Municipios locales descartan vínculos con la Achifarp
JUDICIAL. Asociación de Farmacias Populares está siendo investigada por el Ministerio Público. Alcalde Sharp renunció al cargo de tesorero hace dos años.
El Ministerio Público investiga un posible fraude al Fisco por parte de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), mientras que sobre el expresidente de dicha entidad, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y el exsecretario ejecutivo, Matías Muñoz, investiga eventuales delitos de cohecho y estafa, indagatoria que aún no tiene formalizados.
Achifarp, creada en 2017, le adeuda 1.200 millones de pesos a sus proveedores y la Contraloría indicó que formuló cargos a 11 funcionarios de la Municipalidad de Recoleta.
Entre su directiva figuró el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, en el cargo de tesorero, al cual renunció. Desde la Municipalidad de Valparaíso explicaron mediante un comunicado que "la Red de Salud Popular de Valparaíso, donde convergen proyectos como la Farmacia Popular, la Óptica Popular y el Laboratorio Popular, no tienen relación con Achifarp, ya que depende directamente de la administración de la Corporación Municipal de Valparaíso".
"jamás tuvo acceso"
Por otra parte, precisaron que "la Municipalidad de Valparaíso se incorporó como socia de la Achifarp el 14 de julio de 2017, mediante decreto municipal 1789, en acuerdo unánime del Concejo Municipal. El alcalde Jorge Sharp asumió el cargo de tesorero de Achifarp, luego de la Segunda Asamblea extraordinaria de la Asociación Chilena de Municipalidades, celebrada el 29 de marzo del 2017. Durante el tiempo que Jorge Sharp fue tesorero, jamás tuvo acceso a las cuentas ni tampoco tuvo los poderes necesarios para ejercer el cargo".
El comunicado agrega que "finalmente, Jorge Sharp formalizó su renuncia al puesto directivo de Achifarp el jueves 23 de septiembre del 2021, mediante una carta enviada directamente al presidente del directorio, señor Daniel Jadue, donde se explicita que 'el motivo de la renuncia al directorio es que al no haber tenido reuniones de directorio ni asambleas de socios, no he tenido posibilidad de tener conocimiento del curso de la gestión anual'".
Concón no ingresó
Por su parte, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, señaló que "a nosotros, como municipalidad de Concón, asumiendo esta administración nos llegó una información por parte de Achifarp haciendo un cobro, que nosotros dentro de las investigaciones que hicimos hacia atrás, nos dimos cuenta que no había un convenio, sólo había un acuerdo de Concejo, pero finalmente nunca se terminó de firmar el ingreso formal de esta municipalidad a dicha asociación; por lo tanto, nosotros no tendríamos hoy día ningún tipo de relación administrativa ni legal con la Asociación de Farmacias Populares".
Asimismo, precisó que "tampoco hubo ningún tipo de orden de compra, una solicitud de medicamento o algo que nos vinculara administrativa o económicamente a la asociación; por lo tanto, hemos entregado esos antecedentes a quien corresponde. Nosotros no hemos hecho uso ni tampoco hemos generado ningún tipo de alianza con esta asociación, ya que no existe ningún acto administrativo que lo avale o certifique".
El jefe comunal precisó que "esto fue en la administración anterior a nosotros, pero es imposible pagar una cuota cuando no existe ningún tipo de ingreso formal más que un acuerdo del Concejo que aprueba la intención de ingresar, no así la aprobación del ingreso, que es totalmente distinto en términos formales; por lo tanto, al no existir ningún documento oficial, nosotros, por supuesto, no vamos a hacer ningún esfuerzo en pagar algo que no tiene ningún fundamento jurídico. La Municipalidad de Concón nunca hizo ningún tipo de transferencia a esta asociación".
En su calidad de presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Ramírez planteó que "en la medida que otros municipios no nos pidan nuestra opinión o representación, es un tema que tiene que arreglar esa asociación, que es autónoma, con personalidad jurídica propia, y son sus propios socios los que tienen que velar por esta situación. Como Asociación Regional no tenemos ningún tipo de injerencia en otras asociaciones temáticas".
Consultado sobre cuál es su visión sobre las irregularidades detectadas por la Contraloría, sostuvo que "cada municipio es autónomo y puede definir la prioridad sobre sus inversiones. A nosotros no nos corresponde opinar".
Afirmó que sobre "decisiones de otros alcaldes o alcaldesas, lo único que podemos decir es que Concón no fue parte esta Asociación de Farmacias Populares, no hay un vínculo legal, por lo tanto, no tenemos nada que responder".
"Nosotros no hemos generado ningún tipo de alianza con esta asociación, ya que no existe ningún acto administrativo que lo avale".
Freddy Ramírez, Alcalde de Concón
"Durante el tiempo que Jorge Sharp fue tesorero, jamás tuvo acceso a las cuentas ni tampoco tuvo los poderes necesarios para ejercer el cargo".
Municipalidad de Valparaíso