Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios

Viñamarino Jiménez quiere seguir soñando y ya piensa en París 2024

SANTIAGO 2023. El levantador de pesas, medallista de plata en los Juegos Parapanamericanos, se plantea su próximo objetivo. "El camino para mí recién comienza", subraya el deportista.
E-mail Compartir

Objetivo cumplido. Así puede resumirse la participación del viñamarino Javier Jiménez en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 donde ganó la medalla de plata en la categoría para menos de 59 kilos en el Para Powerlifting, en la que solo fue superado por el salvadoreño Herbert Aceituno, el favorito que repitió su triunfo de hace cuatro años en Lima.

"Lo que buscaba era desarrollar una buena competencia, lograr los tres levantamientos válidos y se cumplió de muy buena manera. El resto yo sabía que iba a venir por consecuencia y fue en este caso la medalla de plata, que ando trayendo para todos lados", remarca el preparador físico, que ayer fue recibido en el sector de Villa Hermosa por su familia y todos sus vecinos.

Esto fue una prolongación de lo vivido hace poco más de una semana en el Centro Cultural Chinkowe de Peñalolén donde recibió un gran apoyo durante toda su participación, incluyendo el de sus seres queridos. "Viví muchas emociones ese día, con un público espectacular y como fue sábado estaba llenísimo y con mi familia mirándome. Todo eso me dio una energía indescriptible sobre la tarima y eso lo usé a mi favor. Yo sabía que la gente me iba a apoyar y quería hacerlos partícipes de todo lo que estaba haciendo. Por lo mismo cuando me sentaba en la banca, antes de levantar, miraba al público y disfrutaba de todo eso", comenta Jiménez que confiesa que aún se le ponen los pelos de punta cuando ve los videos de su presentación.

"Es sin duda el mejor logro de mi carrera deportiva", agrega el atleta que tras ganar la presea no se la sacó nunca, ni siquiera para dormir. "Quería compartir mi alegría con la gente, dejaba que la tomaran y se sacaran fotos con ella. Es una medalla pesada y es un reflejo de todo el trabajo que venimos haciendo desde hace años", enfatiza.

Una forma de vida

Y es que no ha sido fácil el camino para el atleta, al que a los nueve años se le detectó un osteosarcoma, cáncer de hueso, en su fémur izquierdo que obligó a su amputación dos años más tarde.

Allí comenzó su relación con el deporte, primero como parte de la rehabilitación en Teletón, y luego ya con miras a forjar una forma de vida. Primero fue el esquí, luego en el 2016 se integró a la selección de tenis en silla de ruedas y dos años más tarde decidió probar en el levantamiento de pesas donde finalmente encontró su lugar.

"El deporte es mi vida, en un momento decidí que sería mi camino. Me ha hecho crecer mucho como persona con todas las experiencias que uno vive, en fin, pienso que me ha dado demasiado. Es una inyección positiva porque uno aprende muchas cualidades (...) Me ha enseñado a disfrutar de las emociones, las frustraciones, las penas, pero también las alegrías y las ganas que tengo de ser mejor persona y deportista", remarca.

"El camino para mí recién comienza", advierte el atleta que ya piensa en su próximo objetivo, los Juegos Paralímpicos. "Tengo en mente la clasificación a París, en mayo hay dos copas del mundo que van a ser decisivas, considerando que a los Juegos van los ocho primeros del mundo en cada categoría, Ahora tengo que ver si sigo en la serie para menos de 59 kilos o vuelvo a los 54 kilos", reflexiona.

En los días que estará en la Ciudad Jardín tendrá una reunión en el municipio viñamarino, donde más allá de los saludos espera concretar alguna actividad conjunta.

"Lamentablemente no recibí ningún apoyo ni del IND regional ni de la municipalidad en todo mi proceso y es una pena porque es importante (...) me hubiera gustado tenerlo porque yo soy viñamarino y evertoniano de corazón. Espero que ahora podamos trabajar y hacer algo".

"Es sin duda el mejor logro de mi carrera deportiva (...) es una medalla pesada y refleja todo el esfuerzo que hemos hecho". Javier Jiménez Seleccionado Para Powerlifting

26 años tiene el viñamarino que, antes de las pesas, practicó tenis en silla de ruedas y esquí.

153 kilos levantó Jiménez en su tercer intento, con lo cual aseguró la presea de plata en su categoría.

"

Una familia ligada al deporte

E-mail Compartir

Una de las cosas que siempre resalta Javier Jiménez es el apoyo familiar, empezando por el de su padre, Angelo, que incluso viajó de sorpresa a los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 para ver la actuación de su hijo. "Mi papá es un grande, se la ha jugado siempre por mí. Y toda mi familia está ligada al deporte. Él en sus tiempos fue atleta, mi abuelo y su hermano fueron maratonistas, mis tíos se dedicaron al fútbol amateur, Siempre ha habido una cultura deportiva", dijo el atleta, quien agradeció el respaldo de todos los que le permitieron cumplir una de sus principales metas.