Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Autoridades exigen apurar nombramiento de seremi de Transportes

REGIÓN. Titular anunció renuncia hace un mes y luego ha hecho uso de feriados legales, por lo que exigen celeridad.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

A fines de septiembre pasado el seremi de Transportes, Benigno Retamal, anunció que presentaría su renuncia al cargo para ser candidato a alcalde de Los Andes, y luego ha hecho uso de sus feriados legales, por lo que en la práctica la cartera se mantiene acéfala hace casi un mes. Frente a ello, autoridades de la región instan a que el nombramiento de su reemplazante no se demore, dados los problemas que se viven en materia de locomoción colectiva en la región.

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, señaló que "esperamos que esa decisión se tome con la mayor celeridad posible, porque uno de los grandes problemas que tenemos en la región tiene que ver con el transporte y la movilidad, así que esperamos que sean diligentes en esta materia y que la persona que se designe en el cargo cumpla con todos los estándares de capacidad para, precisamente, articular un sector que es extraordinariamente difícil de articular".

El diputado Tomás Lagomarsino (PR) sostuvo que "Retamal está en todo su derecho de poder ser candidato a alcalde por Los Andes, debiendo renunciar un año antes, como lo está haciendo. Ahora bien, yo espero que el Gobierno no se demore en elegir su reemplazante un tiempo extremadamente prolongado como sucedió en la Seremi de Minería o de Economía, en las cuales hubo mucho tiempo en que no había una cabeza, afectando negativamente el trabajo de dicha carteras en la región".

Licitación y validadores

A su juicio, "es necesario traer al Ministerio de Transportes al pizarrón en nuestra región, producto de que no se ha empujado la licitación que incorporaría los validadores y otras mejoras significativas para el transporte del Gran Valparaíso".

Para el diputado Andrés Celis (RN), "la demora en la designación de un reemplazante para una seremía tan sensible como la de Transportes es reflejo de la desidia del Gobierno con las regiones, y en particular con una que tiene tantos temas pendientes en la materia y que continuamente es postergada. El transporte en la Región de Valparaíso se encuentra en crisis hace varios años".

Ante ese panorama, agregó, "urge que se designe a un seremi de Transportes, pero que sea una autoridad que esté a la altura de los desafíos, pues la gestión de Benigno Retamal fue francamente deficiente".

A su vez, el diputado Luis Cuello (PC) señaló que "es necesario que sea designado, ojalá cuanto antes, un nuevo seremi de Transportes que se encargue de resolver los dolores y problemas diarios que sufre hoy día la ciudadanía a causa del monopolio privado del transporte en la región. Nosotros hemos planteado la urgencia de que se aplique la ley, de que se apliquen las condiciones de los operadores, y eso significa, por supuesto, que se instalen los validadores, el pago electrónico, puesto que favorece la seguridad de los conductores y también de los propios usuarios".

La consejera regional Nataly Campusano(CS) espera "que con suma urgencia se pueda anunciar prontamente la carta que va a ocupar el espacio de la seremi de Transportes, atendiendo que es una cartera estratégica y necesaria para la Región, que tiene múltiples dificultades".

"se requiere con urgencia"

La consejera regional Tania Valenzuela, jefa de bancada del Frente Amplio, planteó que "se requiere con urgencia la instalación de un nombre en la cartera de Transportes que no sólo tenga un buen currículum en el área, sino además cuente con el liderazgo capaz de conducir una licitación que se encuentra pendiente desde el año 2007 en el Gran Valparaíso, como también que acelere la instalación de los validadores electrónicos, que implican una mejora sustancial al servicio, tanto para los usuarios, como también para la condiciones laborales de conductores. Esta acción podría disminuir los delitos en el transporte".

En tanto, el consejero regional Manuel Millones (Ind./ex UDI) recordó que "se han tenido dos seremis y ambos no resolvieron el problema de los validadores que están en los contratos suscritos entre la autoridad, los transportistas, y que fue validado por Contraloría, en orden a tener validadores y operar con tarjetas como se hace en Santiago. Además, el exseremi no resolvió otros conflictos que tiene esa cartera".

