Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Minvu retiró propuesta de Premval e ingresó una nueva

URBANISMO. Ante el rechazo en comisión del Core, Seremi recogió observaciones y llegó con nueva imagen objetivo para el instrumento, que se vota en dos semanas.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Luego de que este miércoles en la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional (Core) fuera rechazada por seis votos en contra, cuatro a favor y tres abstenciones la imagen objetivo del Plan Regulador Metropolitano Valparaíso (Premval) para la zona industrial de Quintero y Puchuncaví, que presentó la Seremi de Vivienda, ésta decidió retirarla y ayer reingresó una nueva propuesta al pleno del Core, que ayer debía votarla, pero ante los nuevos antecedentes decidió posponer la votación para la sesión plenaria del jueves 2 de noviembre.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Manuel Millones, explicó que "frente a los diferentes episodios medioambientales (en Quintero y Puchuncaví), los vecinos recurrieron a los tribunales de justicia y la Corte Suprema determinó y forzó a hacer cambios en las zonificaciones ambientales, dado que ahí existen 1.600 hectáreas de uso para la industria".

Recogió la inquietud

En ese contexto, agregó, "se ha recogido la inquietud de las comunidades y se está estableciendo una zonificación más amigable. La propuesta que ingresó el Minvu no daba cuenta de todas las observaciones planteadas por los consejeros regionales y la ciudadanía, por lo que habíamos acordado rechazar la iniciativa. Sin embargo, la seremi tuvo la disposición de acoger las inquietudes planteadas y hacer un nuevo instrumento, el cual va a ser discutido la próxima semana y votado en noviembre".

A ello, Millones agregó que "particularmente (el nuevo instrumento) tiene tres aspectos que nos interesa corregir: que el camino costero tenga la finalidad de un uso de ciclovía - peatonal y vehículos de emergencia, es decir, no un camino para uso de camiones industriales; que las áreas que se van a compensar en parques y áreas verdes estén fuera del polígono contaminado; y que las normas de remediación de suelo sean las que están establecidas en el sistema de evaluación ambiental, además de potenciar la actividad portuaria".

Por su parte, el gobernador regional y presidente del cuerpo colegiado, Rodrigo Mundaca, indicó que "el instrumento se retiró y se reingresó porque hay observaciones que requieren de una reflexión profunda, por lo que hemos tomado la decisión de postergar la votación para la sesión plenaria del 2 de noviembre. Nos parece prudente que en este plazo de 15 días podamos reflexionar sobre cómo conjugar el desarrollo económico con la protección ambiental".

En tanto, la seremi de Vivienda, Belén Paredes, señaló que "en la Comisión de Ordenamiento Territorial del Core se hicieron diversas observaciones que incorporamos en este nuevo expediente y que permiten robustecer y enriquecer la propuesta. Agradecemos la colaboración y trabajo conjunto que hemos tenido".

Asimismo, la autoridad dijo que, "confiamos en que esta propuesta responde a la sustentabilidad ambiental y a la sustentabilidad laboral del territorio mediante la reconversión. Avanzamos, por supuesto, en la información de esta propuesta que después deberá ser discutida en audiencias públicas y procesos de participación ciudadana, tan importantes para la elaboración del instrumento final".

Opción de mejorar

Respecto al reingreso de este instrumento, el delegado presidencial para la Crisis Socioambiental de Concón, Quintero y Puchuncaví, Alejandro Villa, destacó que "este nuevo plazo va a permitir incorporar todas las observaciones que se han hecho en el seno de la Comisión de Ordenamiento Territorial de este Consejo Regional, por lo tanto, en ese sentido, la opción de poder mejorar este instrumento aumenta de manera sustantiva".

Precisó que posteriormente a que se vote en el Core, "se va a someter a presentación y discusión, por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a la ciudadanía, para que ésta se pronuncie de manera formal, por escrito, de manera de poder recoger esa otra opinión que es tan relevante como la que hoy está ocurriendo en el seno del Consejo Regional".

Por su parte, la consejera regional Tania Valenzuela resaltó que la nueva propuesta recoge las observaciones que hizo el Core, "incorporando inquietudes y sugerencias que se dieron en el marco de la discusión en la comisión. Además, hay que entender que este es el primer ejercicio, para luego pasar al diálogo ciudadano donde sindicatos, organizaciones y sociedad civil también podrán ingresar nuevas observaciones. En ese sentido, cobra importancia avanzar en este proceso para contar en el mediano plazo con un instrumento de planificación actualizado que regule el cordón industrial y sus alrededores".

"La seremi tuvo la disposición de acoger las inquietudes planteadas y hacer un nuevo instrumento".

Manuel Millones, Core, pdte. de la Comisión de, Ordenamiento Territorial

"El instrumento se retiró y se reingresó porque hay observaciones que requieren de una reflexión profunda".

Rodrigo Mundaca, Gobernador regional

"En la comisión de Ordenamiento Territorial se hicieron diversas observaciones que incorporamos en el nuevo expediente".

Belén Paredes, Seremi de Vivienda

1.600 hectáreas de la zona industrial de Quintero y Puchuncaví son las que regula el instrumento.

Cumpleaños termina con una mujer baleada y otras dos lesionadas

VALPARAÍSO. Incidente ocurrió en el sector de la plazuela Ecuador.
E-mail Compartir

Un mujer baleada y otras dos lesionadas por golpes con objetos contundentes fue el saldo de un violento incidente ocurrido ayer, cerca de las 13.30 horas, en un domicilio de la calle Pirámide, sector plazuela Ecuador, en Valparaíso.

El hecho se dio en medio de una celebración de un cumpleaños de la dueña de casa, individualizada con las iniciales G.M.T., de 43 años, quien se encontraba acompañada de familiares y amigos. Y fue en ese contexto que irrumpió en la vivienda un hombre que le arrienda el inmueble a la festejada, identificado como M.D.V., junto a otro sujeto y dos mujeres.

Por causas que se investigan, se inició una fuerte discusión entre los presentes en el domicilio, situación que derivó minutos después en una riña, momento en el cual el sujeto que acompañaba a M.D.V. procedió a extraer un arma, con la cual disparó en contra de G.M.T., hiriéndola en su pierna derecha.

Además, otras dos mujeres, J.F.M., de 18 años e hija de la mujer baleada, y G.S.R., de 33, resultaron heridas producto de golpes con objetos contundentes.

Todas fueron derivadas al Hospital Carlos van Buren, donde G.M.T., que también presentaba una herida cortopunzante en su cabeza, debió ser intervenida.

El fiscal de turno, Ignazio Rivera, instruyó al OS-9 y el Labocar de Carabineros el desarrollo de diligencias para esclarecer el hecho y dar con los responsables.

"Se instruyó que personal del OS-9 y Labocar se hiciera cargo del procedimiento".

Ignazio Rivera, Fiscal de turno

18 de octubre finalizó con sólo dos detenidos en toda la Región

E-mail Compartir

Una jornada relativamente tranquila se vivió este 18 de octubre. El jefe de la V Zona de Carabineros, general Edgard Jofré, destacó que en la región se registraron solamente cuatro incidentes: tres en Valparaíso y uno en San Antonio. En ese contexto, personal policial logró la detención de dos personas por porte de arma blanca y por agresiones a Carabineros. El hecho más grave se registró en Rodelillo, lugar donde sujetos asaltaron un supermercado y huyeron antes de ser detenidos por la autoridad. Aunque inicialmente se habló de una balacera, Carabineros no reportó dicha situación.