Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Se eleva pugna entre Mintrab y Gore por cese de Pro Empleo

CONFLICTO. Core Crichton señaló como responsable a la ministra Jara, mientras que la diputada Flores calificó de "impresentable" la postura del Ejecutivo.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

Sigue la controversia luego de la infructuosa reunión sostenida en la Comisión de Inversiones del Consejo Regional, donde representantes del Ministerio del Trabajo (Mintrab) informaron al cuerpo colegiado que, finalmente, no se incluyeron los Programas PIC 2 y 4 del plan Pro Empleo en su glosa presupuestaria para el 2024.

Esta era la última oportunidad de financiamiento para las 2.165 personas beneficiarias de Pro Empleo, que, sumada a la negativa del Gobierno Regional de seguir financiando este proyecto por una incapacidad presupuestaria, quedarán sin trabajo desde el 1 de enero.

Dardos al ministerio

La negativa del Ministerio del Trabajo se ha percibido como un verdadero "portazo" para el Gobierno Regional. Esto, según afirman los cores y el propio gobernador Rodrigo Mundaca, porque el Gore estaba financiando una iniciativa que, más bien, sería de responsabilidad del Gobierno Central.

Esta encrucijada la explicó el vicepresidente de la Comisión de Inversiones del Consejo Regional, Roy Crichton (DC): "Yo quiero subrayar que encuentro sumamente injusto que se critique al gobernador (Rodrigo) Mundaca y a los consejeros regionales, que nos hemos hecho cargo de una labor que es del Ministerio del Trabajo durante tres años, y ellos no han tenido ni siquiera la voluntad de trabajar con nosotros, con un presupuesto compartido. (...) Esta es una política pública que no es inherente al Gobierno Regional, es inherente al Ministerio del Trabajo, institución que tiene como responsabilidad bajar las tasas de cesantías".

"Aquí, claramente, el responsable es el Ministerio del Trabajo a través de la ministra (Jeannette) Jara. Ella es la responsable", insistió Crichton.

Por otro lado, la consejera Nataly Campusano (CS) llamó a un acercamiento de las partes: "Sin duda, el objetivo que se debe profundizar es la búsqueda de una solución para que estas más de 2 mil personas no queden en el abandono, sino que más bien las instituciones puedan dialogar para buscar una solución y que esto no se transforme en un cotidiano de cada tres meses, sino que podamos estar hablando de una política pública que sea efectiva para abordar las necesidades de la región en materia de empleabilidad".

Críticas parlamentarias

A los cuestionamientos iniciales del Gore, ayer se sumaron parlamentarios de distintas vertientes políticas.

La más crítica fue la diputada de RN Camila Flores, quien aduce que "hace dos semanas oficiamos al Ministerio del Trabajo para saber las razones del incumplimiento del compromiso que había acordado el Gobierno con las trabajadoras, más de 2 mil mujeres jefas de hogar, para continuar con estos programas que, si hasta el minuto han tenido trabajo, es única y exclusivamente porque desde el Gobierno Regional se ha financiado este convenio".

"Son más de 2 mil mujeres que a final de año van a quedar desempleadas, lo que viene a incrementar las tasas de desempleo de nuestra región que están por sobre la media nacional", agregó la legisladora, quien además calificó como "impresentable" que "una vez más el Gobierno no sea capaz de cumplir su palabra".

Desde el oficialismo, en tanto, el diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) expuso que "es muy preocupante lo que está planteando el Ejecutivo de no continuar financiando el Programa Pro Empleo" y añadió que "el gobernador Mundaca ha realizado un gran trabajo promoviendo este programa y sería muy lamentable que se tuviera que dar término porque el Ejecutivo no tuvo la suficiente voluntad de mantener los recursos".

En la misma línea, la diputada Carolina Marzán (PPD) calificó la situación como "sumamente preocupante" y realizó un llamado al Gobierno "a reconsiderar un aumento de presupuesto que, al menos, permita la continuidad laboral de estas personas".

