Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Sentencia del Tricel

No deja de sorprenderme la habilidad o el desparpajo del alcalde Sharp para evadir toda crítica o acusación en su contra; siempre intenta descargar en otros. Pareciera que él es una especie de espectador y comentarista de lo que ocurre en Valparaíso y no el responsable de buscar y aplicar soluciones.

Esta vez, el "abandono de deberes", por lo que fue acusado y sancionado por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), sería responsabilidad de las administraciones pasadas, olvidando que él va a cumplir siete años en el cargo.

Miguel Á. Vergara Villalobos


Preocupante escalada

Solamente se puede calificar de salvajada el lanzar tan libremente una granada explosiva a personal de Carabineros de servicio, artefacto que ocasionó lesiones gravísimas a una funcionaria.

Esta situación forma parte de una constante escalada de ataques perpetrados en el último tiempo a personal policial, a través del lanzamiento de objetos contundentes, agresiones a mansalva directamente al cuerpo, uso de armas de fuego o bombas molotov y ahora una granada.

Mañana observaremos impotentes otro terrible y más grave ataque, seguiremos lamentando lesiones invalidantes o muertes de carabineros y, en consecuencia, observando el aumento silente y desgarrador del temor ciudadano, que ya de por sí es preocupante.

Lo que se requiere, lo que se exige, es una reacción inmediata de los tres poderes del Estado, en orden a respaldar verdaderamente la función operativa de los carabineros, para lo cual deben aplicar sin temor la legislación vigente en su máxima expresión, con penas ejemplificadoras y que de verdad combatan la delincuencia.

Francisco Smith G.


Cambios

Ante la cantidad de delitos cometidos, siendo afectados también autoridades que rápidamente movilizan a las policías y fiscales y además piden reformas y mano dura, siguen las policías con pocas atribuciones y vedadas de hacer diligencias de propia iniciativa si no las autoriza un fiscal y juez.

Creo que es necesario hacer algunas urgentes modificaciones al Código Procesal Penal, la flagrancia de 12 horas ya no sirve, hay que extenderla, el tiempo se lo lleva lo administrativo más que lo operativo. Estamos llenos de receptadores y no autores del delito de robo y hurto, es más fácil y trae menos complicaciones al sistema. Hay tardanza de la Fiscalía en entregar órdenes de investigar y escasas atribuciones que se otorgan, entre otras. Caso contrario, habrá que rogar que les sigan robando a las autoridades o políticos y así lograr reformas efectivas y rápidas al sistema, ya que el ciudadano común no tiene esa prerrogativa ante el delito. Actúen antes de que sea tarde.

Jorge Caradeux Franulic


Solidaridad porteña

El martes 14 de noviembre se produjo un incendio que afectó a una vivienda al lado del Hotel Brighton, del cual soy propietario. Desafortunadamente, no me encontraba en Valparaíso, lo que venía a agravar mi preocupación, ya que la experiencia nos ha enseñado que los incendios son graves en nuestro Puerto. No obstante, en estas circunstancias surge la verdadera cara de los porteños que aman a su ciudad y, pese al maltrato que recibe de los medios de comunicación, tienen un sentido de pertenencia, valoran el patrimonio y demuestran un gran sentido de solidaridad.

Mientras los bomberos actuaron con profesionalidad y entrega, siendo asistidos por el vecino y exbombero Gagliardo, recibí más de cuarenta llamadas, unas para irme informando o para ofrecerme su ayuda y apoyo si es que el incendio afectaba a mi hotel. Esta experiencia me hace pensar que nuestro querido Valparaíso necesita más apoyo institucional para que encaucemos esa solidaridad en favor de su recuperación patrimonial y volver a su grandeza.

Termino agradeciendo a todos aquellos que me ofrecieron su apoyo y, especialmente, a los vecinos y bomberos.

Nelson Morgado L. Propietario del Hotel Brighton


Caso Hermosilla

En su oficina, el abogado Luis Hermosilla no habla de derecho, sino de cómo se pueden pagar coimas por diversos favores, reconociendo con ello que se está cometiendo un delito. En los audios filtrados el diálogo es burdo y soez.

Varias preguntas al respecto: ¿qué físico nuclear grabó todo? ¿Quién hablará primero? ¿Quién será el "intachable" que delatará a los demás? ¿Quién estará dispuesto al "caiga quien caiga"? De ser formalizados los implicados, estamos claros que nadie tendrá la medida cautelar de prisión preventiva.

