"La directiva de Chahuán no fue de las mejores; no se escuchó a la militancia"
A poco tiempo de ser ratificado en el Comité Político de Renovación Nacional, Percy Marín, consejero regional, dio cuenta sobre lo polarizado que se ha tornado el ambiente dentro del partido. Tampoco tuvo reparos en criticar a la saliente mesa directiva del conglomerado, que estuvo liderada por el senador Francisco Chahuán y el diputado Diego Schalper.
No obstante, a pesar de todo esto, avizora resultados positivos en las próximas elecciones municipales y no esconde sus aspiraciones de ser gobernador regional, en caso de contar con los apoyos necesarios.
Diagnóstico
- ¿Cómo analiza la situación actual de RN desde su mirada como actual miembro del Comité Político?
- Renovación Nacional siempre ha sido un partido diverso y ha habido bandos, pero también mucho respeto. Hoy, posterior a la elección de la nueva mesa directiva, siento que existe una tensión y una división importante. Yo creo que la actual dirección (que encabeza el senador Rodrigo Galilea) tiene una tarea importante en unir al partido.
- ¿Qué posición debería tomar el conglomerado en el plebiscito sobre la propuesta de nueva Constitución?
- Hoy no me puedo definir respecto de una u otra posición, ya que si bien el Consejo Constitucional evacuó la propuesta, esta debe ser revisada por expertos y puede que sufra alguna modificación sustancial. Si esto desnaturaliza lo que salió del proceso constitucional, habrá que leer de nuevo el texto y ahí tomar una decisión. Yo no puedo ser tan irresponsable y definirme como lo han hecho algunos personeros de RN, Chile Vamos y el Partido Republicano.
- ¿Por qué cree que el Partido Republicano ha arremetido de manera tan exitosa el último tiempo, pasando por arriba de los partidos de derecha más tradicionales?
- Esto ocurre porque hay partidos, como el nuestro, por ejemplo, que no fueron capaces de representar el sentir de su militancia y de sus bases. Lo mismo sucedió con la UDI. Las directivas de los partidos tomaron decisiones de manera unilateral, no recogiendo el clamor de lo que son sus bases. Tenemos que ser muy apegados a nuestros principios. No debemos intentar ser la mala copia de la ex Concertación y ser tan complacientes.
- ¿Qué responsabilidad tiene en esto el expresidente de RN, Francisco Chahuán?
- La directiva de Francisco Chahuán no fue de las mejores y es muy responsable de los problemas que tenemos hoy como partido. Nunca fue capaz de escuchar a la militancia y menos a la Comisión Política. Sin embargo, a él le hizo mal la compañía de Diego Schalper como secretario general. Él fue un desastre, hacía vocerías representándose a él mismo. Todas estas cosas hicieron que el partido quedara en una situación muy caótica.
- ¿Cómo ve encaminado a RN de cara a las próximas elecciones municipales?
- Veo mejor encaminado al partido. Hay un ánimo bastante más unitario en las directivas regionales y locales. Aquí el compromiso y el llamado es a la generosidad para respaldar a los mejores candidatos y no a los "amigos de". Podemos enfrentar de buena manera este proceso con nuestro socio que debiera ser Chile Vamos y, por cierto, el Partido Republicano, que tiene que ser nuestro aliado natural.
Futuro político
- ¿Se ve como candidato a alcalde de alguna comuna?
- He recibido varias propuestas, pero la verdad es que las he desechado. Hay otras propuestas para representar a RN en el Parlamento o como gobernador regional. Eso está en manos del partido, yo soy un militante y me someto a las decisiones generales.
- En ese caso, ¿qué opción le seduce más: ser diputado o gobernador regional?
- A mí me gusta el Gobierno Regional. Desde ahí se le puede cambiar la vida a las personas en situaciones donde el Gobierno no acude. Me encanta esa labor.