Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La Roja mira con respeto a una crecida Venezuela

FÚTBOL. El próximo rival de la Selección Chilena en las clasificatorias viene de igualar como visitante ante Brasil y suma el mismo puntaje.
E-mail Compartir

Hace rato que Venezuela dejó de ser el rival más débil en las clasificatorias sudamericanas. Y así lo está demostrando también camino al Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Los "llaneros" vienen de igualar como visitantes ante Brasil y en casa vencieron a Paraguay 1-0. Sólo cayeron en debut por la mínima ante Colombia, en Barranquilla.

Debido a esto, los venezolanos cuentan con las mismas cuatro unidades que Chile, por lo que al interior de la Roja miran este compromiso como clave.

"Siempre es complicado ir a jugar a Venezuela, por las condiciones del clima, así que de seguro va a ser un partido muy difícil, pero es muy importante para nosotros, porque sabemos que es un rival directo", comentó ayer el defensa Paulo Díaz.

Respecto del último partido que Chile jugó en las anteriores clasificatorias (derrota por 2 a 1) contra Venezuela en Caracas, el defensor de River Plate dijo que "será complicado, pero la historia ya pasó y hoy tenemos la posibilidad de poder cambiar lo ocurrido la última vez que se jugó allá. Ojalá hacer un gran partido y traer el triunfo a casa".

Y si bien su posición natural en el actual campeón argentino es la de central, asegura no haber tenido problemas al ingresar frente a Perú como lateral por derecha. "Uno siempre está preparado para estas situaciones. Me sentí bastante bien jugando de lateral derecho, con confianza", afirmó.

Quien también anticipó el pleito del próximo martes (18 horas de Chile) en el estadio Monumental de Maturín fue el volante Víctor Felipe Méndez, quien dijo que "tenemos que mantener lo que hicimos ante Colombia y Perú, de esa forma vamos a obtener buenos resultados".

El jugador que milita en el CSKA de Moscú agregó que "el equipo se está viendo bien, en la semana trabajamos de muy buena manera y se está reflejando en los partidos. Trataremos de sacar un buen resultado, tengo fe y confianza".

Panamericanos: antorcha recorre Viña y Valparaíso

DEPORTES. Evento culmina con una ceremonia en la Plaza Sotomayor.
E-mail Compartir

Con la participación de destacados deportistas regionales, entre ellos Nicolás Massú, Elías Figueroa, María José Mailliard, Fernanda Aguirre y Daniel Estrada, este domingo se realizará el recorrido de la antorcha panamericano por todo el borde costero entre Viña del Mar y Valparaíso.

El símbolo, que será trasladado por una veintena de representantes de diversas disciplinas, se iniciará cerca de las 10 horas en el sector de la Playa del Deporte, en la Ciudad Jardín.

La ruta del símbolo continuará por las avenidas Jorge Montt, San Martín y España hasta culminar, pasado el mediodía, en la Plaza Sotomayor donde se realizará una ceremonia artística.

La actividad obligó a las autoridades locales a tomar medidas de seguridad, entre ellas diversos cortes de tránsito en los lugares aledaños al recorrido de uno de los hitos de los Juegos Panamericanos que tendrá varias sedes en la región como Valparaíso, Viña del Mar, Algarrobo, Quillota y Los Andes.

Everton se alza como el flamante campeón de la Primera B femenina

FÚTBOL. Viñamarinas vencieron a U. Española por penales.
E-mail Compartir

El estadio Santa Laura Universidad SEK se tiñó de azul y amarillo la tarde ayer. Y es que Everton derrotó por penales a Unión Española y se consagró como el campeón de la Primera B Femenina en la gran final de la categoría.

Ambos equipos llegaban al encuentro definitorio con el ascenso asegurado, pero en búsqueda del campeonato y así definir al mejor equipo de la división.

El partido comenzó con ambas escuadras luchando por la posesión del balón. El inicio estuvo marcado por la batalla en el centro del campo y la disputa entre las volantes hispanas y viñamarinas.

El desnivel llegaría en el epílogo del primer tiempo. El cuadro de la capital aprovechó un momento en que dos jugadoras de Everton, Javiera Torres y Monserrat Guerra, estaban en el piso para meter un balón entre líneas.

Verónica Riquelme emprendió una carrera en solitario contra Ariagny Becerra, arquera oro y cielo, para abrir el marcador a los 45'.

En la segunda mitad el club oro y cielo mostró mayor ímpetu en ataque y adelantó sus líneas en búsqueda de la paridad. Esta llegaría a los 80' con un tiro libre de Antonella Martínez que se coló por el palo izquierdo de la arquera hispana para equiparar el marcador.

Tras el fin del tiempo reglamentario, el campeonato debió definirse en penales. En Everton anotaron Campusano, Pavéz, Torres y Brito; mientras que en las locales solo Moreno y Medel pudieron convertir.

Así, las dirigidas por Pablo Guerra volverán a la división de honor en 2024 como las monarcas de la Primera B.

4-2 se impusieron las viñamarinas desde los doce pasos en la definición ante las hispanas.