Casi una decena de alcaldes regionales en la mira por fiscales y sus concejos
REGIÓN. Desde casos de corrupción, procesos en la justicia electoral y autoridades enfrentadas con sus propios ediles, el mundo municipal vive sus peores días. A ello se suma la suspensión al alcalde Sharp.
Según declaró el fiscal jefe de la Unidad Regional Anticorrupción, Claudio Rebeco, a más de $1.000 millones ascendería el desfalco develado en la Municipalidad de Algarrobo, liderada por el alcalde UDI José Luis Yáñez, situación por la que se inició una investigación por el delito de malversación de caudales públicos.
Se trata de un grave caso de corrupción -calificado de esta manera por el persecutor- que se enmarca en el mal momento generalizado que experimenta la institucionalidad municipal por diversas situaciones, irregularidades, denuncias por fraude y sanciones producidas a lo largo de Chile y que están presentes en más de una comuna de la Región de Valparaíso.
Sobre el hecho puntual que afecta a Algarrobo, el fiscal Rebeco aseguró que podríamos estar "frente a un hecho de grave corrupción municipal", estableciéndose "la existencia de una operación dolosa encabezada por la funcionaria encargada del Departamento de Tesorería, que mediante la adulteración de las nóminas de pago logró desviar a terceros importantes sumas de recursos municipales".
Razones suficientes, aseguró el diputado Luis Cuello (PC), para "que el alcalde dé un paso al costado". Acusa, además, que se "ha aprovechado un contexto donde la oposición es minoría, pero donde, afortunadamente, la concejala Marcela Mansilla ha fiscalizado estas irregularidades".
Sobreprecios en rinconada
El mismo fiscal Rebeco está detrás de una investigación concebida alrededor de la Municipalidad de Rinconada y su alcalde, Juan Galdames (Ind.-Chile Vamos), a quien la Contraloría General de la República acusa por la compra de tres terrenos con sobreprecio. A partir de este dictamen, la PDI allanó las dependencias de la municipalidad, buscando pruebas en torno a estas millonarias irregularidades detectadas.
Y es que el ente fiscalizador comprobó, en junio pasado, que dos predios fueron adquiridos por el municipio en base a tasaciones que no corresponden a la realidad y con un sobreprecio que llegaría al 3 mil por ciento por encima de su avalúo real.
Esto llevó a tres concejales de Rinconada a tramitar la destitución del alcalde Galdames ante el Tribunal Electoral Regional (TER), acusando faltas graves a la probidad y notable abandono de deberes, proceso para el cual buscaron la representación del abogado experto en temas de probidad y transparencia, Alberto Precht.
Carlos Montenegro, uno de los ediles que inició la acción ante la justicia electoral, contó sobre el estado actual de la causa, que hace unas semanas el TER desestimó los alegatos del alcalde que pretendían invalidar el requerimiento por un posible error de los concejales al traspasar su representación al abogado Alberto Precht. Sin embargo, lamentó que la defensa del alcalde apelara a aquella decisión ante el Tricel.
"La estrategia de la defensa es dilatar y dilatar y es lo que harán cada vez que puedan apelar las diferentes resoluciones", indicó.
Estafa en nogales
En otro caso, y si bien a inicios de este año el Juzgado de Garantía de La Ligua rebajó las medidas cautelares a la alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, hay que recordar que en 2022 decretó en su contra la reclusión domiciliaria total, en tanto se extendía la investigación por estafar a más de 400 personas de comités de vivienda, en una cifra cercana a los $170 millones.
Del estado actual de la causa, el abogado de las víctimas, Mario Fuentes, sostuvo que están a la "espera de una audiencia fijada para el 15 de diciembre, donde se va a determinar si hay un aumento en el plazo de la investigación".
Malversación en calera
También en el ámbito local, el alcalde de La Calera, Johnny Piraino, desde inicios de este mes es investigado por el Ministerio Público por una supuesta malversación de caudales públicos, luego de, aparentemente, usar una retroexcavadora municipal y un camión aljibe en su parcela. A raíz de esto, la Fiscalía ya instruyó a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI) para que realice una incautación de documentos en la municipalidad.
La problemática salió a la luz pública luego de unas fotografías difundidas en redes sociales hace unos meses, en las que se veía la maquinaria en cuestión dentro de la parcela del alcalde calerano.
Otras problemáticas
También en territorio regional, el pasado lunes el alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme, interpuso una querella criminal por el delito de fraude, reclamando la compra de un terreno por $150 millones por parte de la anterior administración, que lideró Rodrigo Martínez (RN), pese a que su avalúo real, según acusan, era de sólo $40 millones.
En Juan Fernández, el director de Obras Municipales (DOM), Claudio Esturillo, presentó una serie de antecedentes ante la Contraloría denunciando al alcalde, Pablo Manríquez, por acoso laboral sistemático, provisión de servicios básicos a ocupantes ilegales de terrenos fiscales, ampliación irregular de la vivienda del jefe comunal y vista gorda con locales de venta de alcohol que no tienen su recepción final de obras.
Junto a todos estos acontecimientos, es necesario mencionar el reciente fallo del Tricel que sancionó al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, con una suspensión de 30 días del cargo y una multa del 50% de su sueldo, al acoger algunos de los argumentos que presentaron en su contra exconcejales que lo acusaron por notable abandono de deberes por irregularidades en liceos de la comuna.
Asimismo, cabe recordar el quiebre con gran parte del Concejo Municipal que experimentó recientemente la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, al solicitar autorización para asistir a un congreso de jefes comunales en China. La mayoría de los ediles rechazó su pedido, apelando a la necesidad de solucionar, primero, una serie de problemas en la comuna que hoy no tienen respuesta por parte de la autoridad.
"Hay razones suficientes para que el alcalde dé un paso al costado".
Luis Cuello, Diputado, sobre caso Algarrobo
"La estrategia de la defensa es dilatar y dilatar y es lo que harán cada vez que puedan apelar las diferentes resoluciones".
Carlos Montenegro, Concejal, sobre caso Rinconada
"Estamos a la espera de una audiencia fijada el 15 de diciembre, donde se va a determinar si hay un aumento en el plazo de la investigación".
Mario Fuentes, Abogado en el caso Nogales