Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fundación Futuro reconoció a notables iniciativas del Puerto

PREMIOS CIUDAD. Se distinguió a nueve organizaciones que lideraron diversas obras.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

La Fundación Futuro celebró este jueves la duodécima versión de los premios Ciudad Valparaíso 2023, instancia en la cual se entrega un reconocimiento a distintas organizaciones del mundo público y privado por su aportes al bienestar de la Ciudad Puerto.

La entidad, que este año celebra 30 años de existencia, premió en esta ocasión a un total de nueve organizaciones de Valparaíso que han hecho su contribución en distintas áreas, como educación, cultura y deportes.

En la presente entrega, las agrupaciones premiadas fueron la Biblioteca Santiago Severin, el Cuerpo Consular de Valparaíso, la nueva Panadería Panba, el Liceo Bicentenario Técnico de Valparaíso, la Sala Rívoli, el Taller de Escritura Juana Ross, la tienda Deportes Magaña, el Museo Almacén La Verbena y, finalmente, el libro "Resignificación Patrimonial y Salvaguarda de los Edificios Fundacionales", del Consejo de Rectores de Valparaíso.

La directora ejecutiva de la Fundación Futuro, Magdalena Piñera Echenique, sostuvo que "fue muy exitosa esta entrega de los Premios Ciudad Valparaíso 2023. Todos los años buscamos con mucho profesionalismo, cariño y aprecio por la ciudad, personas, instituciones y organizaciones que hayan hecho un aporte al bienestar de la ciudad, por sobre los problemas que tenga Valparaíso".

Agregó que "nuestra propuesta es no quedarnos pegados en que en Valparaíso hay delincuencia, que las calles están más sucias, que hay menos empleo, sino que relevar la cantidad de personas y organizaciones que hacen cosas por Valparaíso".

En esta línea, Magdalena Piñera destacó a la Panadería Panba, instalada recientemente en pleno Barrio Puerto: "Esta es una gran noticia para Valparaíso, fueron osados al instalar una panadería en un barrio que está con dificultades".

Destacó también el libro elaborado por el CRUV que "recogió la historia, la memoria y la arquitectura de los cuatro edificios de sus casas fundacionales".

Asimismo, realzó el trabajo del Cuerpo Consular de Valparaíso: "Emociona ver que si bien ya era insólito que en 1893 en Valparaíso se hubiera creado un cuerpo consular con países europeos, asiáticos y de Medio Oriente, más insólito aún es que hoy día siga existiendo ese Cuerpo Consular con fuerza y con hartos proyectos para beneficiar y estar en contacto con los porteños".

La timonel de la Fundación Futuro concluyó que estos premios "permiten mirar la historia, recogerla, admirarla y también mirar con mucha esperanza e ilusión todo lo que es Valparaíso y cuidarlo".

"Valparaíso es nuestra única ciudad Patrimonio de la Humanidad en Chile. Es un gran valor, tiene historia, geografía, tiene música, tiene bohemia, tiene economía, tiene todo. El momento de cuidarla es ahora y para eso hay que aplaudir lo bueno", finalizó.

"Valparaíso es nuestra única ciudad Patrimonio. El momento de cuidarla es ahora y para eso hay que aplaudir lo bueno".

Magdalena Piñera Echenique, Directora Fundación Futuro

Flores emplaza a Tohá para expulsar a 12 mil ilegales

SEGURIDAD. Adelanta acuerdo para presentar acusación constitucional.
E-mail Compartir

Ante la escalada delictual registrada en las últimas semanas tanto a nivel nacional como regional, donde se han visto involucrados extranjeros, la diputada Camila Flores (RN) adelantó un acuerdo respecto a que "en el caso de que la ministra del Interior, Carolina Tohá, no expulse a los más de 12 mil inmigrantes ilegales que ya tienen listos en carpeta, llegar y expulsar de nuestro país de aquí a diciembre, la acusaremos constitucionalmente".

El caso de la funcionaria de Carabineros que resultó herida por una granada de mano por parte de un grupo de venezolanos es considerado un hecho de máxima gravedad y daría cuenta del complejo escenario en materia de seguridad pública. Ello, sumado a los reiterados delitos violentos donde existe la participación de extranjeros.

"Estamos pidiendo nada más ni nada menos que cumpla con la ley y la Constitución, y que (la expulsión de) esas personas, que ya cumplen con todos los requisitos para ser deportados de nuestro país, se haga rápidamente. Este Gobierno no ha hecho expulsiones, prácticamente ninguna en los dos años que llevan de mandato", expuso la legisladora sobre el tema.

Por tal motivo, la legisladora emplazó a la ministra de Interior para adoptar medidas en la materia, puesto que "le estamos dando una oportunidad para que expulse a esos 12 mil inmigrantes ilegales; de lo contrario, la acusaremos constitucionalmente".