Fin de semana largo comenzó con un lento flujo de visitantes
CONCÓN. Apertura de tramo del Camino Costero no incidió en un mayor aumento de público en el sector gastronómico.
El pasado lunes se entregaron las obras de mejoramiento en la avenida Borgoño de Concón, específicamente en el tramo comprendido entre la playa La Boca y el balneario Los Lilenes, que es uno de los ejes principales del turismo y la gastronomía en el sector.
Por tanto, este fin de semana largo se presenta como la primera prueba de fuego de la recién recuperada ruta costera que conecta Concón con Viña del Mar, luego de años complejos por la demora en las obras, que incluyeron conflictos con los locatarios, el hallazgo de restos arqueológicos, e incluso, los efectos de sistemas frontales.
Sin embargo, el inicio de los días de asueto no significó un mayor flujo de visitantes en comparación con un fin de semana habitual. Es decir, hubo presencia de público a partir del mediodía, pero sin apreciarse grandes aglomeraciones.
Mayor difusión
Ximena es santiaguina, pero reside en Concón hace varios años. Junto a Ignacio y Analía, que vinieron desde la capital, aprovecharon el día soleado para disfrutar de las olas con una tabla de surf.
"Se nota que hay menos automovilistas y menos gente por acá, porque antes estaba más lleno", comentó Ximena, algo que atribuyó a los efectos del socavón de Cochoa, que también interrumpe el tráfico por el Camino Costero.
Por su parte, "Nacho" estimó que "hay poca gente, y creo que el Camino Costero hace notar que ya no hay gente viniendo", a pesar de la recuperación del tramo cercano a la playa La Boca.
En tanto, Analía fue enfática al decir que faltó algo más de difusión por parte de Concón, frente a la asociación mediática -principalmente televisiva- del socavón en las cercanías del edificio Kandinsky: "Tienen que promocionar Concón, en Concón no hay socavón, es algo de Cochoa, de Reñaca, el problema es en Viña del Mar".
Cambios en la zona
María Isabel Serra y Luis Villagra son oriundos de Tucumán, en Argentina. Hace más de 40 años que no venían a la zona, por lo que les sorprendió el desarrollo inmobiliario y turístico de Viña, Reñaca y Concón.
"Toda esta parte de Concón, Costamar, ni existía, todo eran dunas, esto es algo nuevo", manifestó con sorpresa Villagra.
No les fue difícil llegar a Concón, en comparación con lo que fue el cruce en el Paso Los Libertadores, al estimar que "había una cantidad de camiones, Dios mío. Nos demoramos más en el túnel hasta acá, que de Mendoza al túnel".
"No vimos mucha gente acá, no hay mucha gente que esté acá. Inclusive ves en los restaurantes y tampoco hay mucho público", planteó por su parte María Isabel.
Las proyecciones
Aunque el fin de semana largo estaba recién empezando, en el sector gastronómico fueron cautos en las proyecciones. Sebastián Palacios, gerente del restaurante Aquí Jaime, comentó a eso de las 13 horas de ayer que "como está recién empezando, realmente no podría definir eso todavía".
"Siempre tenemos movimiento los fines de semana, así que por ahora yo lo veo normal", planteó, aunque "recién a las 14.30, 15 horas vamos a empezar a ver si hay una afluencia anormal o más masiva, por el fin de semana largo".
Para la presidenta de la Asociación Gremial de Empresas Turísticas y de Gastronomía de Concón, Priscilla Vegas, "la situación es un poco más favorable con la apertura del camino, porque hay obviamente más ingresos por otros lados".
"Esperamos tener una expectativa alta este fin de semana, porque hemos visto que hay varios locales que tienen sus reservas ya hechas, la hotelería más o menos ya ocupada, así que esperamos tener un fin de semana con alta actividad en nuestra comuna", agregó Vegas.
En tal sentido, la dirigente espera que la temporada estival venidera sea "mucho más favorable que los años anteriores, por el hecho de ya tener por lo menos el borde costero reactivado".
"No hay mucha gente que esté acá. Inclusive vos ves en los restaurantes y tampoco hay mucho público".
María Isabel Serra, Turista argentina
"La situación es un poco más favorable con la apertura del camino, porque hay obviamente más ingresos por otros lados".
Priscilla Vegas, Empresas turísticas de Concón