Israel inicia la etapa terrestre de la guerra y Netanyahu sostiene que será "larga y dura"
MEDIO ORIENTE. Primer ministro israelí afirmó que el ejército "destruirá al enemigo por encima y por debajo de la tierra" luego que intensificara los ataques con el bombardeo más intenso hasta ahora en Gaza.
Israel dio ayer por comenzada la fase terrestre de la guerra contra Hamás luego que las fuerzas terrestres israelís avanzaron hacia Gaza y el Ejército bombardeó la franja en la que se consideró la noche más dura desde el comienzo de la guerra, el pasado día 7.
El Gobierno de Israel confirmó que ha "pasado a una nueva fase" en la guerra contra el grupo terrorista palestino Hamás, a través del ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, quien afirmó que "la tierra en Gaza tembló. Atacamos por encima y por debajo de la tierra, atacamos a agentes terroristas de todos los rangos, en todos los lugares. Las órdenes a las fuerzas son claras: la operación continuará hasta una nueva orden".
"En cuanto a otras áreas, nos estamos preparando para defender a los ciudadanos israelíes, para salvaguardar su seguridad. Lo estamos haciendo en el norte, en el centro y en todas partes", agregó el comunicado de Defensa.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, adelantó ayer en su primera conferencia de prensa desde que comenzó el conflicto, que "la guerra dentro de la Franja de Gaza será dura y larga, pero estamos preparados. Esta es nuestra segunda guerra de liberación. Vamos a luchar para proteger al país. Y lo haremos por tierra, mar y aire. Eliminaremos al enemigo por encima y por debajo de la tierra".
Agregó que el objetivo básico es "eliminar a Hamás, traer a casa a los rehenes y asegurar nuestra existencia en nuestra tierra".
Asimismo, manifestó que el Ejército israelí "está dispuesto a luchar contra un enemigo feroz y cruel para vengarse de las atrocidades cometidas", en alusión a los ataques cometidos por Hamás contra Israel el pasado día 7 en los que murieron 1.400 personas y 229 fueron secuestradas.
Netanyahu destacó "en las primeras semanas de la guerra, hemos bombardeado al enemigo con ataques aéreos masivos, y en los últimos días aún más para ayudar a nuestras fuerzas terrestres a entrar del modo más seguro posible".
Panfletos y bombardeos
Aviones israelíes arrojaron ayer panfletos sobre la ciudad de Gaza en las que se avisaba a sus habitantes que la zona es ahora "un campo de batalla" mientras se incrementaban los bombardeos desde el aire.
"A los habitantes de la Franja de Gaza: la ciudad de Gaza es ahora un campo de batalla. Los refugios allí y en el norte no son seguros", se leía en los volantes, en los que se instó a los gazatíes a que "evacúen inmediatamente" en dirección al sur.
Previamente, el vocero militar israelí, contralmirante Daniel Hagari, envió un mensaje a los civiles del norte de la Franja y la ciudad de Gaza para que se desplazaran de inmediato hacia el sur ante el avance por tierra del Ejército y la intensificación de los bombardeos.
"A los habitantes del norte de Gaza y de la ciudad de Gaza: se les está acabando el tiempo. Vayan al sur por su propia seguridad. Esto no es una simple medida de precaución; es una advertencia urgente por la seguridad de los civiles", afirmó Hagari en el comunicado.
Hagari manifestó que el grupo islamista Hamás, que controla la franja de facto desde 2007, "pone sus vidas en peligro al esconder armas y efectivos en escuelas, mezquitas y hospitales".
Cifras
Hasta ayer, un total de 7.703 personas habían muerto en Gaza y otras 18.967 habían resultado heridas a causa de los los bombardeos que Israel lleva a cabo desde la incursión sorpresa de Hamás en su territorio a comienzos de mes.