Vítores por Matthei y "A favor" en encuentro de mujeres de la UDI
POLÍTICA. "Pioneras" convocó a 200 dirigentas gremialistas y Chile Vamos. Buscan acortar brecha de género en la derecha.
Con vítores para la alcaldesa de Providencia y precandidata presidencial, Evelyn Matthei, y consignas de apoyo a la propuesta constitucional que será plebiscitada en diciembre, dirigentas de la UDI, conducidas por la exdiputada María José Hoffmann, convocaron el pasado miércoles, en el Sporting de Viña del Mar, el encuentro de formación política "Pioneras", cuyo objetivo fue potenciar liderazgos políticos y sociales femeninos.
En la actividad participaron cerca de 200 mujeres, en su mayoría militantes del gremialismo, aunque también fueron invitadas exseremis de Chile Vamos, como Leslie Briones (RN), y alternativas de renovación en la derecha, como Samira Chahuán.
El evento dejó en evidencia, para varias de las presentes, el esfuerzo que hace la UDI y, en general, los partidos de Chile Vamos por abrir espacios de participación a liderazgos femeninos. En ese sentido, un comentario que se extendió fue el de marcar diferencias con otros partidos de la oposición y proyectar a Chile Vamos como una alternativa entre las derechas en cuanto a la equidad de género en la expresión política.
La secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, dijo que como gremialismo quieren ser "el partido líder de las mujeres de derecha y que hay distintas maneras de incentivar esa participación". "Siempre hemos tenido aprensiones por la ley de cuotas y la paridad, para nosotros el esfuerzo pasa por convocar mujeres, entregarles herramientas y visibilizar nuevos liderazgos", agregó.
Entre las convocantes estuvo la consejera territorial de la UDI, María Angélica Silva, quien cree que "encuentros así son necesarios para fortalecer los espacios de liderazgo de las mujeres en política", instancias que, a su juicio, "aportan una energía muy poderosa, creando una sinergia para trabajar por un propósito, en unidad y enfrentar los desafíos electorales futuros con buenos resultados".
Por su parte, la concejala viñamarina Antonia Scarella (Ind.-UDI) piensa que "la derecha necesita más participación de mujeres que se atrevan y a aportar con esa sensibilidad y manera de enfrentar los problemas que nos caracteriza, que es diferente, que aporta al equilibrio y a poner sobre la mesa problemáticas que muchas veces son invisibilizadas"
La exseremi y candidata a consejera constitucional invitada, Leslie Briones (RN), dijo creer "en las capacidades de nuestras mujeres, en el liderazgo y en el trabajo articulado que debemos potenciar para que esto se refleje en las próximas elecciones, aun cuando sigue existiendo una brecha importante en espacios de poder".
"matthei presidenta"
En esa búsqueda de nuevas mujeres que participen en política desde la derecha fue invitada como una voz de experiencia la precandidata presidencial Evelyn Matthei, para quien hubo gritos de apoyo en su carrera por intentar llegar, una vez más, a La Moneda. Para la concejala Scarella, su presencia "sin duda que fue un aporte" y espera que represente a su sector "en las presidenciales con el carisma y energía que la caracterizan".
Más allá de esas aspiraciones, María Angélica Silva interpretó la participación de Matthei como la de "una referente femenina, con una trayectoria que inspira a muchas mujeres a atreverse a participar en política", mientras que María José Hoffmann ve en la alcaldesa de Providencia "una de las líderes políticas más destacadas que tiene Chile y por eso nos acompañó en este encuentro femenino".
Consigna constitucional
Lo que valoró sobre Matthei el presidente nacional de la UDI, que estuvo en el encuentro "Pioneras", Javier Macaya, fue que justo el miércoles la alcaldesa dio su apoyo a la propuesta constitucional que se construyó con la mayoría de las derechas. "Se sumó a ayudarnos a dar vuelta esto, a salvar a Chile, a recuperar la confianza, y no tengo ninguna duda que está pavimentando el camino para convertirse en la próxima presidenta", subrayó.
La exdiputada Hoffman confirmó que se habló de la contingencia y que "si bien el seminario fue para fomentar la participación de las mujeres, en el saludo del presidente Macaya hubo un breve espacio para manifestar nuestra posición en el plebiscito".
"El esfuerzo pasa por convocar mujeres, entregarles herramientas y visibilizar nuevos liderazgos".
María José Hoffmann, Secretaria general de la UDI
"La derecha necesita más participación de mujeres que se atrevan".
Antonia Scarella, Concejala de Viña (UDI)
"Creemos en las capacidades de nuestras mujeres, aun cuando sigue existiendo una brecha importante en espacios de poder".
Leslie Briones, Dirigenta RN