Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@camila_vallejo

Como Gobierno ya estamos actuando. Hemos puesto a disposición tres vuelos desde Tel Aviv, con una capacidad de 80 personas cada uno, y dispondremos de todos los vuelos que sean necesarios para resguardar la vida de las y los compatriotas que están en la zona afectada.

@matiaswalkerp

En comisión de Familia, Infancia y Adolescencia del @Senado_Chile recibimos a Anuar Quesille, candidato a la Defensoría de la Niñez. Una institución Fundamental para la instalación del sistema de garantías y protección integral de derechos de la niñez.

@OPCulturales

Aunque fue uno de los Ministerios que más creció, el alza para Cultura se aleja mucho del crecimiento necesario para llegar al 1% del Gasto Público anunciado por el Presidente Gabriel Boric.

@tvalenzuelavt

Llegamos a Hanói, Vietnam, para iniciar una gira por Asia, enfocados en ampliar las posibilidades de nuestra fruta de exportación, tanto para productores, cooperativas y agricultura familiar, pero además para que la industria de carne pueda llegar con más fuerza a otros países.

@juancarlossaid

Corea del Sur creó su seguro nacional de salud que integra prestadores públicos y privados el año 2000. En ese entonces PIB per cápita (ajustado) era similar al de Chile ahora. Uruguay hizo lo mismo el año 2008, con un PIB per cápita menor al de Chile ahora.

@DiazCanelB

Cuba electa por sexta ocasión para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Un lugar ganado practicando la solidaridad, la cooperación, el respeto a la dignidad y el derecho de todos los pueblos del mundo a vivir en paz.

@MauricioMMQ75

El "a favor" celebra hasta los saques de costado, aunque van 25 puntos abajo. Si lo dan vuelta, se harán una frazada, un gorro chilote y hasta un par de aros con la izquierda. Sería la humillación política, ideológica y electoral más escandalosa en la historia de Chile.

Presentan versión física de "Diario íntimo de Chile"

E-mail Compartir

Al inicio del encierro de covid-19, la Editorial Universidad de Valparaíso y el Centro Gerópolis realizaron un especial llamado a las personas mayores: registrar su vida cotidiana. Así nació "Diario íntimo de Chile. Letras mayores en tiempos de pandemia", que reúne anotaciones diarias de 387 personas entre el 3 de marzo y el 30 de junio de 2020 que incluyen pensamientos, vivencias y experiencias de los primeros meses encerrados.

Luego de tener una versión online, esta semana fue presentada su versión física. "La publicación de este libro, que hoy se materializa de forma impresa, es el punto culmine de una gesta institucional que dio voz y esperanza a quienes desde sus casas veían cómo transcurría el mundo en un contexto de encierro y aislamiento social", sostuvo Carlos Lara, vicerrector de Vinculación con el Medio de la UV.

La directora (s) del sello, Jovana Skármeta detalló que esta edición "consideró la impresión de mil quinientos ejemplares, de distribución gratuita, que se entregarán a los coautores y coautoras del libro, bibliotecas públicas, espacios socioculturales y organizaciones comunitarias del país. En tal sentido, es importante destacar que el libro será protagonista de iniciativas que buscan promover la lectura en distintas comunidades, en el marco de nuestro plan de fomento lector". 2

QUÉ lee

E-mail Compartir

"Siempre tengo lecturas paralelas", reconoce Patricia Stambuk, Premio Nacional de Periodismo 2023 y autora de varios libros. "Desde hace un tiempo -continúa- doy preferencia a las memorias y ensayos, porque el tiempo no alcanza para tanto, y dejo la ficción para las vacaciones".

Es así como "encontré en mi biblioteca las memorias de Matilde Ladrón de Guevara sobre 'La rebelde Gabriela', publicadas en Chile en los años 80. ¡Me esperaban desde entonces!", dice.

"También leo el espléndido relato de Rockwell Kent 'Viajando al sur desde el Estrecho de Magallanes', traducido al castellano por primera vez. Es una visión del pasado austral que solo las crónicas nos pueden dar con tanto encanto, precisión y aporte. En sus páginas están vivos y muy bien descritos los personajes que mis entrevistados me han citado como un recuerdo, es emocionante, voy completando sus historias", agrega.

"Y ya que estoy en el tema de la lengua, entre medio voy encontrando puntos de vista interesantes en 'Más flexibles que el mar son las palabras', una recopilación de artículos de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, que me regalaron en de la última reunión internacional de las Academias de la Lengua en Cádiz", finaliza. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

En ningún caso es un 'perdonazo' (...). Finalmente lo que aquí ocurre es que se dicta a la industria una obligación de hacer las devoluciones que dicen las cortes, por otro lado un pago de US$45 millones anuales. En definitiva, no van a tener utilidad en 10 años (...). Lo que nosotros hacemos es mutualizar el riesgo entre todos y por eso al 'netear' a los que le sube, a los que le baja mucho y a los que no le baja y eso hace bajar en un porcentaje la cifra".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Christian Vargas Villagrán

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Ventcccca suscripciones y renovaciones: 226 41 26