El core Iván Soto (P. Republicano) sostuvo que esto "muestra lo que es la negligencia del Gobierno. Por otro lado, hay que ser honesto y hay que decir que el seremi pasó sin pena ni gloria, el sistema de locomoción colectiva o de la región está bastante a mal traer, hay licitaciones que están pendientes. Acá sabemos muy bien que la locomoción colectiva está capturada por dos grandes empresarios que hacen y deshacen".

El diputado Tomás de Rementería (PS) dijo que "se hace necesario que se llenen los cargos pendientes, no puede quedar un mes un cargo como Transporte, se hace necesario que haya rápidamente un nombramiento".

En tanto, el diputado Hotuiti Teao (Ind./Evópoli) indicó que "hay una responsabilidad de este Gobierno de poner cuanto antes una cabeza de servicio que resuelva las más urgentes problemáticas para las cuales está mandatada la seremía. La gente no puede seguir esperando".

"Urge que se designe a un seremi, pero que esté a la altura de los desafíos, pues la gestión de Retamal fue francamente deficiente".

Andrés Celis, Diputado (RN)

"Espero que el Gobierno no se demore en elegir su reemplazante un tiempo extremadamente prolongado como sucedió en las Seremis de Minería o de Economía".

Tomás Lagomarsino, Diputado (Partido Radical)

Indagan origen de osamentas humanas halladas en el PCdV

VALPARAÍSO. Se produjo en medio de excavaciones por proyecto. Hoy, un equipo del SML efectuará pericias.
E-mail Compartir

Osamentas humanas fueron encontradas el martes en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), en medio de estudios de mecánica de suelos y excavaciones arqueológicas que se realizan en el recinto para concretar el proyecto "Habilitación Sitio de Memoria Conjunto Ex Cárcel Pública de Valparaíso".

A través de un comunicado, el parque informó que dio cuenta del hecho a la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Médico Legal (SML), con el objetivo de garantizar un manejo adecuado de los restos bioantropológicos encontrados y el desarrollo de una investigación en el sitio del suceso.

Protocolo

El director ejecutivo (i) del PCdV, Erick Fuentes, precisó que "los equipos que están realizando estudios en el área de la Casa de Pólvora nos informaron ayer (martes) que encontraron restos bioarqueológicos y ante esto, en coordinación con el Gore y la Dirección Regional del Servicio de Patrimonio, activamos todos los protocolos para que se inicie la investigación y así poder contar con información precisa, certera y fidedigna de los organismos técnicos y legales del Estado".

Añadió que "este tipo de hallazgos son del todo relevantes, ya que son un testimonio de la importancia de este lugar con 200 años de historia y que también fuese el principal centro de detención e interrogatorio de la dictadura, siendo hoy un emblemático conjunto urbano-histórico y sitio de memoria de la región. Esperamos toda la celeridad para esclarecer la data e informar a las comunidades que hacen suyo cotidianamente nuestro sitio de memoria, centro cultural y espacio público".

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, indicó que "encontrar vestigios de osamentas humanas significa exigirle a la Justicia y los peritos que se pueda determinar la data y a qué período corresponde, por lo que seguiremos atentamente lo que ahí ocurra".

Pericias del SML

El subprefecto Flavio Espinoza, de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Valparaíso, precisó que el hallazgo se produjo en el área donde se ubica el polvorín, concurriendo ayer hasta el lugar efectivos de la unidad, que informaron que las osamentas tendrían una larga data.

De todas formas, indicó que "se efectuaron las coordinaciones con el Departamento de Derechos Humanos del Servicio Médico Legal de Santiago, quienes el día de mañana (hoy) concurrirán a dicho lugar y efectuarán todo el protocolo y estudios respectivos para establecer una posible data y si estas osamentas corresponden o no a osamentas humanas".

"Se efectuaron las coordinaciones con el Departamento de DD.HH. del SML de Santiago, quienes el día de mañana (hoy) concurrirán".

Subprefecto Flavio Espinoza, Brigada de Homicidios de la PDI