondientes".
Nataly Campusano, Core de Valparaíso
2024 abril del próximo año es el plazo que tienen las empresas para presentar ofertas económicas para proyecto.