Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Concejal está querellado por falsificar documento público

RINCONADA. Tribunal acogió acción interpuesta por el alcalde Galdames en contra del edil Carlos Montenegro y la exdirectora de Obras Municipales.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El Juzgado de Garantía de Los Andes acogió a tramitación la querella por el delito de falsificación o uso malicioso de documento público que el alcalde de Rinconada, Juan Galdames, presentó en contra del concejal de la comuna Carlos Montenegro y la exdirectora de Obras Municipales, Claudia Palma.

Con ello, el Ministerio Público deberá comenzar la investigación correspondiente en orden a practicar las diligencias para esclarecer los hechos alegados en la querella.

Al respecto, el abogado querellante, Edgar Saavedra, indicó que el concejal Montenegro y la exfuncionaria municipal Claudia Palma, adulteraron documentos para "engañar" al Tribunal Electoral Regional (TER).

Ello, en virtud de un requerimiento interpuesto por los concejales Wilson López y Miguel Escobar para invalidar la elección de Carlos Montenegro como edil, por la incompatibilidad que al momento de las elecciones municipales 2021 le afectaba al ser el representante legal de la firma Montenegro Construcciones e Ingeniería Ltda. y tener diversos contratos por más de 200 UTM con el municipio de Rinconada.

Diálogo por whatsapp

Frente a ello, precisó Saavedra, decidieron adulterar documentos, lo que quedaría demostrado mediante conversaciones sostenidas mediante WhatsApp que adjuntaron en la querella.

En parte de esas conversaciones, a las que tuvo acceso este Diario, el concejal querellado le habría dicho a Palma que "sería bueno evitar el tema de los contratos… poner situación actual y labor jefe de proyectos", a lo que Palma habría respondido: "Si no me lo preguntan así, no lo menciono".

Según lo expuesto en la querella, más adelante Palma le dice al edil que "nos queda arreglar la recepción de (la calle) Gálvez… esa la tengo en mi compu en la casa… te aviso cuando la tenga lista", a lo que Montenegro habría respondido: "Perfecto la hacemos de nuevo y ponemos otra firma".

Saavedra destacó "la reiteración de la conducta del señor Montenegro, porque no fue sólo un documento el que ellos manipularon ideológicamente, sino que fueron más de tres, por tanto, hubo una reiteración en la conducta, y a la vez el señor Montenegro incurre en otro delito, como lo fue el presentar pruebas falsas en juicio".

En ese marco, precisó que "la pena que se solicita respecto al señor Montenegro, de 10 años, va por esta conducta reiterada, en calidad de inductor al delito, y a la vez la presentación de la prueba falsa en ese juicio, por la que se piden 3 años; y la señora Palma también la pena de 10 años por ser ella básicamente la autora directa, quien finalmente tuvo en su poder la documentación y todos los medios para adulterar dicha prueba, y lo hace en forma reiterada".

Sobre las conversaciones de WhatsApp, detalló que "fueron adjuntadas como prueba, y en la querella también se solicitaron otras diligencias investigativas, donde dentro de las más relevantes también se solicita peritaje y la retención de los teléfonos de contacto de los querellados".

Asimismo, puntualizó que "en la municipalidad obran los documentos originales que van a ser totalmente diferentes a los documentos adulterados que tiene en estos momentos en su poder el Tribunal Electoral Regional".

"ninguna veracidad"

Consultado al respecto, el concejal Montenegro -quien es uno de los firmantes de la acusación que varios ediles presentaron contra el alcalde en el TER por faltas a la probidad y notable abandono de deberes- señaló que "esta situación para mí no es nueva, ya que el alcalde anteriormente se había querellado mi contra, también se ha querellado en contra del concejal Juan Castillo, y es una forma de amedrentamiento que él utiliza, porque la verdad es que constantemente nos está amenazando con que se va a querellar en nuestra contra".

Aseguró que "sus acusaciones no tienen ningún fundamento ni ninguna veracidad. Yo creo más bien que este es el actuar típico de una persona desesperada que ve cómo la investigación en torno a él, tanto de la Fiscalía de Los Andes, como la Fiscalía de Valparaíso, el TER y el Consejo de Defensa del Estado están avanzando rápidamente en las querellas y en las denuncias ingresadas en su contra, por lo tanto, él ya visualiza que prontamente va a ser formalizado por el Ministerio Público y también visualiza que va a ser el destituido del cargo de alcalde".

Montenegro aseguró que "la conversación de WhatsApp es totalmente falsa, el alcalde ya antes se había querellado en mi contra por publicaciones falsas de Facebook y, finalmente, perdió su querella, igual como perderá con esta".

La veracidad de los diálogos por WhatsApp deberá dilucidarse con los peritajes a los teléfonos celulares de los imputados.

"La pena que se solicita respecto al señor Montenegro, de 10 años, va por esta conducta reiterada, en calidad de inductor al delito".

Edgar Saavedra, Abogado querellante

"El alcalde ya antes se había querellado en mi contra por publicaciones falsas de Facebook y perdió su querella, igual como perderá esta".

Carlos Montenegro, Concejal querellado

Pesar en Los Andes por súbita muerte de joven concejal

DECESO. Edil Mauricio Mura (28) falleció a causa de un paro cardíaco.
E-mail Compartir

Conmocionada amaneció este miércoles la comuna de Los Andes, luego del sensible fallecimiento de Mauricio Mura Pineda, joven escritor de 28 años y profesor de castellano titulado en la U. de Playa Ancha, quien fue electo en 2021 como concejal en la localidad andina, bajo el alero del PC. El edil, quien también era un férreo activista por los derechos de las personas con discapacidad, perdió la vida en la jornada de ayer a causa de un paro cardíaco, según informó el alcalde Manuel Rivera.

"La comunidad andina está muy golpeada por la pérdida de nuestro joven concejal. 'Mauro' fue un tremendo joven, con un espíritu siempre constructivo, que defendía con fuerza, pero siempre con mucha prudencia por sus ideas. Era una persona tremendamente bondadosa", expresó el alcalde Manuel Rivera (UDI), quien decretó duelo comunal.

En tanto, la delegada Sofía González (PC) lamentó su pérdida y destacó su "compromiso de seguir construyendo por el país", mientras que el diputado Luis Cuello (PC) realzó "su incansable lucha por los derechos de las personas en situación de discapacidad".