Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Presidente aprueba nuevo Alto Mando de la Armada

VALPARAÍSO. En la comandancia en jefe de la Primera Zona Naval asumirá el CA Roberto Zegers Leighton.
E-mail Compartir

Equipo de Crónica

La Armada dio a conocer ayer el nuevo Alto Mando de la institución para el año 2024, tras su aprobación por parte del Presidente República Gabriel Boric.

De acuerdo a lo informado por esta rama de las Fuerzas Armadas, encabezada por el almirante Juan Andrés de la Maza, pasarán a retiro ocho altos oficiales: dos vicealmirantes, cinco contraalmirantes y un comodoro, figurando entre ellos el contraalmirante Juan Pablo Zúñiga Alvayay, actual comandante en jefe de la Primera Zona Naval; los vicealmirantes Yerko Marcic y Alberto Ahrens; los CA Pablo Cifuentes, René Rojas; Fernando Borcoski y Juan Gajardo; y el comodoro Javier González.

En reemplazo de Zúñiga, la Marina designó al contraalmirante Roberto Zegers Leighton, actual comandante en jefe de la Escuadra, quien egresó de la Escuela Naval "Arturo Prat" en 1990, plantel al cual ingresó luego de realizar sus estudios escolares en el Colegio Sagrados Corazones de Viña del Mar.

Entre sus mandos a flote se encuentran la lancha misilera "Guardiamarina Riquelme", el buque BMS "Almirante Merino" y el buque petrolero AO-53 "Araucano".

Zegers es ingeniero en Armas, mención Telecomunicaciones y Estado Mayor, posee un curso de Comando y Estado Mayor dictado por la Escuela de Guerra Naval Argentina, un magíster en Ciencias Navales y Marítimas y un diplomado en Gestión de Negocios. Además, es profesor en la asignatura de Estrategia.

En cuanto a sus últimos ascensos y destinaciones, en 2020 se desempeñó como director de Recursos Humanos de la Armada y en 2021 fue investido como comodoro, asumiendo luego la dirección de Inteligencia de la Armada. Posteriormente, ascendió al grado de contraalmirante y en 2022 fue nombrado comandante en jefe de la Escuadra, cargo que ejerce hasta hoy. En su reemplazo asumirá el contraalmirante Mauricio Arenas Menares, actual subjefe del Estado Mayor General de la Armada.

Cabe consignar que la conformación del nuevo Alto Mando de la Armada también considera dos ascensos al grado de vicealmirante (Leonardo Chávez y Claudio Maldonado), siete a contraalmirante y cinco a comodoro.

Agradecimiento

De acuerdo a lo informado por la Armada en un comunicado, el comandante en jefe, almirante Juan Andrés de la Maza, expresó su agradecimiento a los oficiales generales y superiores que pasarán a retiro por su profesionalismo, lealtad, compromiso y alta vocación de servicio que demostraron a lo largo de su carrera naval.

Del mismo modo, felicitó a los oficiales que próximamente serán ascendidos.

8 altos oficiales de la Armada pasarán a retiro: dos vicealmirantes, cinco contraalmirantes y un comodoro.

Cuerpo calcinado correspondería a hombre que murió en incendio

PUCHUNCAVÍ. Fue hallado en un predio cercano a la playa El Clarón, donde el viernes pasado se produjo un siniestro.
E-mail Compartir

Diversas pericias realizaron ayer, en Horcón, comuna de Puchuncaví, efectivos especializados de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Valparaíso, quienes por instrucción de la Fiscalía concurrieron hasta un predio costero tras el hallazgo de un cuerpo calcinado en horas de la mañana.

La denuncia fue efectuada a Carabineros del Retén Horcón, a eso de las 10.30 horas, por un cuidador que en su recorrido rutinario divisó el cadáver entre los restos quemados de árboles y maleza.

Según lo informado por el subprefecto Flavio Espinoza, de la BH, el cuerpo no presentaba "lesiones atribuibles a terceras personas, teniendo una data de muerte de unos cinco a siete días. (...) No obstante, la autopsia correspondiente será la que dará la causa precisa de la muerte".

Sin embargo, precisó que de acuerdo a los antecedentes recabados en el lugar se logró establecer que "el viernes de la semana pasada, en este sector ocurrió un incendio de maleza y algunos árboles", por lo que se presume que la víctima habría estado pernoctando en el sitio, siendo alcanzado por las llamas.