Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Ola de robos a edificios sobre dunas desatan nueva crisis

VIÑA. Denuncian 10 casos en el edificio Miramar. Ex fiscal regional que asesora a la administración del Kandinsky acusa que los 38 departamentos fueron afectados.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

Una ola de robos ha sacudido a los edificios Kandinsky y Miramar Reñaca, ambas torres afectadas por los socavones del 22 de agosto y 10 de septiembre, respectivamente, y que desde entonces se mantienen sin moradores tras la orden de evacuación emitida por la Delegación Presidencial Regional.

La noticia comenzó a circular primero en el edificio Miramar Reñaca, cuando en la noche del lunes la administración informó a sus residentes que mientras se efectuaban obras en los generadores eléctricos de los ascensores, se pudo advertir que desconocidos habían destrozado las puertas de siete departamentos.

Según se detalló en el escrito, los sujetos ingresaron a los apartamentos 510, 609, 610, 705, 706, 708 y 810. Sin embargo, el martes la cifra se extendió a un total de diez.

"En el lugar pudimos comprobar que, efectivamente, se encuentran diez departamentos afectados, de los cuales algunos presentan solamente daños y otros con especies sustraídas", informó el subprefecto Carlos Zumaran, jefe (s) de la Brigada de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Concón.

De acuerdo a la información levantada por la PDI, se constató que el edificio Miramar Reñaca contaba con algunos accesos laterales (ventanales) que presentaban signos de haber sido forzados, además de puertas que se encuentran sin cerradura -dado que la edificación no cuenta con suministro eléctrico-, lo que facilitó el ingreso al recinto privado.

En cuanto a la data de los atracos, de acuerdo a lo señalado por el perito de la PDI, "hay departamentos que fueron afectados semanas atrás y otros anoche. Todo eso será materia de investigación".

Las diligencias de la Policía de Investigaciones se han centrado en el levantamiento de huellas dactilares en el sitio del suceso, además de la revisión de cámaras de vigilancia aledañas a la torre.

Robos en kandinsky

Sumado a los diez robos registrados en Miramar Reñaca, durante la tarde de ayer el abogado de la inmobiliaria Besalco, el ex fiscal regional Pablo Gómez Niada, advirtió que otros 38 robos se registraron en los 19 pisos del edificio Kandinsky: "De los 19 pisos, los 38 departamentos que hay habrían sido vulnerados y destruidos sus accesos".

Apuntó que "nosotros sostenemos que hay una responsabilidad de la autoridad, desde el momento en que prohíbe el ingreso de los titulares de esos departamentos y no inhibe a terceros que ingresen".

Asimismo, expuso que evalúan tomar acciones legales.

"abandono total"

Entre los residentes del edificio Miramar Reñaca predomina la incredulidad. Los propietarios, evacuados hace más de un mes debido al perímetro de seguridad establecido por la Delegación Presidencial Regional, no conciben que desconocidos hayan podido acceder a sus apartamentos, burlando las medidas de la autoridad.

Para Rodrigo Fernández, vocero de la comunidad de Miramar Reñaca, existe un "abandono total, porque no hay seguridad y se nos comprometió que nuestros departamentos iban a estar seguros. No nos dejaron siquiera dejar una persona por la noche o dejar el edificio con energía para poder tener las cámaras y las alarmas prendidas".

En cuanto a las especies sustraídas, precisó que se encuentran principalmente artículos pequeños, como relojes y joyería: "Por eso creemos que pudo haber sido por la duna, porque no se podían mover con cosas muy grandes".

Lucía Rojas es una de las propietarias de los departamentos afectados. En su caso, sufrió el robo de un televisor y de diversos electrodomésticos.

"Afortunadamente, lo más valioso, gracias a Dios, ya pudimos sacarlo", dijo la vecina, quien cuestionó además la escasa asistencia por parte de las autoridades: "Nadie aparece de las autoridades. Realmente, nos han vulnerado todos nuestros derechos".

