Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Cacería" de pasajeros judíos en aeropuerto de Daguestán deja 60 detenidos y genera indignación

RUSIA. Llamado a acto antisemita se realizó vía Telegram. El Kremlin acusa injerencia externa.
E-mail Compartir

Agencias

Al menos 60 personas fueron detenidas y más de 20 resultaron heridas en el aeropuerto de Majachkalá, la capital de la república rusa de Daguestán, de mayoría musulmana, donde la noche del domingo una muchedumbre se lanzó en busca de israelíes y judíos informaron ayer las autoridades locales.

Entre los heridos se encuentran nueve policías, dos de los cuales tuvieron que ser hospitalizados, según el departamento del Ministerio del Interior para el distrito federal Cáucaso norte, que añadió que han sido identificados más 150 participantes en los disturbios.

Cientos de personas tomaron el aeropuerto y la pista de aterrizaje tras llamadoos en canales de Telegram a acudir al aeropuerto ante la llegada de vuelos procedentes de Israel y a revisar los vuelos y automóviles en busca de israelíes y judíos en protesta por el conflicto entre Israel y el brazo terrorista del grupo islamista Hamás.

Consignas

De acuerdo con medios rusos como Echo de Daguestán, la turba gritó consignas antisemitas y "Allahu Akbar" (Alá es grande). También se escucharon disparos.

Algunos corrieron hacia la pista de aterrizaje e intentaron subirse a un avión que había llegado de Tel Aviv, según videos difundidos en redes sociales.

Las fuerzas de seguridad lograron despejar tras varias horas de disturbios el aeropuerto.

"Los médicos están tratando en hospitales a diez víctimas del incidente en el aeropuerto de Majachkalá", señaló el Ministerio de Salud de Daguestán, según la agencia TASS. Dos de ellas están en estado crítico y diez más sufrieron heridas menores.

La Agencia Federal de Transporte Aéreo ordenó inicialmente el cierre del aeropuerto hasta el próximo 6 de noviembre, pero luego indicó que la medida regirá sólo hasta hoy.

El gobierno de Daguestán abrió un centro operativo las 24 horas y el gobernador de la república, Serguéi Melikov, escribió en Telegram que "las acciones de quienes se reunieron en el aeropuerto de Majachkalá son una grave violación de la ley".

"Todos los daguestaníes se identifican con el sufrimiento de las víctimas de las acciones de personas y políticos injustos y rezan por la paz en Palestina. ¡Pero lo que ocurrió en nuestro aeropuerto es indignante y debería recibir una evaluación adecuada por parte de las fuerzas del orden! ¡Y esto definitivamente se hará!", indicó.

La comisionada de Derechos Humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova, afirmó a su vez que "los acontecimientos en el aeropuerto tienen claramente como objetivo incitar al odio étnico y pueden conducir a graves violaciones de los derechos humanos".

"El objetivo es desestabilizar la paz civil en Rusia. En estos tiempos difíciles, insto a los ciudadanos de Daguestán a no sucumbir a las provocaciones y a seguir estrictamente la ley y los llamamientos de las autoridades de la República", recalcó.

El Kremlin afirmó que los disturbios antisemitas fueron "en gran medida, resultado de injerencia exterior" e intentos de Occidente de "dividir a la sociedad rusa". El presidente ruso, Vladimir Putin, convocó a una reunión y dijo que "los sucesos en Majachkalá fueron instigados a través de las redes sociales".

Impulsan programa de Barrios

Con el apoyo del Concejo Municipal se aprobó plan piloto diseñado por el municipio que permitirá realizar un trabajo de cogestión con locatarios, vecinas y vecinos de un barrio comercial descentralizado.
E-mail Compartir

Una excelente noticia para Villa Alemana se está materializando gracias al apoyo del Concejo Municipal de la comuna, el cual se traduce en la aprobación de un plan piloto de seguridad para barrios comerciales descentralizados, lo que permitirá dotar de herramientas para el fortalecimiento de la seguridad pública a partir de estrategias orientadas a modificar factores de riesgo, y a través del fomento productivo a través de acciones orientadas en potenciar el desarrollo económico local.

Este plan piloto, que comenzará a ejecutarse a partir de noviembre del presente año, en un barrio comercial descentralizado de la comuna, se espera pueda extenderse durante 2024 a otros cuatro barrios comerciales más, entre ellos Peñablanca, Huanhualí, Troncos Viejos y Las Américas, lo que permitirá materializar acciones en seguridad como la instalación de nuevas alarmas, adquisición de candado digitales, nuevas cámaras de televigilancia, mejoramiento de luminarias y recuperación de espacios públicos.

En lo que respecta al desarrollo económico local, este plan permitirá el mejoramiento de fachadas a través de diversos atractivos turísticos como murales identitarios y guirnaldas de luces; y con capacitaciones y charlas técnicas sobre temáticas de emprendimiento, administración, gestión empresarial, finanzas y contabilidad; asistencia técnica al modelo de negocio del barrio comercial; desarrollo e implementación de marca del barrio; y campañas de activación comercial, entre otras acciones.

Al respecto, la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, comentó que "este plan piloto de Barrios Comerciales Seguros es un hito importante en nuestra gestión y una manifestación clara de lo que podemos lograr cuando trabajamos de la mano con nuestra comunidad. La cogestión con locatarios, vecinas y vecinos es esencial porque nos permite entender las necesidades específicas de cada barrio y actuar de manera efectiva. No estamos hablando sólo de instalar nuevas cámaras o mejorar la iluminación; estamos hablando de empoderar a nuestros vecinos y empresarios locales para que sean actores fundamentales en la construcción de una comuna más segura y próspera. Es un esfuerzo conjunto que, sin duda, generará mejores condiciones de seguridad y bienestar para todos los habitantes de Villa Alemana."


Comerciales Seguros en Villa Alemana

PUBLIRREPORTAJES