Imputado por intentar ingresar balas a Sausalito tenía entrada municipal
FÚTBOL. Directora jurídica de Viña del Mar reconoce que sujeto sorprendido con municiones en partido de Everton y Colo Colo portaba ticket entregado por municipio a una organización social, pero no saben a cuál.
El domingo 6 de agosto pasado, Everton recibió en Viña del Mar a Colo Colo por la vigésima fecha del torneo nacional. Durante el ingreso de los hinchas a Sausalito, Carabineros fiscalizó a un barrista local en el acceso a la galería cerro. El sujeto portaba seis balas calibre nueve milímetros, por lo que fue detenido. Para entrar al estadio, contaba con un boleto de cortesía entregado por el municipio de Viña del Mar.
Al día siguiente se formalizó al implicado, identificado como Enrique Zamora, por el delito de porte de municiones. Esta persona contaba con antecedentes judiciales por casos de receptación, posesión y tráfico de drogas, y conducción de un camión sin licencia. Quedó en libertad bajo fianza mientras dura la investigación del Ministerio Público.
Hace poco más de un mes, a través de su departamento de comunicaciones, el municipio de Viña del Mar señaló que no "contaba con la información referida" sobre el origen del boleto de la persona detenida.
Sin embargo, ayer, respondiendo a una solicitud de información vía Ley de Transparencia, la Directora de Asesoría Jurídica, Hiam Ayllach, reconoció que la entrada de Zamora fue entregada por alguna de las organizaciones a las que el gobierno comunal le otorga tickets de cortesía en virtud del convenio que mantiene con Everton por el uso del Sausalito.
"La entrega de dichas entradas se hace en forma digital a organizaciones sociales, juntas de vecinos, clubes deportivos, gremios, sindicatos, etc., de la comuna, quienes a su vez hacen distribución de ella entre sus miembros", dijo a través de un documento escrito la abogada.
Además, señala que "en este caso, no existe información respecto de qué organización hizo entrega de dicha entrada". También explica que en este proceso sólo se coteja que el beneficiario no tenga alguna restricción para entrar a los estadios.
Ante esta situación, el concejal viñamarino René Lues (DC) calificó el caso como "muy delicado", criticando que el municipio no sepa a qué institución le entregó la invitación que terminó en manos del imputado por porte de municiones en el estadio.
"Es posible y necesario que la municipalidad realice este seguimiento y conozca a qué organizaciones entrega las entradas, sobre todo en este caso particular, pues de lo contario significaría que no tiene control sobre las entradas y eso es algo que me resulta impensable e inverosímil. Las balas nada tienen que ver con el fútbol", dijo.
Carlos Williams (Ind.-RN), presidente de la Comisión de deportes del Concejo, manifestó su extrañeza ante la explicación del municipio, pues cuando se entregan invitaciones para el estadio existe un registro y un folio mediante el cual se puede establecer qué boletos le entregaron a cada institución. "Esto no es anónimo", afirma.
Si bien califica el caso como "preocupante", recalcó que en estos casos las responsabilidades son individuales y las organizaciones "actúan de buena fe cuando entregan las cortesías".
En la misma línea, el concejal Pablo González (PC) explicó que el procedimiento de entrega de entradas que realizan los ediles con el Departamento de Deportes incluye claramente a quién se le regalan los boletos para los partidos de Everton.
"Desde esa particularidad, presumo que la generalidad debe ser la misma, nosotros entregamos toda la información a un funcionario de Deportes", afirma.