Celis entrega nuevos antecedentes sobre redes de explotación infantil
REGIÓN. Acudió a la Fiscalía con una lista de testigos y hechos en torno a violaciones de niñas de residencias de Mejor Niñez.
El diputado Andrés Celis concurrió ayer al Ministerio Público para entregar antecedentes respecto a abusos que han ocurrido contra menores de algunas residencias de Mejor Niñez, y una lista de testigos que se suman a la denuncia realizada por él mismo en septiembre de este año, cuando dio a conocer que existirían casos de explotación sexual de niñas que habitan en al menos cinco residencias femeninas en comunas de la Región de Valparaíso.
El parlamentario calificó como "hechos gravísimos" los testimonios que dio a conocer y advirtió que tiene "elementos fundados, de gente responsable, profesionales, tanto del ámbito público como entes colaboradores y gente que, además, había hecho denuncias ante los tribunales".
Por su parte, la abogada Benedicta Mc-kinlay puntualizó que "desde fines del mes de septiembre hemos recibido información por medio de correo electrónico a la casilla del diputado Andrés Celis, donde varias personas, ciudadanos, han hecho denuncias respecto a abusos que han ocurrido en algunas casas de acogida".
Uno de los casos que Celis entregó como antecedente hace referencia a unos pasajes a Calama, que menores escondieron bajo un colchón. Según el diputado, las niñas "se habían ido, pero se devuelven a esta residencia y tienen un entrevero con las cuidadoras, desesperadas porque tenían que ir a Calama. El sentido era claro, ellas trabajaban en Calama. ¿Por qué? Porque las explotaban sexualmente. Hay más antecedentes sobre eso, pero me quiero quedar hasta ahí".
Violación al interior
Asimismo, entregó otro ejemplo, mencionando que se habrían producido violaciones al interior de una de las residencias de la Región de Valparaíso. Dijo que "los detalles son muy escabrosos y también están las denuncias respectivas, que se las entregamos en su poder a la fiscal regional".
Celis enfatizó en que "en redes sociales aparecen fotos de niñas, niños que viven en residencias y que se ofrecen para el comercio sexual. ¿Cómo nadie sabía eso?". Frente a esto, adelantó que va a pedir una reunión al Presidente Boric, al fiscal nacional y a la fiscal regional.
Por su parte, el director regional del Servicio Mejor Niñez, Francisco Olivares, señaló que "trabajamos día a día con otras instituciones para combatir este fenómeno histórico, que se da además a nivel mundial. Hemos interpuesto 32 denuncias de explotación sexual al Ministerio Público, estamos a la espera de que estas denuncias se conviertan en querellas para que puedan ser investigadas y se puedan encontrar a los responsables".
Añadió que "como servicio constantemente supervisamos y fiscalizamos las residencias, y ante este tipo de denuncias activamos fiscalizaciones de urgencia para constatar que se desarrollan todos los protocolos establecidos para prevenir y detectar casos de explotación sexual. Si el diputado Celis u otra persona tiene información de un caso del que no estamos al tanto, pido que por favor nos entreguen los antecedentes para poder tomar las medidas correspondientes. Se trata de casos graves y las denuncias son clave para poder combatir esta situación".
Fiscales especializados
Por su parte, la fiscal regional, Claudia Perivancich, detalló que "en relación con los antecedentes que hoy día (ayer) ha dejado a disposición de la Fiscalía Regional el diputado Celis, podemos confirmar (...) que la Fiscalía Regional de Valparaíso, a través de distintas fiscalías locales, sustancia actualmente diversas investigaciones por hechos que habrían afectado a niños, niñas y adolescentes que forman parte de residencias de acogida dentro del sistema".
Precisó que "eso se está trabajando a nivel de cada una de las investigaciones con fiscales especializados, con policía también especializada, contando, por cierto, con la información que nos proporcionan desde el interior de la mayor parte de estas residencias. Respecto de los antecedentes en concreto que se entregan hoy día (ayer), estos se vinculan a una demanda que se tramita actualmente en un juzgado laboral. Igualmente, nosotros vamos a revisar esos antecedentes, de modo de determinar si hay algo de utilidad para trabajar en las investigaciones a nuestro cargo".
Perivancich fue "categórica en que todas las denuncias que ha hecho ante la Fiscalía el Servicio Mejor Niñez se encuentran actualmente en investigación. Respecto en concreto a una causa a la que hace mención el diputado Celis y que se relaciona con un viaje a Calama, lo cierto es que esa investigación está formalizada y se encuentra el imputado en prisión preventiva".
La persecutora recalcó que "estamos ocupados en la tramitación de estas causas. Al mismo tiempo, participamos tanto de la red local que se forma con todas las instituciones que pretenden trabajar en la prevención y en la persecución del delito de favorecimiento de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, y al mismo tiempo en las mesas convocadas por la propia Corte de Apelaciones en el marco del trabajo en temas de familia".
"Ellas trabajaban en Calama. ¿Por qué? Porque las explotaban sexualmente. Hay más antecedentes sobre eso".
Andrés Celis, Diputado (RN)
"Si el diputado Celis u otra persona tiene información de un caso del que no estamos al tanto, pido que por favor nos entreguen los antecedentes".
Francisco Olivares, Director regional Mejor Niñez
32 denuncias ha hecho el Servicio Mejor Niñez por explotación sexual infantil en la región este año.
"