Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Parapanamericanos: la ilusión de los atletas regionales en Santiago 2023

DEPORTES. Doce representantes de Valparaíso competirán en seis disciplinas del certamen continental que hoy por la noche tendrá su ceremonia inaugural en el Estadio Nacional.
E-mail Compartir

El inicio de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 tendrá lugar hoy, con la ceremonia inaugural a realizarse en el Estadio Nacional. El megaevento deportivo reunirá a cerca de 2 mil participantes, provenientes de 31 países, los cuales darán vida a 17 disciplinas.

Doce deportistas provenientes de la Región de Valparaíso se encuentran próximos a realizar su ingreso a la Villa Panamericana, entre los cuales destacan Jairo González, Juan Pablo Castillo, Makarena Arriagada y Jeny Barraza.

Recién titulado de Ingeniería Civil Telemática en la Universidad Técnica Federico Santa María, González asoma como uno de los jugadores más experimentados del fútbol PC (parálisis cerebral). A sus 30 años ha visitado Argentina y Colombia, defendiendo el arco de la selección nacional.

El portero se mostró sumamente expectante de cara al comienzo de la competición: "Para mí, estas son oportunidades que sólo ocurren una o dos veces en la vida, entonces quiero aprovecharla al máximo".

"En septiembre fuimos a un viaje en Colombia, a un pre Parapanamericano para medirnos con rivales contra los que vamos a jugar ahora, como Argentina y Venezuela, este último se bajó en esa ocasión, pero ahora estarán en los Juegos", comentó el viñamarino.

El equipo chileno de fútbol PC tendrá su debut ante Estados Unidos el domingo, a partir de las 14.00 horas, en el Bicentenario de La Florida.

El gólbol se hace presente desde los Juegos de Guadalajara 2007. En esta ocasión, Juan Pablo Castillo será protagonista de la competición para personas con discapacidad visual.

El joven quilpueíno practica esta disciplina desde los 12 años y actualmente se encuentra estudiando Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Técnica Federico Santa María, donde debe compaginar sus estudios con el deporte.

En propias palabras del deportista, "nuestras expectativas como equipo son poder clasificar a los Juegos de París 2024, iremos por la medalla de bronce específicamente".

El jugador de 21 años ha sido parte de la selección nacional desde muy joven, sumando una serie de experiencias, como su debut en el Sudamericano de gólbol de San Luis 2019. "Para algunos días ya se agotaron las entradas, eso nos indica que va a ir bastante gente a apoyarnos, eso nos pone contentos y es una motivación extra", señaló respecto a la localía.

La Roja de gólbol verá acción a partir de mañana al enfrentar a México, a contar de las 17.45 horas, en el Centro de Entrenamiento Paralímpico.

El rugby en silla de ruedas une a la familia Barraza Jara. Jeny, junto a su hermano Alexis, sumarán su segunda experiencia parapanamericana tras su participación en Lima 2019. Nacida en Calle Larga, se desempeña como secretaria en el Centro RBC Búfalos de dicha comuna. En simultáneo, es la única jugadora del combinado nacional.

La deportista se aventuró en esta disciplina hace más de siete años, luego de ser testigo de lo gratificante que era para su hermano. "Me costó mucho tomar la decisión, tuve miedo por ser un deporte de contacto. Empecé a entrenar cada semana en Santiago y me enamoré de la disciplina", dijo.

"Estamos ansiosos, con ganas de dar todo en la cancha, aprovechar cada entrenamiento e instancia de aquí en adelante hasta que nos toque competir. Va a ser una experiencia muy gratificante poder interactuar con otras delegaciones, compartir con otros deportistas y generar lazos", expresó emocionada.

El combinado nacional de rugby en silla de ruedas hará su estreno mañana, a partir de las 11.00 horas, cuando le toque medirse ante un duro rival como Estados Unidos.

La viñamarina Makarena Arriagada se preparaba para decir presente en el atletismo en estos Juegos Santiago 2023; sin embargo, una lesión en la cadera a fines de 2022 la obligó a alejarse de las pistas. El bádminton fue su segunda oportunidad.

"Yo no encontré al bádminton, él me encontró a mí, porque estaba muy mal emocionalmente, en un hoyo, y llegó a sanar esa herida, fue una nueva esperanza", comentó conmovida.

En este acotado tiempo ha participado en competencias en Perú y Colombia, pese a esto, tuvo que pasar por una operación producto de la lesión que arrastraba, episodio que casi la deja fuera de competencia.

"Todo deportista anhela la medalla; sin embargo, ha sido un año de bastante aprendizaje, el clasificar para mí ya es un triunfo. Me siento ganadora por recuperarme de una dura lesión", reflexionó.

Arriagada se encuentra a la espera del sorteo que definirá los cruces, el próximo 22 de noviembre, donde espera ser protagonista en la categoría SU5.

"Estas son oportunidades que sólo ocurren una o dos veces en la vida, entonces quiero aprovecharla al máximo".

Jairo González, Portero de fútbol PC

166 deportistas chilenos participan en 17 disciplinas de los VII Juegos Parapanamericanos.

72 medallas han cosechado los participantes nacionales en la competencia continental desde 1999.

"

Ceremonia inaugural en el Nacional

E-mail Compartir

A partir de las 20.30 horas de hoy se realizará en el Estadio Nacional la ceremonia inaugural de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. En la ceremonia habrá un desfile de las delegaciones y, además, se presentarán una serie de artistas nacionales, como Beto Cuevas, Ana Tijoux, Pablo Chill-E, Flor de Rap, Denise Rosenthal, Kay y Movimiento Original. "Nos hemos dado cuenta que los Juegos realmente le han llamado mucho la atención a la gente de Chile. Estar en cualquier evento a nivel musical es una celebración de la vida. Me sumo a este grupo de gente que celebra la vida sana para todos los jóvenes", dijo el exvocalista de La Ley.