Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Pesar por muerte de uno de los gestores del Club de Viña

V. DEL MAR. Presidente por más de tres décadas de la emblemática institución de la Ciudad Jardín, falleció a los 74 años de una enfermedad vascular cerebral.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Tras varios años de enfrentarse a una enfermedad inflamatoria cerebral, a los 74 años falleció el destacado arquitecto y presidente por cerca de tres décadas del Club de Viña del Mar, Lucas Molina Achondo, un personaje que muchos consideran icónico del paisaje cultural y social de la Ciudad Jardín, de la que no se quiso ir nunca.

Precisamente su vínculo con esta comuna, en la que no nació, pero a la que llegó de muy niño, se materializó en un trabajo con instituciones tan propias de la identidad viñamarina como Everton, el Valparaíso Sporting o el Colegio Mackay, donde ejerció, en la mayoría de los casos, roles ad honorem. Estos méritos lo llevaron a recibir, por parte del municipio de Viña del Mar, el reconocimiento de ser Ciudadano Ilustre.

Líder del CLUB DE VIÑA

Todos sus amigos concuerdan que tuvo múltiples facetas, como arquitecto, empresario, agente inmobiliario o amante de los caballos y de la hípica, entre otras, pero su rol como presidente del Club de Viña del Mar fue alabado por todos. Hoy día se reconoce en Lucas Molina al responsable del nombre que se ha hecho la sociedad a nivel nacional e internacional, aunque por encima de todo eso se valora "su capacidad de mantener el palacio en un estado de conservación extraordinario".

O al menos así lo cree el médico y nuevo presidente del club, Armando Cruzat, quien contó que "Molina ingresó hace más o menos 40 años y se hizo cargo de un club que venía de capa caída y que había perdido vida". Fue Lucas Molina uno de los encargados de levantarlo nuevamente, darle vida social y mantener una infraestructura patrimonial de la comuna que, pese deteriorarse con el terremoto de 2010, "se levantó de nuevo gracias a la gestión de Lucas, que recuperó todos sus adornos, sus frisos, sus cuadros".

Otro que lo conoció bien, como compañero del Colegio de los Sagrados Corazones en los años 50, fue el exdiputado Gonzalo Ibáñez Santa María, quien retoma la idea de que "su gran obra fue el Club de Viña del Mar", en un trabajo, según dice, por el que le tiene "tremenda admiración a Lucas, por haber mantenido ese espacio durante todo este tiempo".

Amigos lo recuerdan

En ese rol como presidente del club, el doctor Cruzat define a Molina "como un buen presidente, un gran líder, siempre preocupado de que la gente estuviera contenta, preocupado del personal, de todos". Un recuerdo parecido tiene su amigo Guillermo Morales, quien veía en Lucas Molina "un carisma y una empatía personal muy fuerte que le permitía llegar muy bien y de manera transversal a las personas".

Su amigo también, el abogado y académico Agustín Squella, lo describió como una "persona abierta e inclusiva" y que tuvo como característica principal "el humor, la camaradería y el cultivo de la amistad entre personas de lo más diversas". En el Club de Viña, siempre invitado por él, dice que vivió buenos momentos" y lamenta que la "barra de ese club no será ya la misma".

"Fue un buen presidente, gran líder, siempre preocupado de que la gente estuviera contenta, preocupado del personal, de todos".

Armando Cruzat, Pdte. del Club de Viña del Mar

"Su gran obra fue el Club de Viña del Mar. Tengo una tremenda admiración por Lucas, por haber mantenido ese espacio durante todo este tiempo".

Gonzalo Ibáñez, Exdiputado

Avisos en pasarelas en la mira tras asalto a alumno de la USM

SEGURIDAD. Vecinos dicen que carteles hacen más inseguros estos pasos.
E-mail Compartir

Preocupación ha causado una serie de robos ocurridos a lo largo de avenida España y, más precisamente, en sus pasarelas. El último de ellos quedó registrado gracias a una cámara de vigilancia instalada en la pasarela contigua a la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), lugar donde dos sujetos agredieron a un estudiante que se dirigía hacia la casa de estudios, con el objetivo de lograr sustraer su mochila.

En el video, que fue difundido a través de redes sociales, queda en evidencia cómo los dos individuos coordinan previamente el ataque mientras suben a la pasarela, para posteriormente acercarse a paso raudo al joven, procediendo a intimidar a la víctima. Uno de los atacantes, quien vestía encapuchado, procedió a propinarle golpes de puño a la víctima; sin embargo, esta se defendió con el mismo bolso que los ladrones intentaban sustraer.

Finalmente, ante la resistencia mostrada por el joven, los antisociales desistieron de su intento y escaparon del lugar, en dirección a Placeres. En tanto el estudiante, aturdido por la atemorizante situación, finalmente procedió a hacer ingreso a la casa de estudios.

Desde Carabineros precisaron que no se han recibido denuncias sobre este hecho. Sin embargo, la institución policial señaló que "sí se mantienen antecedentes de la ocurrencia de otro tipo de ilícitos, por lo que se ha realizado un trabajo de levantamiento de información con ciertos elementos que facilitan la ocurrencia de delitos". Esto, con razón de oficiar "a la entidad correspondiente para que estos puedan ser subsanados".

En tanto, por parte de la UTFSM confirmaron que el joven afectado pertenecía al alumnado de la casa estudiantil. Respecto a la ocurrencia de este tipo de delitos, informaron que si bien este año no se han reportado casos, sí se han registrado en períodos previos.

"Los anteriores se han generado en el sector de avenida Placeres, Yolanda y alrededores", añadieron desde la UTFSM, institución que es parte del Plan Estudia Seguro impulsado por la Delegación.

Frente a este hecho, vecinos apuntaron contra las vallas publicitarias instaladas en las pasarelas, elementos que harían más oscuros e inseguros estos cruces. Al respecto, el integrante de la Comisión de Seguridad de la Unión Comunal de Valparaíso, José González, manifestó que "la publicidad en las calles perturba el ambiente, distrae a conductores, interrumpe la visibilidad y crea ambientes propicios para la ocurrencia de delitos".

"La publicidad en las calles interrumpe la visibilidad y crea ambientes propicios para la ocurrencia de delitos".

José González, Comisión de Seguridad de UNCO

Con llaves falsas sujeto abría vehículos estacionados en la Población Vergara

POLICIAL. Antisocial con amplio prontuario fue sorprendido en el sector de 7 Norte con 5 Oriente.
E-mail Compartir

Producto de los patrullajes preventivos y el rápido actuar de Carabineros de la Primera Comisaría Viña del Mar se logró frustrar el robo a vehículos que se mantenían estacionados en 5 Norte con 7 Oriente.

El imputado se encontraba en el lugar con actitudes sospechosas y portaba en su mano un manojo con seis llaves falsas. Además, tras un control preventivo se le encontraron otras dos en un bolsillo de su chaqueta. El antisocial, con antecedentes por diversos delitos como receptación, robo en lugar no habitado y portar elementos para cometer delitos, entre otros, pasó a control de detención.

En otra diligencia policial, dos hombres que circulaban en actitudes sospechosas con las luces del auto apagadas fueron detenidos por Carabineros tras encontrarles un arma a fogueo, municiones, cocaína, marihuana, ketamina y dinero en efectivo al interior del vehículo y en sus ropas. El hecho ocurrió en la calle Puyehue con Pasaje 7, en el sector alto de Reñaca.