Nueva balacera en Caleta Abarca repone inquietud por seguridad
VIÑA DEL MAR. Tiroteo dejó a dos heridos que están internados en el Hospital Fricke. Dirigente del turismo lamenta que estos hechos repercuten en bajas de reservas.
Un nuevo tiroteo se registró en el sector de Caleta Abarca, Viña del Mar, cerca de las 6 de la mañana de ayer, dejando como saldo dos personas heridas a bala, quienes permanecen en el Hospital Gustavo Fricke con pronóstico reservado. El hecho ocurrió en el estacionamiento de una discoteca, a metros del Reloj de Flores y el Hotel Sheraton - Miramar, puntos turísticos de la Ciudad Jardín.
Según información preliminar, carabineros del OS9 tomaron el procedimiento y en el lugar se encontraron al menos 15 casquillos de bala. El Ministerio Público ordenó al Laboratorio de Criminalística (Labocar) y al OS-9 efectuar los peritajes correspondientes para intentar dar con el paradero de los autores de la balacera.
El violento hecho repone la preocupación por la seguridad de cara a la temporada estival en Viña del Mar, y con la cercanía de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 con la comuna como una de sus sedes para, entre otras, la disciplina de la Triatlón; y sobre todo, considerando situaciones similares con víctimas fatales acaecidas anteriormente en el mismo sector y en otros puntos del plan de la ciudad.
Historial de tiroteos
El 9 de enero de 2022 un hombre murió tras ser baleado en la Playa El Sol; en diciembre de 2020 hubo un muerto en un enfrentamiento a balazos en Caleta Abarca, bajo el puente Capuchinos; y en la mañana del 20 de noviembre del año pasado, mientras se desarrollaba la Maratón de Viña del Mar, los corredores fueron testigos de una balacera, también en el sector de Caleta Abarca, donde dos hombres en situación de calle protagonizaron una riña en la que uno de ellos le disparó a su oponente con un arma de fuego, dejándolo herido.
Para el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, "claramente es una situación bastante compleja. Esto juega en contra de la actividad turística y del comercio. Creo que cada noticia negativa que se genera en nuestra ciudad trae como consecuencia un turismo que se puede resentir, un cambio en el destino de alguna programación ya definida para Viña del Mar".
"Cada cosa que nos sucede o cada evento que es negativo, por el hecho de ser ciudad turística estamos expuestos a los medios de comunicación y exponemos a la ciudad de Viña por todo Chile y a nivel mundial".
El dirigente lamentó que este tipo de hechos de violencia son algo que "nos complica bastante, porque cuando nosotros hacemos un esfuerzo como privados, cuando hacemos una tremenda inversión, cuando tenemos que ir administrando todos nuestros procesos para que el negocio tenga viabilidad, cuando hay cambio en la estrategia y todo un desgaste interno, y esto es sinceramente falta planificación, y tal vez reacción, de Carabineros y del Ministerio Público, sin duda, del Ministerio de Interior".
En tal sentido, remarcó que "esa es la preocupación que tenemos. A cada noticia, evento difícil, de alta connotación social, sin duda, la ciudad pierde turistas, genera desconfianza y la verdad que no hay nada positivo que comentar cuando suceden hechos así. Todo lo contrario, se refleja en el turismo, hay cancelación en las reservas, porque, la verdad, todos queremos viajar y sentirnos seguros. Es lamentable lo que pasa".
Frente a ello, estima que "vamos a tener que conversar con Carabineros, solicitar cuáles son sus planes, georreferencialmente como están trabajando, porque nosotros como comercio también tenemos mucho que decir y tenemos mucho que contar sobre lo que está sucediendo, tal vez para poder tener una planificación georreferencialmente de cómo se están realizando los delitos".
Piden intervención
Rozas recordó que no hace mucho "hubo dos incidentes bastante complejos en el sector de calle Quillota, y lo que es necesario en ese sector es una intervención policial. Claramente hay delincuentes que se aprovechan de todo un comercio mayorista, pero, sin duda, hay que preocuparse de todos los polos comerciales, también del de 15 Norte, donde también hay ilícitos, se ha robado a turistas y con eso nuevamente generamos malas experiencias".
Frente a ello, resaltó que "por eso es muy bueno el objetivo que tiene la alcaldía, de lanzar una Policía Turística, que es necesario y que hay en todo el mundo, ya que claramente, sin tener la facultad de un carabinero, ellos pueden avisar, alarmar y coordinar cualquier procedimiento".
Acompañamiento
Por otra parte, el dirigente destacó que "hoy día también tenemos que carabineros están saliendo con las camionetas municipales, eso también es un gran valor. Hubo un convenio entre Carabineros y el municipio para las 23 camionetas, que son las últimas que llegaron. Naturalmente, eso generó cierta presencia en las calles, disminuyeron los robos nocturnos en lugar no habitado. Creo que también ha sido positivo para tener más presencia policial en varios sectores".
Finalmente, Rozas advirtió que "cuando aumenta la cantidad de población, sobre todo flotante, generamos ciertas situaciones en que llegan los amigos de lo ajeno de otros lugares y sabemos cómo el nivel de migración ha afectado la actividad comercial. Sabemos que por las incivilidades que traen y todos estos delitos que son claramente importados de culturas totalmente diferentes a la nuestra, entonces, sin duda, a Carabineros les cuesta. Pero ellos tienen como misión controlar el orden y la seguridad, y es lo que deben hacer".
"Cada noticia negativa que se genera en nuestra ciudad trae como consecuencia un turismo que se puede resentir, un cambio en el destino de alguna programación ya definida para Viña del Mar".
Rodrigo Rozas, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar
3 tiroteos se han registrado en Caleta Abarca desde diciembre de 2020, cuando hubo un muerto.
"