Apuntan a "negligencia" de EFE tras tragedia en paso ferroviario
QUINTERO. Segundo accidente en menos de una semana entre un vehículo y un tren de carga le costó la vida a funcionario municipal y su hija de apenas año y medio.
El reloj marcaba las 2 de la mañana cuando un fuerte estruendo sacudió el cruce ferroviario Las Gaviotas, en el límite entre Concón y Quintero. Fue ese el preciso momento en el que un vehículo menor, en el que iban a bordo tres ocupantes, fue impactado de lleno por un tren de carga que circulaba por el ramal San Pedro-Ventanas.
El resultado fue fatal: el conductor, identificado como Daniel Zamorano y quien se desempeñaba como funcionario de la Municipalidad de Puchuncaví, perdió la vida en el lugar. Posteriormente falleció su hija, de apenas un año y seis meses de edad, y quien, según informó el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, era trasladada esa madrugada a un hospital de Viña del Mar. La madre, en tanto, fue la única sobreviviente y se encuentra en estado de gravedad, pero fuera de riesgo vital.
"Por disposición del fiscal de turno de la comuna de Quintero concurrió un equipo de la SIAT de Valparaíso, con la finalidad de realizar las pericias técnicas de su especialidad de un lamentable accidente de tránsito ocurrido en el cruce ferroviario Las Gaviotas de la comuna de Quintero", informó el teniente Ricardo Cuviello, de la SIAT de Valparaíso, unidad que trabaja para establecer las causas del trágico accidente.
El siniestro vial, sin embargo, no es un hecho aislado. Sólo 72 horas antes otro vehículo había sido impactado en el mismo cruce, aunque en esa ocasión las dos ocupantes argentinas sólo sufrieron lesiones leves.
Cabe destacar que el paso ferroviario sólo cuenta con señalética y no presenta barreras de seguridad o semáforos.
Críticas
La sensible tragedia en Quintero y la sucesión de dos accidentes en apenas 72 horas en el mismo punto desataron fuertes críticas de autoridades de distintas esferas a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
Los cuestionamientos fueron liderados por el alcalde Freddy Ramírez: "Esta familia iba a una emergencia médica con su bebé hacia el hospital de Viña y me imagino que por la premura, por la emergencia, no se dieron cuenta del cruce o que el tren venía". Agregó que "llevamos más de un año tratando de conversar con EFE y con Vialidad, que ha tenido una postura bastante proactiva, pero no así EFE, para poder colocar semáforos y las barreras que corresponden para este cruce tan peligroso. Desgraciadamente, las respuestas de EFE no han sido satisfactorias".
"Espero que no vuelva a ocurrir otro accidente para que EFE tome las medidas que corresponden. Este es un llamado al directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado para que tome conciencia de lo que está ocurriendo. No podemos perder más vidas para que ellos se pongan las pilas", arremetió el jefe comunal.
Responsabilizan a efe
Las críticas a la firma estatal también llegaron desde el Consejo Regional. El core Percy Marín (RN) coincidió con el jefe comunal y sostuvo que "llama la atención que deban ocurrir desgracias para que se lleven a cabo las acciones concretas".
"Por lo mismo, considero que en esta desgracia en particular hay una negligencia inexcusable de EFE", añadió el core, quien solicitó a la estatal información de todos los cruces ferroviarios en la región.
Por otro lado, el core Manuel Millones (Ind.-UDI) arguyó que "la muerte de dos personas en el cruce ferroviario Concón-Quintero es fruto de la indolencia y negligencia de varios actores públicos y privados. Cabe señalar que hace un año todos los organismos comprometieron la solución, y hasta la fecha son sólo explicaciones, debiendo lamentar ahora la muerte de 2 personas".
El consejero regional señaló que "veremos la factibilidad de acelerar o cofinanciar los trabajos en este cruce, los cuales tienen un costo aproximado de $ 160 millones" y además solicitó a la Asociación de Empresas Región de Valparaíso (Asiva) que disponga de recursos para contratar bandereros desde diciembre a marzo.
Desde el Congreso Nacional, en tanto, la diputada Camila Flores (RN) calificó el hecho como "terrible, lamentable" y apuntó a que "es urgente que el Ministerio de Obras Públicas y que también la empresa EFE haga las inversiones más que necesarias para resguardar a los ciudadanos".
Su par Andrés Celis, de Renovación Nacional, dijo que "concuerdo completamente con la petición de automovilistas y el alcalde Freddy Ramírez para que se instalen barreras de seguridad y un semáforo en este cruce ferroviario", agregando que "es fundamental que EFE y Vialidad del MOP se hagan cargo de este lamentable accidente".
Auditoría de seguridad
La académica de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte, Alejandra Valencia, asegura que "acá lo primero que se debería hacer es una auditoría de seguridad vial y en cruces ferroviarios. Conaset cuenta con un manual donde, a través de una lista de chequeo, se puede ir corroborando qué tanto se está cumpliendo la seguridad en el cruce ferroviario. Se pueden evaluar las distancias de visibilidad, cuál es la actividad del ferrocarril, si las señaléticas son legibles o no, si se cuenta o no con barreras de defensa, etcétera".
La especialista añade que, más que obligar a EFE a instalar barreras de seguridad en la zona, se deben realizar estudios para "verificar cómo están funcionando los distintos cruces ferroviarios".
Apunta, finalmente, que "lo importante es que todos los actores involucrados tomen cartas en el asunto, porque aquí también hay una responsabilidad que es gubernamental".
Respuesta de efe
Consultados por este Diario, desde EFE Valparaíso lamentaron el hecho e indicaron que se dispuso el inicio de una investigación interna a cargo de la Unidad de Investigación de Accidentes Ferroviarios (UIAF).
En cuanto a la instalación de talanqueras, señalaron que "en el marco del proyecto PAN 2, EFE está desarrollando intervenciones en una serie de cruces ferroviarios del país -entre los que se encuentra el Cruce Las Gaviotas- para la implementación de barreras automatizadas que añaden otra medida de seguridad adicional a las existentes".
La delegada presidencial regional, Sofía González, anunció una reunión con diversos organismos públicos "para que puedan dar cuenta de aquellas medidas que se han adoptado para fortalecer la seguridad vial". En tanto, el MOP no se refirió a las consultas de este Diario.
Finalmente, el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, despidió a Daniel Zamorano: "Con su partida se están quedando tantos sueños y esperanzas en el camino. Un abrazo a su familia y amigos".
"Este es un llamado a la Empresa de Ferrocarriles del Estado. (...) No podemos perder más vidas para que ellos se pongan las pilas".
Freddy Ramírez, Alcalde de Concón
"La muerte de dos personas en el cruce ferroviario es fruto de la indolencia y negligencia de varios actores públicos y privados".
Manuel Millones, Consejero regional
"