Trenes por una vía entre Paso Hondo y Quilpué por trabajos
TIEMPO. Viaje demorará 5 minutos adicionales máximo, pero no se interrumpirá el servicio ni bajará frecuencia. Avance de obras de Estación Valencia es de 20%.
Por una sola vía, en un tramo acotado entre Quilpué y Paso Hondo, transitarán en las próximas semanas los trenes de EFE Valparaíso, para posibilitar la ejecución de faenas en el carril que queda transitoriamente sin servicio y avanzar en la construcción de la Estación Valencia, que de acuerdo a los estudios de demanda tendrá una afluencia superior a los 600 mil pasajeros al año.
Los andenes de la nueva estación deben ubicarse en una recta de aproximadamente 105 metros, lo que exige realizar una serie de intervenciones en la vía férrea, y hacerlo manteniendo la circulación de los trenes de pasajeros durante el día y de carga por la noche, así como garantizando los estándares de seguridad correspondientes.
La empresa estatal informó que una de las principales consideraciones para el desarrollo del proyecto es lograr el menor impacto posible en los pasajeros del servicio ferroviario y que por eso se optó por este sistema constructivo que, si bien implicará un aumento cercano a los cinco minutos en el tiempo de viaje, no va a significar menor frecuencia de trenes.
Una vez puesto en marcha este sistema de circulación en el tramo Quilpué-Paso Hondo, comenzará la ejecución de obras civiles que, entre otros elementos, incluye un túnel que conecta ambos andenes y posteriormente las instalaciones mecánicas como ascensores y torniquetes. También se deben establecer todos los sistemas de comunicaciones, señalización, energía de alta y baja tensión.
20% de avance
Con una inversión de $14.000 millones y un avance de 20% en el contrato principal -que incluye obras civiles, vías férreas y catenarias eléctricas, comunicaciones y señalización ferroviaria, y que está a cargo de del Consorcio China Railway Tunnel Group-, de acuerdo a la programación establecida la nueva Estación Valencia podría comenzar la marcha blanca el último trimestre del próximo año.
En los últimos meses las faenas -principalmente nocturnas- se han concentrado en trabajos en las vías férreas, con instalación de nuevos durmientes, de postes, traslado de catenarias -los cables aéreos sobre la vía que proporcionan energía a los trenes-, y construcción de ductos provisorios para los cables de la señalización. También se agregaron nuevos desviadores en las vías férreas de este tramo, que permiten al tren cambiar de carril en determinados sectores.
Nueva alternativa
El sector de Valencia ha experimentado en la última década un crecimiento importante de su población y hoy, además de las zonas residenciales, alberga también establecimientos educacionales, que se suman a la Escuela de Ingeniería Mecánica PUCV instalada allí hace más de dos décadas.
Actualmente, las estaciones de tren más cercanas están a 2 kilómetros, en el caso de Estación Quilpué, y a 7 kilómetros, en el caso de El Salto, por lo que la Estación Valencia significará una nueva alternativa de transporte ferroviario que, según se estima, contribuirá a la reducción de la congestión y contaminación vehicular en el Troncal Urbano.
Alta seguridad
El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, señaló que el proyecto se encuentra en un momento clave, tras finalizar las obras preliminares con los contratos previos y la preparación de terreno.
"Estamos en las últimas pruebas necesarias para poner en práctica este método constructivo que va a permitir avanzar las obras de una manera mucho más decidida y con un nivel de seguridad importante", tanto para los trabajadores del proyecto como para los pasajeros del servicio entre Limache y Puerto, expuso, enfatizando el concepto de mínimo impacto para los usuarios.
Agregó que "uno de los aspectos importantes en la construcción de la nueva Estación Valencia es el vínculo que tenemos con los vecinos, con la comuna de Quilpué principalmente, porque sabemos que es una obra anhelada por mucho tiempo", así como con las autoridades locales, el municipio y la Delegación Provincial de Marga Marga.
Ello, para ir informando de primera fuente cómo está avanzando el proyecto "y, sobre todo, entender la fase en que estamos hoy, una fase crucial en que vamos a aplicar un método constructivo que nos permitirá avanzar en las obras de forma segura y donde se percibirá un avance mayor".
Finalmente, el ejecutivo se declaró "muy optimista de que el proyecto se va a desarrollar de buena manera y que el último trimestre del próximo año vamos a estar poniendo en marcha blanca esta nueva estación".
"Este método constructivo va a permitir avanzar en las obras de manera más decidida y con un nivel de seguridad importante".
Miguel Saavedra, Gerente general, EFE Valparaíso
14.000 millones de pesos es la inversión que fue destinada a la construcción de la nueva Estación Valencia.
600 mil pasajeros al año es la demanda estimada de la infraestructura en desarrollo en la red EFE Valparaíso.