Acusaciones cruzadas provoca la bochornosa gotera en Polideportivo
VIÑA DEL MAR. La noche del sábado obligó a terminar antes la semifinal del balonmano femenino; y el lance por la medalla de bronce partió con dos horas de retraso. Organización culpa al municipio y concejal dispara de vuelta. También hay problemas laborales en el estadio Sausalito.
Un papelón fue el que se vivió en el partido de cierre de la jornada sabatina del balonmano en el Polideportivo de Viña del Mar, donde se enfrentaban las selecciones femeninas de Chile y Brasil. Esto porque debió terminarse anticipadamente, producto que la lluvia dejó en evidencia una filtración de agua en la techumbre, por lo que la gotera amenazaba la seguridad de las jugadoras, al dejar la cancha resbaladiza. El marcador iba 30-10 en favor de Brasil y quedaban pocos minutos para el final, por lo que su triunfo estaba asegurado.
Y pese a que a primera hora de ayer se iniciaron las reparaciones, los problemas continuaron, lo que demoró en dos horas 15 el inicio del partido por el bronce entre Chile y Paraguay, que terminó ganando la medalla, y durante su ejecución se veía al personal del recinto secando la cancha con toalla Nova.
El tema había sido alertado por el presidente de la Confederación de Sur y Centro América de Balonmano, Marcel Mancilla, quien en agosto, luego que la lluvia anegara la cancha, dijo a este Diario que "el día que visitamos por primera vez el recinto, dijimos que había que corregir el tema de las goteras. A un año de esa visita, no ha sucedido nada. Eso sí es grave".
¿Qué pasó? El diputado Andrés Celis (RN) apunta a que "el responsable de esta verdadera vergüenza panamericana es el municipio de Viña del Mar, encargado de la licitación que inició tardíamente este año para reparar la techumbre de cara a los Panamericanos, a sabiendas de que este problema de goteras no es de ahora, sino que se arrastra hace mucho tiempo afectando el desarrollo local de los deportistas, y nada se había hecho por arreglarlo. Y por supuesto, de la constructora, por un trabajo mal ejecutado, en el que se pagaron sumas millonarias".
Tras el retraso en un partido definitorio, el parlamentario dijo: "¡Qué vergüenza! El público pifia con justa razón, no se puede disputar el bronce del balonmano femenino por la famosa gotera en el techo del Polideportivo de Viña del Mar, donde la Corporación Santiago 2023 intenta arreglo transitorio, pese a que corresponde al municipio de Viña del Mar. Y la alcaldesa, Macarena Ripamonti, absolutamente en silencio. Por favor, alcaldesa, es impresentable, pídale la renuncia a Rodrigo Castro, coordinador del Departamento de Deportes y Recreación, que en agosto de este año se mostraba muy satisfecho de sus preparativos, jactándose de haber realizado una inversión importante en el Polideportivo Regional ubicado en Viña del Mar, de poco más de 120 millones de pesos para poder repararlo".
A su vez, el sport manager del balonmano en Santiago 2023, Carlos Vicencio, señaló que "hay una palabra que no quiero decir", y aseguró que "estamos tomando todas las providencias del caso para que no ocurra un accidente y cuidar a los deportistas, en este caso, a las atletas".
Respuesta del municipio
Sobre lo ocurrido el sábado, desde la Municipalidad de Viña del Mar indicaron que "los trabajos realizados en la techumbre del Polideportivo Regional consideraron un cambio total de las planchas de policarbonato. Al estar dentro del periodo de garantía, la empresa externa, a cargo de las labores realizadas durante meses anteriores, subió al techo del recinto a las 7.00 am de este domingo a reparar la filtración para solucionar los problemas y continuar con las competencias", agregando que "estas son situaciones que no tienen excusas y que no se pueden repetir, es por eso que estaremos en un constante monitoreo de la situación".
Fuentes municipales señalaron, en tanto, que "la organización de los Panamericanos 2023 destinó muy pocos recursos a Viña", y que la municipalidad es el ente público que más aportó.
Asimismo afirmaron que "los equipos de Panamericanos intervinieron los arreglos que se habían realizando, colocando en la techumbre una lona para oscurecer el recinto porque afectaba a la transmisión, a las cámaras, sin preguntarle a nadie. Se presume que de ahí vienen las goteras. Ningún recurso de Panamericanos 2023 fue destinado al arreglo del techo, el municipio tuvo que ir a buscar recursos. Nosotros fuimos a buscar recursos para los Panamericanos".
Por otro lado, agregaron que "Carabineros reporta constantemente falencias en el Sausalito por parte de la organización. Se tomaron el Sausalito por no pago a los guardias (...). Han reclamado graves vulneraciones laborales en Sausalito y Polideportivo. Hay uso de recintos a cero costo, con los valores asociados al funcionamiento de los mismos, agua, luz, recursos humanos pagados por el municipio".
Versión de santiago 2023
En tanto, la Corporación Santiago 2023 señaló a través de un comunicado que no tienen "responsabilidad alguna en la mala calidad y las deficiencias que presenta la techumbre del recinto, dado que, según se estableció en el contrato firmado el 20 de septiembre de 2023 entre la I. Municipalidad de Viña del Mar y la Corporación, en su capítulo sexto: 'Por otra parte, la Municipalidad de Viña del Mar se obliga a realizar las obras de refacción del Polideportivo que se detallan a continuación, dentro de los plazos establecidos por ellos mismos en Carta Gantt enviada desde la Secretaría de Planificación SECPLA, garantizando la finalización de las obras antes del inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023'".
"Dentro de las obligaciones y compromisos que asume la Municipalidad se encuentra: -Arreglo de la techumbre de la sede principalmente las filtraciones de aguas lluvias. Llevada a cabo por el Departamento de Infraestructura de la Municipalidad'. En ese mismo artículo, el contrato especifica que en el marco del convenio entre las partes, la Corporación se compromete a realizar obras y mejoras en la sedes de las competencias, relacionadas con tratamiento de rampa e instalación de barandas y zócalos de accesibilidad universal, arreglo general de los pasillos de camarines y FOP, baños de espectadores hombres, mujeres y accesibles, camarines atletas #1 #2 #3 #4 y arreglo y refacción de la sala y los baños de oficiales técnicos".
"En consecuencia, la responsable de la mala calidad de la
"Esto claramente es un bochorno, no estábamos esperándolo bajo ninguna circunstancia".
Harold Mayne-Nicholls, Director ejecutivo de la, Corporación Santiago 2023
"¡Qué vergüenza! El público pifia con justa razón, no se puede disputar el bronce del balonmano femenino por la famosa gotera".
Andrés Celis, Diputado
"Estas son situaciones que no tienen excusas y que no se pueden repetir, es por eso que estaremos en un constante monitoreo de la situación"
Municipalidad de Viña del Mar Declaración Pública