Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

PDI desbarató peligrosa banda que traficó drogas por más de una década

POLICIAL. Agrupación criminal es la misma que en 2018 estuvo detrás de la "narcoambulancia". Su cabecilla operaba desde Bolivia y había escapado en 2004 de la cárcel de La Ligua. Hay 11 detenidos.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

Tras más de diez años de indagatorias, la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) y la SACFI del Ministerio Público Regional lograron desbaratar en su integridad a un grupo criminal que comercializaba drogas hace más de diez años, desde el norte del país hacia la Región de Valparaíso.

Fueron los últimos dos operativos liderados por la Policía de Investigaciones los que, tras una extensa persecución de más de una década, lograron dar con el líder de la banda y otros diez integrantes.

Según explicó el jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Centro, Guillermo Gálvez, la agrupación se dedicaba al ingreso de drogas por la zona norte del país, específicamente por la Región de Antofagasta, para posteriormente trasladarla hasta la Región de Valparaíso, lugar donde esta era comercializada.

Doble operativo

El plan para desarticular esta peligrosa organización se logró con el despliegue policial en dos flancos, tanto en el norte del país como en la zona central. De esta forma, la Policía de Investigaciones logró la detención de un total de 11 personas.

Al respecto, el jefe policial detalló que "en la zona norte se logra la detención de cinco personas, cuatro hombres y una mujer, con antecedentes policiales. Además, tanto en Valparaíso como en Quillota se irrumpe en 11 domicilios, logrando la detención de 6 personas más; 3 de ellos están relacionados a microtráfico y fueron descubiertos con droga en sus domicilios, pero están relacionados a esta investigación, como las otras 3 personas, quienes están vinculados directamente a esta organización criminal".

Además, la PDI logró la incautación de 172 kilos de droga, entre clorhidrato de cocaína, cocaína base y cannabis sativa, cuyo avalúo asciende a los $600 millones.

El jefe del Sistema de Análisis y Focos, fiscal José Uribe, confirmó, además, que en los últimos diez años se les incautó más de una tonelada de drogas a esta agrupación criminal.

Avezado contrabandista

Entre la oncena de aprehendidos se encuentra el líder de la banda narco, Manuel Antonio Jiménez Meza, apodado "Care' chala", avezado delincuente que ya había recibido una condena por un robo con violencia y que se encontraba prófugo desde 2004, cuando escapó desde la cárcel de La Ligua para emigrar a Bolivia. Desde el país altiplánico comenzó a orquestar la organización en la que también participaban familiares.

"Lo interesante de esta organización criminal es que se lleva investigando por más de diez años y se ha logrado desarticular hoy en su totalidad a este grupo. El cabecilla de esta organización, el año 2004 fue detenido por robo con violencia, posteriormente se fuga de la cárcel de La Ligua. (...) Al darse cuenta que estaba siendo investigado por la Brigada Antinarcóticos de Valparaíso, emigra hasta el vecino país de Bolivia, donde se radica y comienza a dirigir esta organización criminal", detalló el prefecto.

"narcoambulancia"

Desde la PDI afirman además que Jiménez Meza y los otros integrantes de la banda son los mismos que en 2014 y 2018 fueron sorprendidos transportando drogas a través de falsas ambulancias, en el caso conocido como la "narcoambulancia". Asimismo, en 2015 habían repetido el modus operandi, pero aquella vez con un falso carro de Bomberos.

La formalización de la banda está prevista para el próximo lunes por los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita e infracción a la ley de armas, entre otros. El fiscal Uribe adelantó que se solicitará la prisión preventiva para la mayoría de los imputados.

"Lo interesante de esta organización criminal es que se lleva investigando por más de diez años y se ha logrado desarticular hoy".

Guillermo Gálvez, Prefectura Antinarcóticos PDI

"Efectivamente, cerca de una tonelada de droga le hemos incautado a esta banda, (...) con los 170 kilos que incautamos esta semana".

José Uribe, Jefe Unidad de Análisis y Focos

11 personas fueron detenidas por diversos delitos, como tráfico de drogas e infracción a la ley de armas.

$600 millones es el avalúo de los 172 kilos de droga incautados por la Policía de Investigaciones.

Asume nuevo director regional de Senda

VALPARAÍSO. Carlos Colihuechún fue elegido por sistema de Alta Dirección Pública.
E-mail Compartir

Tras ser elegido a través del sistema de Alta Dirección Pública, Carlos Colihuechún Brevis asumió como nuevo director regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

Profesor de Educación Física de profesión y, hasta octubre de este año, director nacional de Servicio País, en su currículum figuran magísteres en Educación, con mención en gestión directiva, y en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio de la Universidad Alberto Hurtado, además de un diplomado en Desarrollo, Pobreza y Territorio.

Como objetivos se propuso desarrollar un trabajo territorial para fortalecer la gestión en materia de prevención del consumo de drogas y alcohol, y también robustecer la oferta que el servicio posee en materia de tratamiento e integración social.

"Asumo el desafío con la convicción absoluta de que la gestión pública se fortalece si logramos estrechar el vínculo con las comunidades. Escuchar a los territorios, incorporar sus demandas, dar respuestas a sus inquietudes es primordial para generar el compromiso que se requiere en el abordaje de temáticas tan relevantes como la prevención del consumo", dijo Colihuechún.

Licitación para alumbrado público en barrios afectados por incendio en Viña

E-mail Compartir

En etapa de recepción de documentos se encuentra la licitación pública del Serviu para la conservación del alumbrado público en los sectores de Nueva Aurora y Forestal de Viña del Mar, afectados por el incendio del 22 de diciembre pasado que, junto con deteriorar infraestructura pública, dejó 363 viviendas catastradas con daños. Por ello, en esta primera etapa se contempla mejorar y recuperar las luminarias e incorporar tecnología led en 183 postes, con una inversión de $177 millones. Con ello se busca "regresarle a los vecinos luminarias led que les brinden mejor seguridad para poder transitar en las noches y también poder recuperar los barrios que tenían antes del siniestro", detalló el director del Serviu, Rodrigo Uribe. Se estima que las obras se extenderán por 4 meses.

Salud suma más de 60 fiscalizaciones durante los Juegos Panamericanos

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Lorena Cofré, realizó un balance de las fiscalizaciones realizadas en el marco de los Juegos Panamericanos en la región, donde se desarrollaron diversas actividades deportivas. "Hemos realizado más de 60 fiscalizaciones, lo que nos ha permitido disfrutar de este importante evento deportivo sin mayores preocupaciones", puntualizó. El principal objetivo, dijo, fue "velar por garantizar la Salud Pública de las delegaciones deportivas, las trabajadoras y trabajadores, como del público asistente". La autoridad sanitaria ha instruido siete sumarios por faltas a la normativa de salud vigente, en una labor efectuada en 11 comunas.