Turismo: rechazo provoca stand en feria internacional de París
REGIÓN. Gremios lamentaron la situación, mientras que Sernatur aclaró que instalación es privada.
Desde tempranas horas de ayer se viralizó en redes sociales un video de la feria Top Resa, evento de promoción turística que se desarrolla en Francia. En las imágenes se mostraban los stands con que contaban los diversos países presentes en la cita, especialmente los latinoamericanos, como Colombia, Perú, Argentina, Guatemala, Cuba, Nicaragua y Brasil, y en una esquina se mostraba un pequeño espacio con un cartel de "Chili".
Lo concreto es que, de acuerdo a lo señalado por el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, a través de una declaración pública, el mencionado stand es "de las empresas privadas Cruceros Australis y Viva Latina Tours, quienes han estado presentes en el mercado francés durante años". En esa línea, subrayó que la última vez que Chile participó en el evento fue el 2019.
Al respecto, la presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, recordó que el presupuesto para promoción internacional bajó de US$ 12 millones a US$ 8 millones en los últimos cuatro años. "Los países con stands que aparecen en el video nos duplican en este ítem, lo cual, obviamente, nos hace menos competitivos y afecta la recuperación del turismo nacional", aseveró.
El presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP), Javier Torrejón, remarcó que si bien se entiende que desde el Estado se ha priorizado la presencia en otros eventos similares pero de mayor envergadura en Madrid, Londres y Berlín, "sin duda, fue una oportunidad perdida para mostrar lo mejor de nuestros atractivos turísticos y servicios a un mercado tan importante como el europeo, y en un contexto complejo, con una economía chilena tendiente al decrecimiento, son instancias que no podemos perder".
La presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur), Verónica Castillo, señaló que la situación es "lamentable porque el país fue uno de los que abrió más tarde sus fronteras y necesita mostrarse en todas las instancias posibles, es imperativo romper la estacionalidad, sobre todo como región. Las políticas públicas en turismo son precarias, retrógradas e ineficientes".
El diputado Tomás de Rementería (PS), presidente de la Comisión de RR.EE. de la Cámara, agregó que "me parece que Chile no puede restarse de esto, siendo un país tremendamente turístico, con ciudades emblemáticas como Viña del Mar, Isla de Pascua, (...) me parece que Sernatur cometió un error en esto".
"Sin duda, fue una oportunidad perdida para mostrar lo mejor de nuestros atractivos turísticos".
Javier Torrejón, Presidente de la CRCP