Consultados por este Diario, desde la Subsecretaría del Trabajo indicaron en un comunicado que "el presupuesto de la cartera para Programas de Empleo se priorizó en la tramitación interna con Dipres, con respuesta positiva. Es por ello que nuestras beneficiarias seguirán siendo parte del programa en las cinco regiones donde ejecutamos empleo directo, incluido Valparaíso y correspondientes al Programa de Inversión a la Comunidad, PIC 1".

Sin embargo, declinaron referirse sobre los PIC 2 y 4.

Asimismo, El Mercurio de Valparaíso contactó al Ministerio del Trabajo, pero no hubo respuesta.

Cabe destacar que, según el último informe nacional del INE, el desempleo alcanzó un 8,9% en la región durante el trimestre julio-septiembre.

"Es injusto que se critique al Gore. Nos hemos hecho cargo de una labor que es del Ministerio durante tres años".

Roy Crichton, Core de Valparaíso (DC)

"Sería muy lamentable que se tuviera que dar término porque el Ejecutivo no tuvo la suficiente voluntad".

Tomás Lagomarsino, Diputado (Partido Radical)

8,9% de desempleo se registró en la Región en el trimestre julio-septiembre y 9,3% en el Gran Valparaíso.

Perro fue amarrado a camión y arrastrado varios kilómetros

LA CALERA-NOGALES. Brutal maltrato fue denunciado a la Fiscalía. El animal fue rescatado y llevado a clínica veterinaria.
E-mail Compartir

Impacto ha causado un registro audiovisual viralizado en redes sociales, que da cuenta de un brutal caso de maltrato animal ocurrido la tarde del miércoles en un camino rural que une La Calera con Nogales y que tuvo como víctima a un perro que fue amarrado a un camión y arrastrado por varios kilómetros.

Las fuertes imágenes fueron grabadas por una mujer que a eso de las 20.00 horas transitaba junto a su pareja e hija de 3 años por la ruta F-301E, a la altura del kilómetro 7, momento en el cual vio pasar al camión 3/4 en dirección contraria y con el can en la parte posterior.

Ante ello, el grupo familiar decidió salir detrás del vehículo de carga para, a través de reiterados bocinazos, conminar a su chofer a detener el vehículo y su irracional acción.

"No se podía el cuerpo"

"El perro ya no se podía el cuerpo de las heridas y las quemaduras que tenía. Encaramos a esta persona y su respuesta fue que era un perro violento, por eso justificaba lo que le estaba haciendo", dijo la mujer a través de Instagram.

"Nuestra reacción claramente fue encararlo y hacerlo entrar en razón que lo que estaba haciendo era gravísimo, le dije que si conocía la Ley de Tenencia Responsable y comencé a sacarle fotos", agregó.

Tras ello, y de acuerdo al relato de la denunciante, el chofer tomó al perro de la correa e intentó darle agua. Luego, otra persona que acompañaba al sujeto se ubicó tras el volante y en minutos ambos escaparon del lugar. El animal, en tanto, se alejó.

Personal de la Tenencia de Carabineros de Nogales adoptó el procedimiento e intentó sin éxito ubicar al perro, labor a la cual posteriormente se sumaron miembros de la agrupación animalista Huellas en el Corazón de La Calera. "Lo buscamos con ocho voluntarios de la agrupación hasta las tres y media de la mañana. Lamentablemente, nos fue mal, pero hoy (ayer), en la mañana, nuevamente concurrimos al lugar y pudimos dar con él", informó el presidente de la organización, José Luis Jamet.

El perro, de raza pitbull, fue trasladado con diversas lesiones hasta el Centro Veterinario San Francisco de La Calera, donde se encuentra recibiendo atención. Su tratamiento, de acuerdo a lo precisado por Jamet, será costeado de manera integral por la empresa Cencocal, a la cual prestaba servicios el conductor, ya identificado, que perpetró este maltrato animal.

Carabineros entregó los antecedentes a la Fiscalía de La Calera, hasta cuyas dependencias concurrió este jueves el alcalde de la comuna, Johnny Piraino, para interponer una denuncia. "Nosotros no vamos a tolerar el maltrato animal", enfatizó el jefe comunal.

11.00 horas de ayer fue hallado el perro por miembros de la agrupación animalista Huellas en el Corazón.