Un verdadero plan para el centro de Viña
El municipio anunció mejoras de las luces en el Paseo Cousiño, pero no ha dado a conocer un propuesta integral para el barrio histórico.
"Paseo Cousiño, más iluminado más Seguro" es el nombre, bastante grandilocuente que puso el municipio de Viña del Mar a la iniciativa en licitación para el "recambio y suministro de luminarias peatonales y ornamentales nuevas, led u otras, con tecnología superior y con eficiencia comprobada" en el tradicional pasaje del centro viñamarino. Pensada como una forma de potenciar el sector incrementando la sensación de seguridad, la iniciativa se circunscribe al programa Barrios Comerciales Protegidos de la Subsecretaría de Prevención del Delito. De acuerdo a la información municipal, a este proyecto se sumarán dos iniciativas de intervención, que consideran el recambio del pavimento y el hermoseamiento de las fachadas en el área céntrica viñamarina.
Como proyectos individuales, estos esfuerzos por arreglar el centro de Viña del Mar son valorables, más aún cuando la llegada de un nuevo periodo de verano encuentra el casco histórico de la comuna con menor presencia de comercio ambulante y mayores espacios para el tránsito peatonal. Sin embargo, la suma de iniciativas específicas no alcanza para constituir al barrio fundacional viñamarino en el polo de actividades comerciales, administrativas y turísticas que fue antaño y cada información sobre mejoras en la zona deja en evidencia la falta de un plan integral, de gran alcance, que pueda significar un cambio real en un punto que, por historia y potencialidades, debería tener un mejor destino que sólo decaer lentamente, como ha ocurrido con el centro en los últimos veinte años. La alcaldesa Macarena Ripamonti afirma que existe un proyecto "contundente que nos permitirá modernizar y darle una nueva vida a este emblemático sector de la comuna", pero de sus detalles, enfoques y líneas de financiamiento nada se sabe hasta el minuto. Sería una muestra de desidia municipal que se perdiera la oportunidad que representan la reapertura del Teatro Municipal y la relicitación del Hotel O'Higgins como chispas que pueden potenciar un verdadero plan integral de revitalización. Por ello haría bien la administración en transparentar ese proyecto que, sin evidencia alguna todavía, califica de "contundente".