Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Más de 15,4 millones de ciudadanos podrán votar en el plebiscito

NUEVA CONSTITUCIÓN. Además, sobre los 500 mil extranjeros están habilitados para sufragar. Servel detalló padrón.
E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel) publicó el padrón definitivo para el plebiscito constitucional, el próximo 17 de diciembre, donde 15.406.352 personas están habilitadas para votar en Chile y el exterior. Del total, 503.082 son extranjeros radicados en el país.

Inhabilitados para sufragar quedaron 248.106, por diversas causas, como estar cumpliendo pena aflictiva. De ellos, 43 registraron domicilio en el extranjero. Además, en estos comicios las mujeres son mayoría, con 365.882 votantes más que los hombres (7.456.459), las que suman 7.822.341.

El padrón en el exterior está formado por 127.552 ciudadanos, donde las mujeres también marcan tendencia: 66.902, mientras que los hombres suman 60.650.

En el desglose por edad, 2.602.948 votantes cuentan entre 20 y 29 años, 2.974.610 entre 30 y 39 años, siendo el grupo más numeroso; y 2.607.226 entre 40 y 49 años.

A nivel regional, donde se registra la mayor cantidad es en la Metropolitana, con 5.950.689. Después está Valparaíso, con 1.663.339 y Biobío, 1.356.298. Las cuatro de las comunas con mayor cantidad de electores para este plebiscito están ubicadas también en el Gran Santiago: Puente Alto (413.938), Maipú (397.158), Santiago (364.390) y La Florida (307.628), en otras palabras, congregan a 1.483.114 ciudadanos.

Viña del Mar, en la Región de Valparaíso, aparece en quinto lugar según número de registros, con 307.543 llamados a concurrir a las urnas.

En tanto, la principal concentración de electores chilenos en el extranjero corresponde a Estados Unidos, con 20.003. Luego aparece España, con 15.562; Argentina, 15.230; Canadá, 9.673; y Australia, 8.811, quienes sufragarán en dependencias dispuestas por la Cancillería.

Los extranjeros en Chile con derecho a voto suman más de 500.000, de quienes la mayoría es originario de Perú (183.227), Venezuela (107.479), Colombia (86.207), Haití (64.411) y Bolivia (61.758).

En diciembre, el voto es obligatorio para todos quienes tengan inscrito su domicilio electoral en Chile, señaló el organismo, razón por la que, en caso de no poder asistir, se deben presentar excusas, o de lo contrario arriesga una multa.