Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

En prisión quedaron sujetos vinculados en robo a alcalde

POLICIAL. Las seis personas capturadas por el violento asalto que sufrió el jefe comunal de Zapallar en julio fueron formalizadas ayer por ocho delitos.
E-mail Compartir

Luis Felipe Ávila

En prisión preventiva quedaron seis imputados, tres hombres y tres mujeres, aprehendidos por la Policía de Investigaciones (PDI) por su presunta participación en el robo con violencia e intimidación que afectó al alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, y su familia el 5 de julio pasado.

Durante la jornada de ayer, los sujetos fueron formalizados por ocho ilícitos en el Juzgado de Garantía de La Ligua, que acogió la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público.

Según lo informado, los individuos involucrados son de Valparaíso, Limache, Quillota y Reñaca Alto y entre los crímenes por los que fueron formalizados un robo con violación y siete robos con violencia e intimidación.

"Se llevó a cabo un proceso investigativo de análisis criminal y de posicionamiento de los imputados en la vinculación con el delito, lo que nos permitió poder efectuar estas detenciones. (...) Se hicieron análisis de tráficos telefónicos, e-mail y georreferenciación de antenas telefónicas", reveló la subprefecta Ximena Giovine, jefa de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Los Andes, que junto a la Unidad Regional de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía comandaron el operativo que logró la captura de los delincuentes.

El fiscal a cargo de la indagatoria, Benjamín Santibáñez, declaró que "la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones de Los Andes comenzó desde el primer día a efectuar un trabajo investigativo que al cabo de unos meses obtuvo pruebas fehacientes sobre la identidad de los sujetos, sus domicilios y su participación en un sinnúmero de delitos".

Además, el persecutor entregó detalles del momento de la captura, señalando que "la detención fue practicada el domingo respecto de cuatro de ellos en la carretera 5 Sur, a la altura de Curicó. Había antecedentes de que habían concurrido a cometer otro delito, así que a fin de evitar la concreción de ese hecho la Brigada de Robos de Los Andes, con apoyo de la brigada de Valparaíso, procedieron a la detención".

Asalto al alcalde

El jefe comunal de Zapallar, Gustavo Alessandri, sufrió con la violencia de estos antisociales durante la madrugada del 5 de julio, cuando fue golpeado y herido de gravedad en su domicilio mientras se encontraba con su esposa e hijos. En aquella ocasión también sufrió el robo de su vehículo y otras pertenencias de valor. Es por todo esto que el alcalde valoró la captura de los delincuentes y el trabajo de las autoridades.

"Quiero agradecer a la Fiscalía, al Ministerio Público, a la Policía de Investigaciones y también a la unión que hicimos entre las víctimas para poder trabajar en conjunto y lograr detener a esta banda de delincuentes que ya están identificados".

Alessandri también aprovechó de hacer un llamado al Gobierno para seguir tomando medidas en temas de seguridad. "Quiero pedirle al Ejecutivo y al Legislativo que se pongan las pilas, porque hoy estamos perdiendo la batalla contra la delincuencia", recalcó.

"La detención fue practicada el domingo respecto de cuatro de ellos en la carretera 5 Sur".

Benjamín Santibáñez, Fiscal

"Quiero agradecer a la Fiscalía, al Ministerio Público, a la Policía de Investigaciones".

Gustavo Alessandri, Alcalde de Zapallar

Centro de hipoterapia en La Cruz sufre un millonario robo

SEGURIDAD. Lugar sufrió la sustracción de equipamiento y dinero en efectivo.
E-mail Compartir

Un robo avaluado en $16 millones sufrió el Centro de Hipoterapia que pertenece a la Municipalidad de La Cruz y que brinda atención a niños de la comuna y otras localidades. Durante el hecho, los delincuentes sustrajeron implementos, computadores, celulares, impresoras y electrodomésticos.

La alcaldesa, Filomena Navia, expresó su preocupación por el hecho y precisó que "cuatro individuos ingresaron en la madrugada, forzaron una reja e intimidaron al cuidador".

La Policía de Investigaciones (PDI) inició las investigaciones pertinentes y trabaja junto al Laboratorio de Criminalística de Valparaíso para identificar a los responsables del hecho.

"Hacemos un llamado a la solidaridad y colaboración de la comunidad. Si alguien llegara a detectar la venta de productos de origen desconocido, les instamos a comunicarse con la línea de Seguridad Pública Municipal", pidió la alcaldesa.

También solicitó una reunión al delegado presidencial provincial, José Orrego, para abordar temas de seguridad en la comuna y prevenir futuros incidentes. El subprefecto Juan Díaz, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Quillota, comentó que "este robo ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada y la persona a cargo del lugar fue víctima de esta acción, donde se sustrajeron diversos objetos y dinero en efectivo".

"Si alguien llegara a detectar la venta de productos de origen desconocido, les instamos a comunicarse con la línea de Seguridad Pública Municipal".

Filomena Navia, Alcaldesa de La Cruz

$ 16 millones es el avalúo hecho por el municipio del equipamiento robado el fin de semana pasado.

Apoderados de Colegio Nacional exponen angustia por "lentitud" en investigación

E-mail Compartir

Un total de 16 denuncias suma en su contra un profesor del Colegio Nacional de Villa Alemana, por supuestos abusos sexuales en contra de alumnos de entre 5 y 7 años. Luego de la primera denuncia, cursada en el mes de mayo, la Fiscalía inició un proceso de investigación, diligencias que suman 5 meses. Sin embargo, la falta de novedades inquieta a los apoderados. "Hay un descontento generalizado de parte de todos los apoderados que estamos en esta causa, en el sentido de que las diligencias han tardado mucho y aún no hay una formalización del sujeto", señaló una de las madres afectadas. Desde la Fiscalía se limitaron a informar que la causa "sigue avanzando, está vigente y con diligencias en curso".

Municipio de Quilpué ejecuta proyecto de mejoramiento urbano en el centro

E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, el municipio de Quilpué comenzó una serie de intervenciones para hermosear los espacios públicos y renovar el mobiliario urbano.

Estas intervenciones son múltiples y en distintas líneas temáticas. En primer lugar, destaca la reposición del mobiliario urbano, con 47 nuevas bancas en las veredas, renovación de más de 60 basureros y la instalación de 100 nuevos topes de hormigón. En materia de seguridad vial, se aumentarán demarcaciones de cruces semaforizados, pasos peatonales, zonas exclusivas de taxis, zonas de estacionamientos accesibles, defensas viales y la instalación de dispositivos de accesibilidad universal en cruces peatonales.