Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Banco Santander Chile: Más de dos décadas de Compromiso con la Educación y el Emprendimiento

El banco fue reconocido por la revista Fortune como una de las compañías que más ayudan a resolver problemas de la sociedad, todo gracias a su apoyo a la educación, el emprendimiento y a la empleabilidad.
E-mail Compartir

Sin duda, la educación es uno de los principales pilares de una sociedad. Bajo esta lógica, Banco Santander ha realizado un trabajo que data de hace 27 años en su compromiso con instituciones de educación superior. Esto se ha traducido en que la entidad forme parte de la lista de la Revista Fortune que reconoce a las empresas que están cambiando el mundo.

Santander es el primer banco en el ranking, que consta de 50 empresas a nivel mundial. Su inclusión en esta lista se debe principalmente a su Programa de Apoyo a la Educación Superior que lleva adelante, en el que ha invertido más de 2.200 millones de euros desde su creación en 1996. La iniciativa ha ayudado a más de un millón de personas a mejorar profesionalmente y Chile no es una excepción.

Osvaldo Corrales, rector de la Universidad de Valparaíso, indicó que "para las universidades, el aporte de Santander ha sido muy relevante, especialmente porque ha permitido el desarrollo de acciones conjuntas, más allá de los aportes relativos al programa de becas u otros incentivos de mutuo interés. En el caso de la Universidad de Valparaíso, destaco la Tarjeta Inteligente Universitaria, a partir de la cual hemos desarrollado una serie de aplicaciones que no solo hemos dispuesto para nuestra institución, sino que también para usuarios de otras casas de estudio, mediante el trabajo conjunto que hemos activado con Santander".

El rector también resaltó la importancia de UNIVERSIA tanto a nivel nacional como internacional, debido a su contribución al desarrollo de áreas cruciales para el futuro del sistema, como la sostenibilidad, la innovación y la tecnología. "Que un estudiante o un académico tenga una experiencia internacional es muy relevante tanto en el proceso de formación de los primeros como para quienes buscan ampliar sus horizontes de conocimiento en el caso de los profesores. Por lo mismo, la contribución es muy valiosa, y complementa los esfuerzos que la institución hace en ese ámbito", comentó.

UNIVERSIA es una red de universidades y centros de educación superior con más de 20 años de experiencia, presencia en 22 países y cuenta con más de 800 instituciones afiliadas. A mediados de este año, la red -que forma parte de Grupo Santander- celebró el V Encuentro Internacional de Rectores, en el que el Banco reafirmó su apoyo a la educación con el compromiso de invertir 400 millones de euros en esta materia entre 2023 y 2026. El encuentro reunió a cerca de 700 rectores de 14 países, contando con una destacada delegación nacional que tuvo presente a la Universidad de la Frontera.

Becas gratuitas y 100% online

Durante el primer semestre de este año, Santander Universidades ha otorgado un total de 2.161 becas en Chile en 13 convocatorias a nivel mundial con más de 247 mil postulaciones. A lo anterior se suma que se han entregado 303 becas de movilidad internacional. Este último programa está pensado para que estudiantes de casas de estudios chilenas puedan cursar un semestre académico en alguna institución superior en el extranjero.

Las becas están disponibles en el sitio web becas-santander.com, plataforma en la que constantemente se abren postulaciones asociadas a temas como idiomas, tecnología, estudios, investigación, sostenibilidad, entre otros.

Respecto a este programa, Corrales señaló que "creo que resulta especialmente destacable lo que tiene que ver con la movilidad estudiantil, pues muchas veces una pasantía en el extranjero puede ser decisiva para un estudiante que está en un momento intermedio de su formación, al tener la opción de conocer otras experiencias y modos de vida y ejercicio profesional, que complementan su aprendizaje en el aula. Hay en ello un valor agregado, que hace sentido al trabajo colaborativo que estamos desplegando".

Osvaldo Corrales, rector de la Universidad de Valparaíso.

Apoyo a startups y proyectos innovadores

E-mail Compartir

En lo que se refiere al respaldo al emprendimiento e innovación, Santander se involucra y lidera varios programas de aceleración dirigidos a proyectos universitarios. Entre estos programas, Santander X Award destaca como uno de los principales, habiendo llegado a contar con tres equipos chilenos en la última etapa global del programa, llevada a cabo en el V Encuentro Internacional de Rectores en Valencia.

Santander X ofrece una plataforma en línea que conecta a estudiantes, profesores, emprendedores y empresas. A través de esta plataforma, los usuarios pueden acceder a recursos, información y oportunidades relacionadas con el emprendimiento y la innovación. El programa también ofrece financiamiento y apoyo técnico a proyectos emprendedores, así como la posibilidad de participar en competencias y eventos relacionados con el emprendimiento.