Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios

Liberan otro grupo de rehenes israelíes en manos de Hamás

CONFLICTO. Trece ciudadanos judíos y cuatro extranjeros cruzaron a Egipto, luego que Qatar destrabara el canje.
E-mail Compartir

Luego del éxito del primer canje, Israel y Hamás acordaron repetir el mismo método para el intercambio de rehenes israelíes por presos subversivos palestinos en paralelo a la tregua de cuatro días que el viernes entró en vigor en Gaza, pero la situación se complicó.

Y es que en horas de la tarde de ayer, el brazo armado del movimiento islamista palestino anunció el retraso de la entrega de rehenes por supuestas violaciones del acuerdo por parte de Israel, y acusó a ese país de violar los términos del acuerdo que alcanzaron sobre la entrada de ayuda humanitaria y la excarcelación de presos palestinos con más antigüedad en las prisiones.

No obstante, horas más tarde, Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, país mediador en el acuerdo entre ambas partes, afirmó que tras "un retraso" se iba a proceder al segundo canje de rehenes israelíes con prisioneros palestinos al "superar los obstáculos" que provocaron que Hamás retrasara el intercambio.

"Tras un retraso en la implementación de la liberación de prisioneros de ambos lados, los obstáculos fueron superados a través de las comunicaciones qataríes-egipcias con ambos lados, y esta noche 39 civiles palestinos serán liberados a cambio de la liberación de 13 detenidos israelíes de Gaza además de 7 extranjeros fuera del marco del acuerdo", dijo el responsable qatarí en su cuenta de X.

Posteriormente, Israel confirmó que los rehenes de Hamás ya estaban en poder del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Egipto, para su liberación, luego de ser entregados a los servicios de seguridad israelíes.

Entre los excarcelados de prisiones israelíes hay "33 niños y 6 mujeres", mientras que los rehenes israelíes en manos de Hamás que serán liberados son 8 niños y 5 mujeres, además de los 7 extranjeros, de los cuales no dio detalles.

Norte de la Franja

La cadena de televisión egipcia Al Qahera News, informó luego que las autoridades israelíes transportarían durante la noche de ayer unos 100 camiones más, "algunos de ellos al norte de la Franja de Gaza", para continuar con el cumplimiento del acuerdo tras el anuncio de Hamás de retrasar el canje de rehenes y que los mediadores han logrado resolver.

La cadena de noticias añadió que Egipto trabajará para que los drones israelíes "no sobrevuelen el sur de Gaza" durante la tregua.

El representante del grupo terrorista Hamás en el Líbano, Osama Hamdan, afirmó ayer en Beirut que al menos 137 camiones que deberían estar en el norte de Gaza como parte del acuerdo de un total de 200 aún no habían llegado.

Este fue uno de los motivos por los que Hamás decidió retrasar el canje.

Reencuentro

Los 13 israelíes rehenes que fueron liberados el viernes durante la primera jornada de canjes, pudieron reencontrarse con sus familias.

"Los niños, sus madres y otras mujeres, los primeros de nuestros secuestrados, han vuelto a casa. Estoy muy feliz de que se haya logrado este objetivo", dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien estuvo al tanto de todo el proceso.

El mandatario agregó que "cada uno de ellos es un mundo entero".

Rusia lanza mayor ataque con drones a Ucrania

KIEV. Zelenski dijo que derribaron 71 de los 75 aparatos disparados a la capital.
E-mail Compartir

Rusia lanzó la madrugada de ayer sobre Kiev, en Ucrania, el mayor ataque con drones desde el inicio de la invasión. El asalto ruso, con más de 60 drones Shahed de fabricación iraní, significó un número récord de aparatos no tripulados, que finalmente fueron derribados en su totalidad por las defensas ucranianas, según informó la Administración Militar de la capital.

La agresión coincidió con el 90 aniversario de Holodomor, la gran hambruna provocada por las políticas de colectivización y redistribución de los recursos del dictador soviético Iósif Stalin en la primera mitad de la década del 30 en la que murieron millones de campesinos ucranianos.

"Más de 70 shaheds en la noche del día de recuerdo del genocidio de Holodomor", escribió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales, en referencia al número total de drones lanzados contra el conjunto del territorio ucraniano.

Zelenski calificó el ataque de "terror deliberado", y aludió a la fecha elegida por Rusia para lanzar esta ofensiva con drones Shahed. "Los líderes de Rusia están orgullosos de que son capaces de matar", agregó.

Asimismo, recalcó la respuesta de las defensas ucranianas, que, según la Fuerza Aérea, derribaron 71 de los 75 drones disparados contra territorio ucraniano antes de que alcanzaran su objetivo.

Daño en edificios

Las explosiones de las interceptaciones despertaron a muchos de sus habitantes durante la madrugada del sábado. Según la Administración Militar de la ciudad, los fragmentos de los drones interceptados dañaron varios edificios en distintos distritos de Kiev y alcanzaron infraestructura del sistema eléctrico.

Un total de 77 edificios de viviendas y 77 instituciones se quedaron sin electricidad.