"Tenemos la obligación de levantarnos, lo vamos a hacer con más fuerza que antes"
Con mucha honestidad, Francisco Palladino reconoce que tuvo que pasar una semana completa para que su equipo se recuperara de forma íntegra tras la derrota en Iquique, que los dejó sin posibilidades de subir de forma directa a Primera División.
El entrenador de Santiago Wanderers afirma que "el golpe y el dolor fue directamente proporcional a la ilusión que todos teníamos".
Pese a la decepción inicial, el DT uruguayo dice que ya están de pie nuevamente: "Estuvimos muy cerca y eso genera un sabor agridulce, porque no lo conseguimos. Pero tenemos revancha y esta liguilla para nosotros es eso, levantarse y luchar por el objetivo, que siempre fue el ascenso".
-¿Qué se dijo en el camarín después de no conseguir la meta de subir?
- Hay una intimidad que uno siempre preserva, pero nada de lo que pudiéramos decir minutos después de lo que pasó iba a aliviar el dolor. No hubo reproches ni reclamos hacia nadie, fue sólo desazón, dolor, y conforme fueron pasando las horas y los días, levantarnos. Tenemos que estar conscientes de la institución a la que defendemos y al lugar que representamos. Si hay algo que sabe este club y Valparaíso es levantarse, por eso tenemos la obligación de hacerlo nosotros también, lo vamos a hacer con más fuerza que antes.
- ¿Hubo algún reproche dirigencial por no haber logrado el objetivo?
- No. Los dirigentes son igual o más hinchas que cualquier otro, por lo mismos sus sensaciones son las mismas de cualquier wanderino por no haber conseguido el objetivo que nos habíamos trazado. Pero también son muy conscientes del trabajo que el plantel ha llevado adelante durante el torneo, de la entrega y de la vocación por tratar de conseguir el objetivo. Ya todos dimos vuelta la página y hoy vamos por un torneo nuevo, algo diferente, pero con el mismo objetivo que teníamos antes, que es lograr el ascenso a Primera División.
- ¿Cuál es su autocrítica por no haber podido ascender directo?
- La autocrítica y el análisis es permanente, desde la primera fecha hasta el último entrenamiento de hoy. Se van ajustando cosas en forma permanente, incluso cuando salen bien. El equipo realizó una segunda rueda excelente, se antepuso a un montón de dificultades, disimuló ausencias importantes que hemos tenido por lesiones y expulsiones. Llegamos a la última fecha con la ilusión de lograr el objetivo que nos habíamos trazado. Por supuesto cuando no lo logras, te das cuenta que podríamos haberlo hecho mejor. Somos los primeros en ir ajustando eso y el torneo nos da la posibilidad de corregir detalles para esta liguilla.
- ¿Cómo está preparando la liguilla? Es un torneo nuevo, todos parten de cero.
- En la primera semana después de llegar de Iquique dimos un día de descanso y volvimos al trabajo. No hay mejor manera de sanar que trabajando juntos, en esa línea esta semana fue de igual intensidad.
- Uno de los aspectos deficitarios que mostraron fue su baja efectividad goleadora. De hecho son los que menos convirtieron de los clasificados a la liguilla. ¿Cómo se mejora?
- En la segunda rueda ajustamos ese aspecto. Creo que las situaciones de gol las generamos y eso es lo que nos deja tranquilos. Siempre hay instancias de ajuste y en la definición también la hay. Seguimos trabajando para que el porcentaje de efectividad siga mejorando.
- Su equipo fue el que menos goles recibió en el campeonato, me imagino que eso les da tranquilidad, pese a que Iquique les marcó tres.
- En la segunda rueda, de los once goles recibidos, en dos partidos nos convirtieron siete. Fue ante Recoleta e Iquique. Eso habla de un aspecto colectivo en lo defensivo que nos pone muy orgullosos. También hay ajustes, pese a que tuvimos la valla menos vencida del torneo.
- Cómo ve a su primer rival en la liguilla, San Felipe, que contrató a Víctor Rivero como técnico sólo para esta instancia. Es un entrenador que además tiene una historia con Wanderers: lo dirigió y como rival le ganó clásicos con Everton y lo mandó al descenso con La Calera.
- Conozco las situaciones por las que ha pasado el entrenador de San Felipe y su pasado por el equipo. Eso puede sumar para el anecdotario, pero lo de hoy es una historia diferente. Creo que San Felipe tuvo momentos muy buenos en el campeonato, aunque su última etapa fue muy irregular. Eso no quita que sea un buen plantel y en esta instancia partimos todos de cero. Es una llave de ida y vuelta, quien cometa menos errores será quien seguirá adelante.
- ¿Cuál de los equipos que participará en esta etapa es el más duro, según su percepción?
- En este tipo de torneos todos estamos con la misma expectativa, todos con la misma ilusión y si llegamos tan parejos a estas instancias es porque todos hemos tenido méritos y altibajos. Si hay algo que ha caracterizado a los equipos es la irregularidad. En instancias de ida y vuelta se va a respirar de otra manera.
- En esta fase ya no existe margen de error, es el último pasaje a Primera División el que se juega. Cómo lo maneja con los jugadores, considerando que ya perdieron una oportunidad.
- En la segunda rueda hemos jugado quince finales, una tras otra. Con esa presión lo hicimos para poder aspirar al ascenso directo, estuvimos muy cerca. Los detalles hoy pesan de una manera diferente y no hay margen de error, el que se equivoque menos será el que dé el paso adelante.
- Los afecta el castigo a los hinchas, que no podrán asistir como visitantes por dos partidos.
- Para nosotros jugar con nuestra gente, que nos ha hecho sentir en casa en todos lados, es un motivo de alegría, de responsabilidad. Tratamos de devolver esa fidelidad. Por supuesto que no es lo mismo sin jugar ante nuestra gente.
- También está el hecho que vuelven a Playa Ancha para ser locales.
- Por supuesto, volver a casa después de la salida obligada es lindo, independiente que en La Calera nos trataron bien, ganamos y la gente hizo dos fiestas extraordinarias. Estamos convencidos que jugar en Valparaíso será un factor importante a la hora de definir la serie.
- Lo noto muy convencido que logran el ascenso en la liguilla. ¿Así lo siente?
- El convencimiento estuvo siempre, usted ha seguido nuestra campaña desde el inicio y sabe que nuestro discurso ha sido uno solo, incluso cuando estábamos más lejos de obtener el objetivo, confiábamos en el plantel, que se ha llevado el peso de esta campaña. Nuestro convencimiento tiene mucho que ver con el del plantel.
- Ni se imagina la posibilidad de no subir.
No. Sabemos la dificultad que tiene, somos respetuosos de los rivales que enfrentaremos, San Felipe es nuestro horizonte, pero el objetivo sigue siendo el mismo. Esta institución nos exige no plantearnos metas menores.
- Pase lo que pase en estas instancias, ¿le gustaría seguir vinculado a Wanderers?
- Me han recibido de una manera extraordinaria, es una institución enorme y por supuesto que nuestro objetivo es generar procesos a largo plazo. Nuestra meta es poder depositar a Wanderers en el círculo de privilegio y confiamos que podemos dar ese paso y continuar nuestra relación.
"Somos respetuosos de los rivales, San Felipe es nuestro horizonte, pero el objetivo sigue siendo el mismo. Esta institución nos exige no plantearnos metas menores".
"