Con un alza de 13% en recaladas parte temporada de cruceros en Valparaíso
TURISMO. El buque expedicionario "Fram", que realiza la travesía antártica, inauguró el ciclo que contempla 25 arribos al puerto y 50.000 visitantes. Se remarcó énfasis en la seguridad.
Con la llegada del crucero expedicionario "Fram", de la línea noruega Hurtigruten, al Terminal Pacífico Sur (TPS) se inició ayer la temporada 2023/2024 de naves de pasajeros en Valparaíso y que comprende 35 recaladas, lo que significa un aumento de 13% en relación al anterior ciclo.
El buque, que arribó pasado el mediodía desde el puerto de Coquimbo con 165 pasajeros, tiene como destino el puerto de Ushuaia, desde donde realizará expediciones hacia el territorio antártico.
Pero el número de arribos también trae de la mano un incremento en el número de pasajeros para la temporada que se cifra en 50.000, lo que equivale a un 20% más en la comparación anual.
"El crecimiento de este año no sólo será en naves, donde tenemos 35 confirmadas hasta el momento, sino que también en pasajeros para esta temporada que finalizará a mediados de abril", comentó el gerente general (s) de la EPV, Juan Marcos Mancilla, quien recalcó la importancia del enclave como home port.
"En este caso, lo atractivo de Valparaíso está dado por su patrimonio cultural, como también por la cercanía con la conectividad internacional del aeropuerto, y eso implica que, como punto neurálgico de la actividad de cruceros, sea muy relevante".
Por su parte, el alcalde Jorge Sharp celebró el aumento en las cifras para esta temporada y, de la misma forma, destacó el potencial que tiene esta industria para la actividad económica de la ciudad.
"La industria de cruceros no tiene límites en Sudamérica y en particular en Valparaíso. Hay un giro estratégico que está realizando desde hace ya algunos años de mirar al Pacífico Sur, y en concreto, a la Antártica como un destino muy atractivo para los turistas que optan por este tipo de servicios y eso hace que Chile juegue un rol importante", dijo el jefe comunal.
En esa línea, también recordó la importancia de contar con un muelle dedicado a este sector en Valparaíso. "Por eso es muy importante que se concrete el muelle de cruceros, porque eso nos va a brindar la infraestructura, las condiciones adecuadas para pensar de aquí a veinte años. Y por tanto, es una llave para el desarrollo de la ciudad".
El gerente general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy, remarcó el trabajo de promoción que se realiza en instancias como la Feria Seatrade y que se refleja en estos resultados. "Estamos desarrollando esta promoción precisamente para aumentar la cantidad de visitas que vienen a Chile de cruceros y también aumentar la cantidad de tiempo que se quedan posterior y previo a subirse al barco", dijo el ejecutivo, recordando que en promedio cada turista gasta cerca de US$ 70 dólares diarios en los respectivos destinos.
Seguridad
Otro de los temas abordados fue la seguridad para los visitantes en virtud de varios hechos que han afectado a turistas.
"Estamos trabajando para cuidar al turista y de forma permanente hay una mesa que incluye a la Delegación, las policías, en fin, para atacar los puntos más sensibles que se han podido detectar. Queremos entregar un turismo seguro para que aumente la cantidad de visitantes a nuestra región", dijo el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal.
La presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur), Verónica Castillo, señaló que "desde el mundo privado les exigimos a las autoridades que tomen los resguardos necesarios y, sobre todo, en lo que respeta a la prevención. Nosotros le manifestamos a los turistas los cuidados que deben tener".
"El crecimiento no sólo será en naves, donde tenemos 35 confirmadas hasta el momento, sino que también en pasajeros".
Juan Marcos Mancilla, Gerente general (s) EPV
"Queremos entregar un turismo seguro para que aumente la cantidad de visitantes a nuestra región".
Marcelo Vidal, Director regional de Sernatur
7.500 visitantes transitarán en una sola jornada. Será el 23 de diciembre, en una recalada triple en Valparaíso.