Bancadas evalúan una acusación constitucional a ministra Aguilera
CRÍTICAS. El diputado radical Tomás Lagomarsino fue el primero en anunciar esta opción contra la titular de Salud. Se sumaron voces desde RN y el PPD.
Entre los múltiples flancos abiertos que enfrenta el Gobierno, como la seguridad con el veto a la ley de usurpaciones o la discusión del presupuesto en medio de cifras negativas de crecimiento, la crisis de la salud amenaza con agravar la situación, ya que parlamentarios de varios sectores han reconocido que evalúan someter a una acusación constitucional a la ministra Ximena Aguilera.
La secretaria de Estado es cuestionada por la lentitud en la tramitación de la ley corta de isapres, que tras 10 meses recién avanzó el martes en la Comisión de Salud del Senado, la desvinculación de 6.300 trabajadores tras el fin de la alerta sanitaria por la pandemia de covid, las movilizaciones de la Confusam y las críticas del Colegio Médico al presupuesto 2024 para el sector, que consideran insuficiente.
El primero en levantar la voz contra la ministra Aguilera fue un legislador oficialista: el diputado radical Tomás Lagomarsino cuestionó que se pidiera una segunda prórroga para hacer cumplir el dictamen de la Corte Suprema contra las isapres. Tras ello, explicó el parlamentario, "le solicité a mi equipo jurídico que iniciara el estudio de una acusación constitucional contra la ministra Ximena Aguilera".
RN y PPD
A esta idea se sumaron diputados de RN. Andrés Celis expuso que a causa de la demora en la ley corta "siguen creciendo las listas de espera. Eso se traduce en que el sistema de salud público sigue colapsando. Siguen, lamentablemente, falleciendo más personas. Si la ministra no acusa recibo de lo grave que hoy está sucediendo en el país en el tema de salud, Renovación Nacional va a estar dispuesto a analizar todos los elementos y antecedentes", añadió.
Mónica Arce (Ind.-PPD) añadió que "nosotros pusimos ya en reflexión nuestra votación de Salud 2024 respecto del presupuesto. Y vemos que aun así tampoco se ha mostrado ninguna voluntad de querer abrir espacios, ni siquiera de diálogo".
La ministra Aguilera expresó estar "satisfecha con lo que hemos estado realizando. Pero los parlamentarios tiene sus atribuciones y tienen que ejercerla en forma responsable".