Añadió que "el Kandinsky y el Santorini son edificios apoteósicos, pero no así el Miramar. El problema es que a todos nos metieron en el mismo saco. A nosotros todo el mundo nos abandonó, diciendo arréglenselas como puedan".

En este aspecto coincide Carolina Astorga, otra de las residentes del edificio: "Hay una muy mala disposición de todas las autoridades, porque sienten que porque es gente que tiene un poco más de dinero se tiene que hacer cargo de todas las cosas. Aquí no viven los millonarios. Es gente común y corriente, de esfuerzo, y al final nos han dejado a todos solos".

"Sostenemos que hay una responsabilidad de la autoridad. (...) Vamos a analizar qué acciones legales vamos a tomar".

Pablo Gómez, Abogado Edificio Kandinsky

"Aquí no viven los millonarios. Es gente común y corriente, de esfuerzo, y al final nos han dejado a todos solos".

Carolina Astorga, Residente de Miramar Reñaca

48 departamentos de dos edificios evacuados por los socavones habrían sidoobjeto de robos.

Carabineros inicia investigación interna para determinar responsabilidades

ACCIONES. Delegada se reunió con general de la V Zona y solicitó medida. Celis insta a afectados a demandar al Estado.
E-mail Compartir

Una investigación interna inició Carabineros, con el fin de determinar responsabilidades y fallas en el servicio de resguardo de los edificios Kandinsky y Miramar Reñaca, luego que quedara al descubierto la comisión de una serie de robos perpetrados a un número significativo de departamentos que se encuentran sin moradores.

Así lo informó la delegada presidencial regional, Sofía González, quien a raíz de lo ocurrido se reunió con el jefe de la V Zona de la policía uniformada, general Edgard Jofré, y le solicitó la aplicación de esta medida. "He sostenido una reunión con el general de la Quinta Zona, quien me ha entregado un informe respecto de la situación de los edificios Kandinsky y Miramar. He solicitado, y así se ha acordado, comenzar con una investigación interna que permita establecer eventuales fallas en el servicio y también responsabilidades", precisó la autoridad.

Ante la gravedad de lo ocurrido, pidió a Jofré "reforzar la presencia policial y el control sobre el perímetro de seguridad que nos permita dar mayor certeza a los vecinos y vecinas del sector".

"tienen que responder"

Para el diputado Andrés Celis (RN), lo acaecido amerita una demanda contra el Estado por parte de los propietarios de los inmuebles afectados, por cuanto, dijo, "aquí hay una falta de servicio por parte del Estado". A los vecinos afectados "yo les hago un llamado a acudir a la justicia (...) El responsable de entregarles la seguridad frente a lo que está sucediendo y frente a lo que ocurrió en cuanto al socavón es el Estado. Tienen que responder", expresó el legislador.

El diputado Luis Fernando Sánchez (Partido Republicano) también apuntó a las autoridades por lo sucedido, afirmando que "es una vergüenza la tardanza con que la Delegación Presidencial, las autoridades regionales y también la municipalidad han actuado para garantizarle a los vecinos de los socavones poder retirar sus cosas oportunamente". Por ello, pidió al MOP contratar un servicio privado de seguridad para reforzar el resguardo de las torres.

"De extrema seriedad"

De acuerdo a la compleja situación que viven los afectados, la disposición de mayor vigilancia es una materia básica para el diputado Tomás de Rementería (PS), quien, junto con calificar como "miserables" a quienes cometieron estos delitos, indicó que "si hay personas que pueden entrar a robar, significa que fácilmente una persona podría meterse en la noche, haber okupas, personas que puedan morar ahí, y nos parece que es un tema de extrema seriedad".

"Yo les hago un llamado a acudir a la justicia. Aquí hay una falta de servicio por parte del Estado".

Andrés Celis, Diputado (RN)