Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios

Ronda nacional de Carabineros deja más de 700 detenidos

SEGURIDAD. Se decomisaron 209 kilos de diversas drogas, así como armas de fuego y municiones, durante el despliegue de más de 3.000 funcionarios.
E-mail Compartir

Redacción

Desde la tarde hasta la noche del viernes se desarrolló una nueva ronda nacional de Carabineros, "una intervención especial en los principales puntos donde se focalizan delitos violentos. Con esto, continuaremos potenciando nuestros controles preventivos, entregando seguridad y tranquilidad en todo", señaló la institución en X.

En el operativo se deplegaron más de 3.049 funcionarios con 1.059 medios logísticos, como vehículos y motocicletas, entre otros, quienes detuvieron a 706 personas, de las cuales, 320 mantenían órdenes vigentes.

Quedaron, asimismo, 84 detenidos por diversas infracciones a la Ley de drogas, cinco por ley de armas, 35 por receptación, diez por violencia intrafamiliar (VIF), y 170 por otros delitos, tales como conducción bajo efectos del alcohol, amenazas, entre otros.

Del total, 85% son hombres (598), mientras que el 15% restantes corresponde a mujeres (108). En el desglose por nacionalidad, 91% son chilenos y 9% extranjeros.

Las regiones con mayor número de detenidos en este operativo fueron La Araucanía, con 114, y Biobío, con 111. Luego apareció Valparaíso, con 64, y la Metropolitana con 62.

La institución también informó que durante las ocho horas del operativo se incautaron 209 kilos "mayoritariamente de marihuana elaborada, como también pasta base y, en una cantidad menor pero importante, siete kilos de clorhidrato de cocaína", detalló en TVN el general Juan Muñoz, jefe de la zona Santiago Este.

A esto se sumó el decomiso de "58 vehículos que estaban asociados a este delito (de tráfico de drogas), 30 en la región Metropolitana y 28 en otras regiones".

El oficial dijo que también hubo una "importante cantidad de armas incautadas (26), cuatro de las cuales eran armas de fuego y el restante armas blancas, como también munición (63) que fue encontrada en los respectivos registros", dentro de un total de 39.703 controles preventivos y 1.828 fiscalizaciones de diversa índole, realizados en todo el país.

Los controles se basaron en el análisis criminal e índices delictuales para identificar zonas de mayor criminalidad, con el objetivo de orientar las intervenciones a áreas de alto riesgo.

Muerte de ladrón

Un hombre de 67 años en la comuna de La Reina, Región Metropolitana, quedó con arresto domiciliario total, luego de ser formalizado por homicidio simple y tenencia ilegal de arma de fuego, al causar la muerte de un adolescente de 15 años que ingresó a robar a la casa de una pareja de adultos mayores.

El Ministerio Público detalló que el vecino de las víctimas del robo realizó disparos al aire y, al ser intimidado con un arma por el menor, le disparó.

El diputado e integrante de la comisión de Seguridad, Jorge Alessandri (UDI), señaló ayer que, "a primera vista, parece injusto un vecino que defiende a otro de un asalto violento, pero tenemos que esperar a ver si ese vecino tenía el arma inscrita, si podía usarla, si se cumplen los requisitos de la legítima defensa privilegiada, porque una cosa es proteger tu vivienda (...) y otra ya es ir a hacerlo a la casa del vecino. Yo creo que es una injusticia con los antecedentes que tenemos hasta ahora".

Su par, Raúl Leiva (PS), dijo que, ante los datos expuestos, "no se configura la eximente responsabilidad de legítima defensa privilegiada", aunque "da cuenta del hastío y rabia".