Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Bajo la batuta de Córdova, la Roja juega ante Ecuador

CLASIFICATORIAS. Tras la tormentosa salida de Eduardo Berizzo, el DT interino tendrá su única oportunidad al frente del equipo nacional a partir de las 20.30.
E-mail Compartir

La Selección Chilena enfrenta hoy a Ecuador (20.30 horas) por las Clasificatorias para el Mundial 2026 sumida en una situación de emergencia grave por los malos resultados obtenidos hasta ahora y la renuncia del entrenador Eduardo Berizzo tras el empate frente a Paraguay.

El fierro caliente lo asumió Nicolás Córdova, técnico de las selecciones menores, quien viajó al mando del equipo nacional hasta Quito, una ciudad donde Chile jamás ha ganado. El DT sabe que es la única oportunidad que tendrá para mostrar su trabajo, pues el presidente de la ANFP, Pablo Milad, ya anunció que en marzo espera tener un adiestrados definitivo para jugar la Copa América a partir de junio y el regreso de las Clasificatorias en septiembre.

Quizás sea por este escenario en que todo parece estar en contra, la posición del entrenador es optimista respecto del duelo de hoy: "Para un entrenador no hay nada más alto que dirigir la selección de su país, entendiendo que es un interinato y que se me pidió por este partido con Ecuador, al que accedí con mucho orgullo".

"Es justo reconocer que encontramos un grupo sano, con gente trabajadora, joven, que quiere hacerse su nombre en la selección y eso para un entrenador es positivo, porque te da tranquilidad para trabajar. Me he sentido cómodo con ellos y espero que mañana podamos hacer un gran partido", añadió.

De acuerdo con lo visto en los entrenamientos que dirigió el DT interino, la formación de Chile será con Brayan Cortés en el arco; una defensa conformada por Matías Catalán, Paulo Díaz, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo; el mediocampo compuesto por Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría, Víctor Dávila y Marcelino Núñez; y en el ataque estarán Alexis Sánchez y Alexander Aravena. Brereton, al banco.

Mientras Córdova planteaba sus expectativas, el entrenador de Ecuador, Félix Sánchez, no se mostró del todo confiado para el duelo ante la Roja, pese a los imprevistos del cuadro visitante.

"Es verdad que vienen con técnico nuevo y puede generar una serie de incógnitas, tenemos que contar con una capacidad de adaptación, tenemos que ser nosotros mismos y hacer un buen partido", dijo.

"Tengo claro que Chile quiere clasificarse y va a venir a buscar puntos que le permitan estar entre los seis primeros. Los jugadores saldrán a intentar llevarse los puntos. Nosotros nos aislamos de todo ruido de afuera, con humildad y respeto, Chile es una selección que ha ganado Copas Américas, ha ido a mundiales y tiene jugadores que están al más alto nivel. Tenemos que centrarnos en todo esto", dijo.

Los otros duelos que se disputarán hoy en las Clasificatorias sudamericanas serán: Paraguay-Colombia (20.00), Uruguay-Bolivia (20.30), Brasil-Argentina (21.30) y Perú-Venezuela (23.00).

Gran susto: Caszely sufrió un preinfarto

FÚTBOL. El ídolo colocolino llegó de urgencia a la Clínica Las Condes.
E-mail Compartir

Un gran susto hizo pasar Carlos Caszely a los hinchas del fútbol. El carismático goleador del Colo Colo en la década de 1970 sufrió el sábado un preinfarto que obligó a su familia a internarlo de urgencia en la Clínica Las Condes y generó gran preocupación.

Sin embargo, ayer Piero Caszely, hijo del "Rey del metro cuadrado", tranquilizó a los seguidores del astro y afirmó que su condición de salud no era de preocupación.

"El sábado estábamos almorzando y se sintió mal. Finalmente era un preinfarto y ahora está en la clínica, estable, bien, mejorando", dijo a radio Cooperativa.

"Le han hecho exámenes y va mejorando. Se supone que iba a salir ayer (domingo), pero algo pasó que no pudo. Hoy le hicieron otros exámenes, pero creo que tiene buen diagnóstico y creo que puede ser que hoy (ayer) le den el alta médica", avisó.

"Está bien de ánimo, tranquilo, ayer no porque quería irse a la casa, pero va mejorando. Esto fue repentino y tratamos de mantenerlo no en silencio, pero más privado", concluyó el hijo del crack.

No fue un acv

Él centro asistencial descartó que se tratara de un accidente cerebrovascular como se informó en un comienzo, sino de una crisis isquémica cerebral transitoria, es decir que el cerebro dejó de recibir sangre por algunos momentos.

Y si bien Caszely está completamente identificado con Colo Colo, una muestra de la transversalidad de su figura en el fútbol chileno la dio Universidad de Chile, que a través de sus redes sociales le envió un mensaje: "¡Mucha fuerza, Carlos! Como Club Universidad de Chile, enviamos nuestro apoyo al ídolo del fútbol chileno Carlos Humberto Caszely. Te deseamos una pronta recuperación", escribió el club azul junto a una foto del ídolo albo junto a su par estudiantil, Leonel Sánchez.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

FRANCO GASIC, UNA NOTABLE GIRA POR EL SUR DE CHILE. El maestro del Club Academia Ajedrez Viña del Mar brilló en Temuco y Osorno.

