Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Masiva intoxicación en resort afectó a equipos panamericanos de fútbol

CONCÓN. Salud prohibió funcionar a restaurante del Hippocampus tras constatar 76 afectados en las delegaciones deportivas.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

El malestar generalizado de un grupo de deportistas de diversas delegaciones deportivas activó todas las alarmas en el Hippocampus de Concón. El resort es uno de los recintos donde se hospeda buena parte de las selecciones que están disputando el fútbol femenino en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Sin embargo, el hotel hizo noticia ayer luego de que se conociera que al menos 76 personas presentaban síntomas de intoxicación tras consumir alimentos en el restaurante "El Faro", el mismo que este miércoles fue clausurado por la Seremi de Salud.

Delegaciones afectadas

Según cuentan fuentes cercanas al resort conconino, desde el fin de semana comenzaron a reportarse varios casos con síntomas de intoxicación alimentaria entre los huéspedes, principalmente deportistas de Santiago 2023. La situación escaló hasta la Seremi de Salud, repartición que ante las denuncias recibidas acudió al recinto a fiscalizar las instalaciones de uno de los restaurantes del resort que estaba siendo utilizado como casino.

La vocera de Gobierno, María Fernanda Moraga, reconoció que en la denuncia "inicialmente eran 14 personas, (pero) hasta el momento son 76 que tuvieron problemas de salud".

De estos 76 casos de intoxicación alimentaria, al menos 14 habrían afectado a personal y futbolistas de la selección paraguaya de fútbol. Asimismo, fuentes señalan a este Diario que, junto a la delegación guaraní, otros seis equipos reportaron algún miembro con problemas de salud.

Jessica Martínez, una de las jugadoras de la selección "albirroja", reconoció que "hay prácticamente dos o tres chicas con problemas".

Si bien la futbolista reconoció el malestar de sus compañeras, descartó que esta situación haya perjudicado deportivamente al plantel de cara al resto del campeonato: "Por el momento, no. Hemos hecho todas las pruebas y también hemos tomado remedios".

Esta situación fue confirmada por el médico de la selección paraguaya, Emiliano Ibarrola, quien señaló que "el plantel está completo".

Por otro lado, Jorge Barrios, presidente de la Comisión de Fútbol Femenino de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), detalló que en el plantel trasandino se registraron algunas "molestias estomacales", aunque dijo que no se trataba de "nada grave".

"Nosotros estamos todos bien, pero sí en otras delegaciones estuvo más difícil", añadió el directivo de la AFA.

Prohíben funcionar

Si bien no se han reportado casos de intoxicación de mayor complejidad, aquello no influyó en que la Seremi de Salud determinara ayer la prohibición de funcionamiento del local de comidas. Esto, debido al incumplimiento de normas sanitarias.

"Hemos detectado la presencia de un brote de enfermedades transmitidas por alimentos al interior del Hotel Hippocampus de Concón, debido a un incumplimiento de las normas sanitarias por parte del restaurante en un salón adaptado como casino. Instruimos sumario y decretamos la prohibición de funcionamiento", detalló la seremi de Salud, Lorena Cofré.

En cuanto a las personas afectadas, la autoridad dijo que estas "fueron atendidas por personal médico y se encuentran en buen estado de salud".

En tanto, el seremi de Deportes, Leandro Torres, confirmó que "las deportistas están bien y no fue necesario cambiarlas del hotel, que es lo que se había requerido, dado que (el hotel) cumplía con las exigencias". Asimismo, descartó que la situación afecte deportivamente a las delegaciones.

Desde el Hippocampus si bien reconocieron el incidente, afirmaron que "tanto los atletas como voluntarios de la Corporación, así como nuestros colaboradores, se encuentran en buen estado y no presentan ninguna molestia".

"Instruimos sumario y decretamos la prohibición de funcionamiento. Las personas afectadas se encuentran en buen estado".

Lorena Cofré, Seremi de Salud de Valparaíso

"Hubo algunas molestias estomacales. (...) Nosotros estamos todos bien, pero sí en otras delegaciones estuvo más difícil".

Jorge Barrios, Pdte. Fútbol Femenino de la AFA

14 integrantes de la selección paraguaya de fútbol femenino habrían presentado problemas de salud.

"

Abren investigación por procedimiento contra adolescentes

V. DEL MAR. Diputada Gazmuri denunció una violenta detención de Carabineros.
E-mail Compartir

A través de una intervención en el Congreso Nacional, la diputada Ana María Gazmuri (AH) denunció un supuesto caso de violencia policial en contra de dos adolescentes y en el que estarían involucrados carabineros de la Prefectura de Viña del Mar.

En una intervención de dos minutos de extensión, la legisladora señaló que cuatro adolescentes, de entre 14 y 15 años, el pasado lunes 23 de octubre, fueron detenidos a la salida de su establecimiento educacional. Lo anterior, por cruzar una calle con un semáforo en rojo.

"Ellos miraron, no venía nada. Por supuesto cometieron una infracción. Por eso fueron detenidos violentamente por Carabineros. Fueron golpeados, fueron abordados de una manera que totalmente no procede y fueron llevados luego a la Segunda Comisaría de Viña del Mar", relató Gazmuri.

Cabe consignar que la Segunda Comisaría no existe, por lo que la legisladora se refería más bien a la Primera Comisaría ubicada en 4 Norte. Fue en este lugar donde, según acusa la parlamentaria, las agresiones habrían continuado.

"En la comisaría procedieron a agredirlos con puños y pies, e incluso fueron amenazados con armas blancas y armas de fogueo. Eso pasó en la Comisaría de Viña del Mar. Esto es gravísimo", aseguró la diputada del Distrito 12.

Versión de carabineros

Desde la institución policial, el recién asumido prefecto de Viña del Mar, teniente coronel Leonardo Cárdenas, señaló que "los hechos ocurrieron el día 23, a eso de las 16.20 horas, en Arlegui con Villanelo, donde transeúntes indican a cuatro adolescentes que estarían intentando sustraer especies a otras personas que transitaban por el lugar".

Ante la denuncia, personal de Carabineros acudió a realizar el control de identidad, momento donde "se genera un roce porque se resisten a este control y son trasladados a la Primera Comisaría", para luego ser dejados en libertad.

Frente a esta denuncia, el prefecto Cárdenas informó que se investigará el actuar de los efectivos policiales: "Se ha dispuesto instruir un proceso administrativo con la finalidad de poder esclarecer objetivamente los hechos".

"En la comisaría procedieron a agredirlos con puños y pies, e incluso fueron amenazados con armas blancas y armas de fogueo".

Ana María Gazmuri, Diputada de Acción Humanista