Concejala Sánchez denunció agresión de edil Zuliana Araya
VALPARAÍSO. A raíz del hecho se descompensó y tuvo que ir a la Urgencia de una clínica, mientras su asistente fue golpeada en un brazo. Araya no dio su versión.
Un verdadero escándalo es el que denunció ayer en el Concejo Municipal de Valparaíso la edil Carla Sánchez (Indep.), quien relató que su colega Zuliana Araya la increpó en duros términos frente a varias personas en la Expo Empleo, en la Plaza Sotomayor, donde incluso intentó agredirla físicamente y su asistente, una mujer autista, impidió el ataque, sufriendo un golpe en un brazo, mientras Sánchez, a raíz del hecho, se descompensó y fue a parar a la Urgencia de la Clínica Valparaíso por una crisis hipertensiva.
En la ocasión, Carla Sánchez expuso que "el día de ayer (miércoles), cuando me encontraba en la Expo Empleo en la Plaza Sotomayor, alrededor del mediodía, sin mediar provocación la concejala Zuliana Araya comenzó a increparme públicamente con gritos y amenazas. ¿El motivo? En el Concejo pasado, cuando ella dijo que la directora de Salud de la Cormuval no iba a los servicios de salud, tuve la osadía de hacer una intervención indicando que yo sí la había visto en muchas ocasiones trabajando en los servicios de salud, lo que fue interpretado por la concejala Araya diciendo que yo la había tratado de mentirosa".
Golpe a su asistente
Agregó que "el hecho no terminó ahí, siguió vociferando palabrotas y cosas incoherentes, la llamé a la calma muchas veces, sin caer en su juego de gritos, le dije que se calmara, que no era lugar ni ocasión para hablar de esas cosas; siguió en lo mismo. Cuando me iba a retirar, acompañada de mi asistente, ella se me acercó con la clara intención de agredirme, echando su cuerpo encima. Al ver ese gesto amenazante, mi asistente se puso en medio de las dos para evitar que me fuera a agredir; acto seguido procede a golpearla en el brazo cuando no la dejó acercarse a mí".
Sánchez recordó que "no es primera vez que sucede una situación de violencia de parte de ella, en el pasado han existido otros casos donde vecinos, concejales y concejalas, funcionarios y funcionarias, incluso otra asistente fueron objeto de sus arrebatos e insolencias. Como es una actitud reiterativa (...) quiero tomar todas las acciones en las instancias legales para asegurarme que no ocurra más una situación de esta naturaleza, porque una persona que no puede controlar sus impulsos constituye un peligro para la comunidad".
Recalcó que "no toleraré que me violente y mucho menos que violente a mi asistente, que es una persona autista, y estas situaciones la descompensan y detonan tremendamente. Quiero denunciar públicamente a la concejala Zuliana Araya porque sus acciones constituyen un peligro para la democracia y la probidad administrativa, solicito que se investigue el caso y se apliquen medidas".
Además, la edil Sánchez señaló que la agresión "no sólo me hizo llorar delante de mucha gente, no sólo me hizo pasar vergüenza, después de aquel episodio fui a parar a Urgencias por una descompensación y crisis hipertensiva severa, acá tengo los documentos que lo acreditan".
Tras su exposición, la edil Sánchez recibió el respaldo unánime de concejales y el alcalde, quien propuso un voto político de apoyo a Sánchez, y subrayó que "lo que pasó es gravísimo, porque además fue a vista y paciencia de mucha gente". Sharp también lamentó que Araya no estuviera presente en el Concejo "reconociendo que se equivocó, pidiendo disculpas a la concejala y al Concejo Municipal. Tampoco justificó su ausencia".
"no es primera vez"
Luego, el concejal Dante Iturrieta recordó que "no es primera vez, ha pasado la raya varias veces, ocurrió lo mismo conmigo y mi secretaria, yo no le di mayor fuerza, pero sí hice el denuncio". Asimismo, la concejala Gilda Llorente también dijo haber sido víctima de la ira de Araya, aunque en su caso no fue tan grave.
Varios concejales preguntaron si existe en el reglamento alguna norma que castigue situaciones de este tipo, tras lo cual el director jurídico del municipio, Nicolás Guzmán, explicó que la normativa tiene un capítulo que señala que los concejales "están sometidos a la observancia del principio de probidad administrativa", por lo que deben "observar una conducta intachable en el desempeño de las funciones". En ese contexto, puntualizó que "una causal de remoción en el cargo de concejal es la infracción grave al principio de probidad administrativa, y para esto basta que el alcalde o un concejal o concejala haga el requerimiento al Tribunal Electoral Regional (TER) para poder solicitar de manera fundada y acreditada la aplicación de esta causal de remoción".
Consultada sobre si solicitará la remoción de Araya en el TER, Sánchez dijo a este Diario que lo está evaluando. Finalmente, el alcalde pidió a los funcionarios municipales que presenciaron el hecho que le envíen un informe, para que la Dirección Jurídica "nos sugiera un curso de acción".
Araya no dio su versión
A través de un comunicado de prensa, Araya señaló en tercera persona que "en respuesta a la concejala Carla Sánchez, la señora Araya solicita que se presenten pruebas de la agresión".
Por otro lado, indicó que "como la concejala más votada, insta al respeto de la decisión y el mandato otorgado por las porteñas y porteños para ser alcaldesa, mientras se cumple la suspensión del alcalde".
En el resto del comunicado hace varios cuestionamientos sobre la gestión alcaldicia, lo que revela un distanciamiento con el jefe comunal, exaliado. La declaración dice que "se siente atacada desde que anunció sus intenciones de postularse como candidata a alcaldesa por Valparaíso".
"Se me acercó con la clara intención de agredirme, echando su cuerpo encima. Al ver ese gesto amenazante, mi asistente se puso en medio".
Carla Sánchez, Concejala (independiente)
"No es primera vez, ha pasado la raya varias veces, ocurrió lo mismo conmigo y con mi secretaria. (...) Hice el denuncio".
Dante Iturrieta, Concejal (UDI)