Si hubiera que confiar en un abogado honrado, con moral y ética, este sería Quintanilla en lugar de Hermosilla.

Boris Cortez Gallegos


Desarrollo portuario

A raíz de la construcción de un megapuerto en Perú, quisiera manifestar que los peruanos esta vez ganaron en buena ley, con diligencia y astucia; por el contrario, nuestro país, con dirigentes sin visión de futuro para continuar con el desarrollo económico y social que la nación llevaba adelante, ha ido quedando rezagado con gobiernos poco visionarios.

Después de la Guerra del Pacífico, los gobernantes, con mucha perspectiva e inteligencia, determinaron que a raíz de la posición geopolítica del país había que realizar un esfuerzo económico impresionante para la época, proyectando la construcción de los principales puertos, con obras de ingeniería gigantescas para la época y que persisten hasta nuestros días.

A su vez, nuestra marina mercante ha realizado destacadísimos servicios a la patria transportando tropas, víveres, pertrechos, armamento, etc., durante el desplazamiento de la Escuadra Libertadora al Perú, la Guerra del Pacífico, etc. Hoy, nuestros gobernantes, por ley, eliminarán nuestra marina mercante abriendo el cabotaje a marinas mercantes extranjeras, quedando nuestro mar territorial abierto al mejor postor.

Creo que como nación estamos muy mal y sin avizorar la aparición de estadistas como Churchill, Mahatma Gandhi o Margaret Thatcher.

Patricio Gómez Tobar

Con una amplia participación de alumnos se realizó tradicional encuentro literario escolar

E-mail Compartir

Contando con una amplia participación, alumnos de distintos niveles de la Escuela Independencia del sector La Pirca, en Panquehue, realizaron su ya tradicional Encuentro Literario, actividad que se enmarca en un programa que incentiva el desarrollo cultural de los menores. La iniciativa, que se llevó a cabo en la remodelada Sala Cultural "Raúl Tagle Bennet" de la comuna, contó con la asistencia de padres y apoderados, quienes pudieron apreciar cada presentación de los alumnos, tanto a nivel teatral como de oratoria. El director del establecimiento educacional municipal, Gonzalo Sepúlveda, informó que en esta oportunidad el Encuentro Literario abordó distintas temáticas históricas, con representaciones desde la prehistoria hasta la cultura griega. Para ello, los alumnos, con el apoyo de la asignatura de Lenguaje, el equipo de integración y la jefatura técnica, fueron desarrollando en clases un trabajo de investigación que permitió ejecutar las actividades definidas.


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en Twitter:

E-mail Compartir

@patricionavia: El caso de Luis Hermosilla demuestra que el problema de Chile no es la constitución. El problema es que las reglas aplican a la gente común, pero los poderosos pueden comprar forma de evitar ser sometidos a las mismas reglas. Eso no se arregla con una nueva constitución.

@diputadonaranjo: El país seguirá con mucha atención el "caso Hermosilla" principalmente para ver cómo actúa el fiscal nacional y su institución. Esperamos que no se repita el trato que han recibido los de la banda de alcaldes. Eso sería el entierro definitivo de la Fiscalía.

@fidelsenador: Lo único siniestro #Hermosilla son las formas para defraudar al Estado con los impuestos de todos(as). Ojo!! Ahora viene: pérdida de celulares, computadores, robos que nadie cree en oficinas, tal cual caso "convenios". Actúe rápido @FiscaliadeChile

@ignaciobriones_: Escuché audio completo de abogado Hermosilla, Sauer y Villalobos. Impresiona el desparpajo con que hablan estos delincuentes. Una máquina de delinquir: funcionarios mojados, facturas falsas y decenas de sociedades de 3ros. Ojalá haya cárcel para todos los sinvergüenza involucrados

@tomas_dr: Lo del señor Hermosilla no es solo un conflicto entre privados, es la muestra de la opacidad con que funciona el mercado financiero donde se invierten nuestras pensiones e inversiones de diversa índole. Jugando al casino con plata ajena.

@cleporati: 24 horas después de conocerse el reportaje #Ciper el abogado Hermosilla hace pública la estrategia para gestionar la crisis en los medios: el culpable se encuentra en los "subterráneos del poder". Está por verse si el fiscal nacional será capaz de dar con esos "duendes" malignos subterra.

#Hermosilla