Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Encuentran cuerpo que correspondería a excursionista perdido

LOS ANDES. Delegado provincial confirmó hallazgo, aunque se está a la espera de las labores de rescate.
E-mail Compartir

Luis Felipe Ávila

Luego de cinco días de intensa búsqueda por parte de Carabineros, Bomberos y el Ejército, se logró hallar un cuerpo en la alta montaña de Los Andes que correspondería al excursionista Juan Patricio Carvajal (62 años), extraviado desde el pasado domingo. Los restos fueron ubicados en el sector del cerro Alto de La Posada y hasta el cierre de esta edición se estaba a la espera de las labores de rescate por tratarse de un lugar de difícil acceso.

Durante la jornada de ayer, el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristián Aravena, puntualizó que "me acaban de confirmar que encontraron el cuerpo del andinista desaparecido. Habría caído en un acantilado de, aproximadamente, 50 metros de profundidad y de muy difícil acceso pedestre". La autoridad también detalló que se estaba trabajando en el rescate del cadáver.

"Estamos viendo las condiciones de un helicóptero que cumpla los requisitos para volar en el sector y para que pueda hacer la extracción del cuerpo. Las patrullas me han informado toda la situación y estamos viendo todas las condiciones para seguir con el proceso", indicó.

Misión en proceso

La Tercera Compañía de Bomberos de Los Andes, la cual estuvo participando activamente en las labores de búsqueda, también confirmó el hallazgo mediante sus redes sociales. Desde la unidad precisaron que "esta emergencia aún no acaba, nuestro personal, en conjunto con la Sexta Compañía, Carabineros y militares, se está preparando para poder desplazarse hasta el punto de localización y extraer con éxito el cuerpo del andinista para ser entregado a su familia".

Carabineros está a la espera de los trabajos de rescate que permitan confirmar fehacientemente que el cuerpo encontrado corresponde al excursionista viñamarino.

"Habría caído en un acantalido de, aproximadamente, 50 metros de profundidad y de muy difícil acceso".

Cristián Aravena, Delegado provincial de Los Andes

Inacap abre nuevas carreras que responden a tendencias actuales

EDUCACIÓN. Desde prevención de riesgos y gestión de emergencias hasta videojuegos entre las alternativas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de ampliar la oferta y entregar opciones que respondan a las necesidades actuales, Inacap incorpora siete nuevas carreras en las áreas de Diseño de Videojuegos, Fabricación Digital, Prevención de Riesgos y Gestión de Desastres, Climatización y Refrigeración y Ciberseguridad. Se trata de carreras cortas, modernas y con sello tecnológico, y de no más de dos años de duración -en el caso de las carreras del Centro de Formación Técnica (CFT).

Se trata de áreas que han tenido un crecimiento o desarrollo en los últimos años, algo que se traduce en una empleabilidad que puede alcanzar el 90%. Entra las nuevas carreras destacan Diseño y Fabricación Digital, Animación Digital y Videojuegos, Administración Pública, Climatización y Refrigeración, Prevención de Riesgos, Gestión de Emergencias y las ingenierías en Climatización y Refrigeración y Ciberseguridad.