Los torneos: Internacional de Temuco e IRT de Osorno fueron eventos propicios para que el viñamarino desplegara todo su potencial y lograra resultados notables, disputando trece partidas, en las que obtuvo 11,5 puntos, con diez triunfos y tres tablas, con victorias notables como las que tuvo frente al MI Álvaro Valdés y MF Robert Díaz, y las tablas ante el GM Rubén Felgaer, que lo llevarán a un importante alza en su rating de Elo Fide, superando largamente los 2200 puntos.

A continuación, les dejo una partida brillante, en la que vence a Robert Díaz, con comentarios del propio Franco.

Blancas: MF Robert Díaz Villagrán

Negras: Franco Gasic Merino

Torneo Internacional de Temuco 2023.

1. e4 c5 2. c3 (Defensa Siciliana, Variante Alapin) 2... d5 3. exd5 Cf6!? 4. Da4+ Cbd7 (Robert preparó esta variante a partir de mi partida, Yu Chia - Franco Gasic, en Sunway Sitges, Barcelona 2022) 5. Db3!? (Desconocía esta posibilidad absolutamente) 5... Cb6 6. Ab5+ Ad7 7. c4 (A esta altura las blancas tienen un peón de ventaja que no parece ser fácil de recuperar)7... e6! 8. dxe6 fxe6 (Luego de estas jugadas se puede vislumbrar alguna compensación de la posición negra, fundada en la rapidez en el desarrollo) 9. De3?? (Esta jugada es un grave error según Stockfish -mejor es 9.Cf3 Ad6 10.Axd7- sin embargo, desde el punto de vista humano posee bastante lógica, por un lado funciona estratégicamente ya que para desarrollar las piezas del flanco de dama las blancas tendrían que dejar su Dama en una posición totalmente fuera de juego en b3; además parece funcionar tácticamente ya que ataca el peón de e6 que está indefenso -debido a la clavada- y eso impide la jugada Ad6, la jugada más activa para las negras) 9... Axb5!! (Ofreciendo un segundo peón, pero enfatizando la ventaja de desarrollo) 10. Dxe6+ Ae7 11. cxb5 Cbd5 12. Cf3 Cf4 13. Dc4 Cd3+ (Esta jugada cumple dos objetivos: Dejar al Rey blanco en una posición expuesta y evitar que el Alfil de c1 se desarrolle) 14. Re2 Cd5!! (Si bien parece la única jugada que justifica la posición, la clave está en calcular, antes de realizar este movimiento, qué sucede después de 15.g3 C5b4 16.a3 ya que si en dicha posición no hay un movimiento satisfactorio simplemente se acabaría la partida, busqué durante cerca de 20 minutos ya que el ajedrez es mágico y me daba la impresión de que había hecho las cosas bien, por lo tanto, tenía que existir el movimiento: 16...Tf8!! y si 17.axb4 Txf3!!) 15. g3 C5b4 (Puesto que Robert vio que contra 16.a3 existe 16...Tf8, él decidió jugar 16. Ce1 la cual me sorprendió, no obstante, parece lógico eliminar el fuerte Caballo de d3) 16. Ce1?? (En esta posición fue en la que gasté más tiempo, y ya había gastado bastante, sucede que hubo tres jugadas que llamaron mi atención: 16...Tf8, 16...Cxc1 y 16...Dd4) 16... Tf8?? (16... Cxc1+!! 17. Dxc1 Dd4, con ventaja negra) 17. Cxd3 Cxd3 18. f4 Tf6 19. Cc3 Td6 (Gracias a esta maniobra con la Torre, logré solidificar mi Caballo de d3 y de esa forma insistir en mi misión: evitar que el Alfil de c1 juegue) 20. Ce4 Td5?! (20... Td4! 21. Dg8+ Rd7 22. Dxd8+ Axd8 23. Cf2 Cxf2 24. Rxf2 a6 25. bxa6 Txa6, con igualdad) 21. Cf2! Cxf2 22. Rxf2 Dd7 23. Te1 O-O-O 24. De4! {Buena jugada ya que obliga al cambio de Damas y es evidente que el Rey blanco es el que más puede sufrir) 24... Af6 25. De6! Rc7 (Importante concepto de finales, activación del Rey) 26. Dxd7+ T8xd7 27. Te4 Rb6 28. a4 Ra5 (A continuación, Robert comete un error que me permite recuperar un peón y así buscar la victoria)29. Tb1? (29.Ta3!, pese a que ambos estábamos jugando con el incremento de 30 segundos, estuve atento y no dejé pasar su error) 29... Ad4+! 30. Rf3 Rxa4 31. Ta1+ Rxb5?? (31...Rb3!!) 32. Txa7 c4 {Esta jugada busca restringir una vez más las posibilidades del blanco de liberar a su Alfil de c1. Además de ganar un tiempo sobre la Torre de a7) 33. Ta3 Af6 34. Tae3?? (34.g4!) 34... Td3! 35. g4 h6 36. Rg3 Txe3+ 37. Txe3 Rb4 38. Rf3 b5 39. Re2 Td4 40. Tf3 Td7 41. Te3 Td4 42. Tf3 42… Td3!! (La jugada que decide la partida, tras visualizar un final con ventaja decisiva para mí a partir del Zugzwang) 43. Txd3 cxd3+ 44. Txd3 Rb3!! (Una jugada tan bella como efectiva, que convierte un final de alfiles con dos peones de menos en una posición ganada) 45. h4 Axh4 46. Rd4 Rc2 47. Rc5 Rxc1 48. d4 Af2 49. b4 Rd2 50. Rxb5 Axd4 51. Rc4 Aa7 52. g5 hxg5 53. fxg5 Re3 54. Rd5 Rf4 0-1

Hasta la próxima semana.

Posición tras 42.Tf3.-