Secciones

EDITORIAL Planeta PUBLICA BIOGRAFÍA DE Javier Milei

E-mail Compartir

Todo comenzó con una investigación sobre la nueva derecha argentina. Pero con el correr de los meses, las entrevistas, los encuentros off the record, de seguir facturas, sellos y papeleríos, el periodista político Juan Luis González decidió darle un giro a su libro.

El momento clave fue cuando conoció los secretos místicos de Javier Milei: las tres veces que "vio" la resurrección de Cristo; la muerte de su "perro hijo" Conan, que oculta hace años, y los clones del can que mandó a hacer; sus charlas con el animal muerto a través de una médium y de su hermana telépata; y las conversaciones con seres muertos y con "el número UNO", como llama a Dios, el que le encargó "la misión" de ser Presidente.

Fue así como nació "El loco" (Ed. Planeta, 2023), una biografía del diputado que se medirá contra el ministro de Economía, Sergio Massa, en la segunda vuelta presidencial argentina que se desarrollará el domingo 19 de noviembre.

Durante la investigación, el autor también se topó con la trama prohibida de un movimiento que vende sus cargos; que entabló relaciones con barrabravas involucradas en casos de asesinatos; plagó sus filas con miembros de larga data dentro del Estado y con condenas por corrupción; recibió ayudas técnicas, logísticas y monetarias del peronismo que dice combatir; amenazó a todos los que quisieron abrir la boca, como le pasó a una de sus propias legisladora; y montado sobre la ilusión de una "nueva política" esperanzó a los jóvenes.

¿Quiénes son parte del entorno cercano de Milei? ¿Quiénes están detrás del financiamiento de su campaña? "El loco", junto con ser una apasionante biografía pública y privada del inesperado fenómeno de la política argentina, que guarda tantos secretos como su líder; es también la radiografía de una sociedad aterrorizada, sola y agobiada. 2

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@mmlagoscc

Massa en Argentina estuvo a 3 puntos de ganar en primera vuelta / 37%/ y obtuvo 140 diputados, cerca de la mitad. Un triunfo contrario a las predicciones que decían que Milei podía ganar en primera vuelta. Muchos pronósticos mal.

@jschaulsohn

Hasta el partido comunista está dispuesto prenderle velas la CPR del 80 con tal de mantener viva la esperanza de hacer una nueva A/C en el futuro. Llegó la hora de cerrar el tema constitucional y poner fin a la incertidumbre votando a favor en diciembre.

@macacarroza

Acuerdo histórico por Valparaíso por una relación de la ciudad con el puerto que nos compromete bajo el diálogo y mejores estándares de respeto de todas las vocaciones de la ciudad, con respeto al sitio patrimonio mundial, la calidad e vida que traerá una economía del siglo XXI.

@pcayuqueo

Un éxito los #Panamericanos en recintos deportivos, público, cobertura de medios internacionales, etc. Un siete la organización, hay que decirlo. También destacar a los medios nacionales y su preocupación por la minucia, medalla de oro al chaqueteo nacional.

@AxelCallis

Leo y leo la información asociada a la pérdida de la inversión de Sinovac en Chile, y es negligencia pura, desaprensión, ausencia de vocación de servicio, etc. Una cadena de errores de personas tal vez demasiado bien pagadas que no piensan en otros.

@matiaswalkerp

Por fin tendremos Defensor de la Niñez, luego de 5 meses. Voté a favor de la nominación de Anuar Quesille, abogado de la UDP, con gran experiencia en @UNICEF. Los niños y niñas de Chile no podían seguir en la indefensión.

@Pa__tty

Excelente noticia la aprobación del @Senado_Chile de @AnuarQuesille como nuevo Defensor de la Niñez, titular de la @defensorianinez, mucho éxito Anuar y, desde ya, toda mi ayuda en lo que necesites en este desafío, sin duda el mejor que la vida profesional nos puede dar!

QUÉ lee

E-mail Compartir

Chantal Signorio, directora del Festival Puerto de Ideas de Valparaíso -evento que se desarrollará entre el 10 y 12 de noviembre del 2023- destaca el libro de una de las invitadas: "La invención de la naturaleza" (Taurus, 2016) de la historiadora germano-británica Andrea Wulf, a quien define como "la autora de una de las biografías más fascinantes que se han escrito en el último tiempo".

Se trata, precisamente, del título que menciona, en el cual "retrata a cuerpo completo la vida y obra de Alexander von Humboldt, humanista y naturalista cuyo legado resuena hoy con particular fuerza en Chile y el mundo: ya en el siglo XIX, alertó sobre el impacto del ser humano en el cambio climático y sentó las bases de nuestro actual concepto de 'ecología', al describir la Tierra como un organismo vivo en donde todo está conectado", sostiene.

"El libro de Wulf, gracias a su pluma tan ágil como bien documentada, logra atrapar al lector y llevarlo a vivir una aventura en compañía de una de las mentes más brillantes de la Edad Contemporánea", agrega la directora del Festival.

Para los interesados, la autora estará el sábado 11 (12.30 horas) en el Aula Magna de la UV. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Cuando uno no quiere ir a comparecer, a mí -y yo creo que es sentido común- me hace pensar que están escondiendo algo. Si no quiere ir a comparecer es porque están escondiendo algo. Si no, simplemente sienten que son ciudadanos o funcionarios públicos sobre una categoría, que no está descrita por lo demás en la Constitución, y eso no puede ser".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Christian Vargas Villagrán

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Ventcccca suscripciones y renovaciones: 226 41 26