Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Sedes ultiman detalles para recibir Juegos Panamericanos

REGIÓN. Plan de Seguridad contempla el uso de drones, puestos de televigilancia y detectores de metales. Aún quedan entradas para el fútbol masculino y femenino.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

A una semana del inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, evento deportivo que tendrá como una de sus principales sedes a la Región de Valparaíso, ayer la delegada presidencial, Sofía González, en conjunto con representantes de Estadio Seguro, Seremi de Deportes, Corporación Santiago 2023 y Carabineros, recorrieron las dependencias del Estadio Elías Figueroa, coliseo que, junto al Estadio Sausalito de Viña del Mar, serán la sede oficial del fútbol en la cita continental.

En la visita al recinto de Playa Ancha las autoridades aprovecharon de anunciar el plan de seguridad dispuesto para la región durante los 17 días de competencias.

Al respecto, la delegada sostuvo que "contamos con un Plan de Seguridad de Alto Rendimiento, lo cual se ha planteado en todo el país y que integra un despliegue operativo tanto desde el mundo público, con un despliegue de Carabineros, otras instituciones, como Senapred, además de la activación de planes de contingencia para poder atender cualquier situación en caso de riesgo".

Drones y cámaras

Según explicó la representante presidencial, el plan en la región incorpora la utilización de drones, portales detectores de metales y cámaras de televigilancia, además de mandos conjuntos "que permitan que cada una de las instituciones se pueda comunicar de manera rápida, eficiente y, por cierto, hacer un seguimiento en tiempo real que nos permita disfrutar de este evento deportivo".

En la misma línea, David Alvarado, coordinador de seguridad de la Corporación Santiago 2023 para la Región de Valparaíso, expuso que "se cuenta con una cantidad importante de puestos de guardia, desde el 19 de septiembre en el Estadio Elías Figueroa y del 7 de octubre en el Sausalito, los cuales se van a mantener en forma creciente".

En tanto, el prefecto de Carabineros de Valparaíso, coronel Rodrigo Ortiz, indicó que "nosotros desarrollamos una planificación, la cual redunda en una cantidad importante de recursos humanos y logísticos enfocados exclusivamente para este tremendo hito".

No obstante, aseguró que los servicios corrientes de Carabineros, como el plan cuadrante, no se verán afectados.

Entradas gratuitas

Por otro lado, el seremi de Deportes, Leandro Torres, destacó que aún quedan entradas para ver a las distintas selecciones que participarán tanto en el fútbol masculino como femenino.

La autoridad hizo un "llamado a toda la familia deportiva de la Región de Valparaíso, para que puedan acceder a PuntoTicket, ya que todavía quedan entradas para el fútbol femenino y masculino. Es muy fácil de acceder, las entradas tienen un valor muy accesible, de 4 mil pesos. Además, también tenemos todavía disponibles entradas liberadas para todos los niños y jóvenes entre 5 y 17 años", como también para personas sobre los 60 años de edad.

Asimismo, la autoridad sostuvo que otras sedes deportivas, como el río Aconcagua (canotaje slalom) y el Club de Yates de El Quisco (vela), ya se encuentran totalmente operativas.

Finalmente, en cuanto al Regimiento Granaderos de Quillota, donde se disputará la equitación, detalló que se están haciendo las últimas intervenciones en las pesebreras y en la clínica veterinaria.

"Hemos incorporado la utilización de drones, portales detectores de metales, cámaras de televigilancia".

Sofía González, Delegada presidencial regional

"Las entradas tienen un valor muy accesible, de 4 mil pesos. También tenemos disponibles entradas liberadas".

Leandro Torres, Seremi de Deportes

6 deportes se disputarán en la Región de Valparaíso: canotaje, equitación, fútbol, triatlón, balonmano y vela.

Imputados por el crimen de policía suman nuevos delitos

QUILPUÉ. Sujetos están involucrados en el asesinato de la suboficial Rita Olivares.
E-mail Compartir

Los cinco delincuentes que actualmente se encuentran imputados por el asesinato de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, fueron ayer formalizados en el Tribunal de Garantía de Quilpué por su participación en otros dos delitos perpetrados en la comuna: uno de homicidio consumado y otro de robo con violencia, ambos registrados en marzo de este año.

Se trata de Miguel Acevedo Tauda, Luis Martínez Conde-Riesco, los hermanos Edward y Maximiliano Fuenzalida Leiva y Matías Peralta Parra. Todos fueron formalizados como coautores del robo con violencia ocurrido en Belloto Norte el 16 de marzo.

En el caso del robo con homicidio que sucedió en medio de un portonazo y que terminó con la vida de Stefano Hernández de 28 años, sólo fueron formalizados Luis Martínez Conde-Riesco, Edward Fuenzalida y Miguel Acevedo.

Prisión preventiva

Por otro lado, luego de la audiencia de formalización, también se hizo una revisión de las medidas cautelares de alguno de los imputados antes mencionados y de Elizabeth Soto, quien está formalizada como cómplice en el asesinato de la carabinera Rita Olivares, a quien se le mantuvo la prisión preventiva, al igual que a Luis Martínez Conde-Riesco y Miguel Acevedo Tauda.

"El tribunal sostiene que no han variado las circunstancias tenidas a la vista al momento de decretar la prisión preventiva. (...) Lo cierto es que el día de hoy se han agregado dos ilícitos. (...) Y en ese sentido, la medida cautelar que existe en contra de los imputados aparece justificada y ajustada a derecho. El tribunal sostiene que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que se sostiene la misma", decretó la magistrada María Radic.

Desconocidos abandonaron cuerpo en el SAPU de Playa Ancha

VALPARAÍSO. La víctima llegó con un impacto de bala en su pecho. Además, contaba con antecedentes penales.
E-mail Compartir

Un hombre de 28 años ingresó ayer fallecido al SAPU de Quebrada Verde, en Playa Ancha, producto de una herida de bala en su pecho. El occiso fue trasladado en un vehículo particular al recinto asistencial por dos sujetos que, posteriormente, se dieron a la fuga y aún no han sido identificados.

Por instrucción del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) está a cargo de las diligencias para esclarecer el caso y dar con el paradero de los culpables del crimen.

"Los investigadores se encuentran desplegados en la Región de Valparaíso realizando diversas diligencias de orden investigativo con la finalidad de establecer la criminodinámica, principio de ejecución y los involucrados en el delito", declaró el jefe de la BH de Valparaíso, subprefecto Rodrigo Muñoz.

Según los antecedentes recabados, la víctima contaba con diversos antecedentes penales, como robo con violencia, porte de arma cortopunzante y tráfico de ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.