Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Final: Wanderers logra el mayor aforo del año

FÚTBOL. Delegación Presidencial aprobó venta de 17 mil entradas para el partido del lunes ante Iquique, por la liguilla de ascenso.
E-mail Compartir

Santiago Wanderers consiguió la autorización de la Delegación Presidencial de Valparaíso para jugar el próximo lunes en Playa Ancha ante Iquique con un aforo máximo de 17 mil espectadores. En este duelo, primero de la serie final en la liguilla de ascenso, no habrá acceso para hinchas visitantes, según dictaminó la autoridad regional. Sí se permitió el ingreso de elementos de animación y un lienzo de la barra caturra.

Esta determinación le permite al club utilizar todos los sectores del estadio Elías Figueroa, por lo cual la galería sur también estará disponible para el público.

En paralelo, el delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, anunció que la revancha en el estadio Tierra de Campeones se disputará sin hinchada porteña.

"Sabemos que esta doble final del ascenso es un momento histórico para el deporte de la región y la ciudad de Iquique. Por lo mismo, como gobierno hemos tomado la determinación, en base a los antecedentes disponibles y los hechos ocurridos anteriormente, de que el partido final entre Deportes Iquique y Santiago Wanderers se juegue sin público de visita", manifestó la autoridad nortina.

Medidas especiales

La capacidad máxima del estadio autorizada para el duelo en Valparaíso es la mayor de este año, no sólo para Wanderers, sino también considerando los partidos disputados en los Juegos Panamericanos.

Por eso hay algunas medidas de seguridad que se aumentan, por ejemplo, la cantidad de guardias contratados para el día del partido: son 170, más cuatro supervisores.

Además, según explica Cristián Chahuán, gerente de la sociedad anónima caturra, tratarán de mejorar falencias que quedaron en evidencia durante el partido anterior frente a Temuco.

"Trataremos de mantener siempre despejadas las vías de evacuación, colocar más cuidado en los lugares donde no hay asientos, porque quedó riesgoso debido a que existen fierros expuestos. También esperamos que se desmonte el escenario del Rockódromo en el Alejo Barrios para poder utilizar ese sector como estacionamiento", dice el ejecutivo.

Para Chahuán, si el partido se hubiera disputado el domingo, como pretendía el club, probablemente el número de entradas autorizadas hubiera sido insuficiente; sin embargo, al programarse para un lunes, considera que "debiéramos andar cerca de venderlas todas".

Los valores de los boletos, que comienzan a venderse hoy, serán los siguientes: Galería $5.000, Andes $10.000, Pacífico $12.000 y Marquesina $25.000. Los adultos mayores pagan la mitad y los niños hasta 11 años, mil pesos.

"Esperamos que se desmonte el escenario del Rockódromo en el Alejo Barrios para poder utilizar ese sector como estacionamiento".

Cristián Chahuán, Gerente de Wanderers

5.000 pesos será el valor de las entradas para galería en el duelo entre Wanderers e Iquique por la final de la liguilla.

170 guardias estarán encargados de la seguridad en el partido entre el Decano y los Dragones en Playa Ancha.

"

Bajas penas para atacantes de González

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Valparaíso determinó condenar a penas de libertad vigilada a dos personas que atentaron contra el domicilio particular del dirigente de Santiago Wanderers, Rafael González, mientras el abogado era presidente del club. Los hechos ocurrieron la noche del 23 de mayo de 2021, cuando un grupo de sujetos disparó fuegos artificiales en contra de la puerta de acceso de la casa del abogado, ubicada en el cerro Mesilla. El primero de los culpables, identificado con las iniciales C.R.H.P., fue condenado a 541 días por accionar fuegos artificiales y 61 por amenazas, además de un tercio de UTM por daños. El segundo, M.A.M.G., recibió cien días por fuegos artificiales, 2 UTM por daños, 100 días y suspensión de licencia por conducir con patente adulterada y 41 días por amenazas.

Julio Barroso deja el fútbol el sábado en Sausalito

FÚTBOL. Defensa de Everton disputará su último partido ante O'Higgins.
E-mail Compartir

Era una decisión que ya había anunciado, pero que hoy tiene fecha: Julio Barroso dejará el fútbol este sábado, a los 38 años.

El defensa de Everton dijo hace tiempo que esta sería su última temporada, luego de tres torneos en Viña del Mar y una carrera de dieciocho años, que partió con su debut en Boca Juniors en 2005.

Lo que faltaba era saber el día en que el zaguero, campeón con la Selección Argentina en el Mundial Sub 20 de 2005, entraría por última vez a la cancha. Y eso ocurrirá este sábado, cuando los viñamarinos reciban a O'Higgins por la 29ª fecha del torneo nacional.

Según revelan desde el club viñamarino, el jugador le pidió permiso al técnico Francisco Meneghini para no viajar al partido contra Copiapó por la última jornada del campeonato, para poder retirarse de manera oficial en Sausalito.

Parte de la familia del "Almirante" viajará especialmente desde su país para acompañarlo en el día de su adiós. La sociedad anónima oro y cielo, además, planea realizarle un homenaje en el entretiempo del duelo frente a los rancagüinos.

Juan Luis González, histórico zaguero evertoniano y capitán del equipo que logró el título del Apertura 2008, destacó el aporte de Barroso en Viña del Mar y señaló que "ha demostrado ser un jugador destacado para el medio nacional".

"Es la persona la que queda finalmente, con los tres años que estuvo en el club probablemente dejó su huella en los más jóvenes, eso es lo principal, enseñarle a los que están haciendo sus primeras armas. Cuando uno deja la actividad, es su principal legado, que se acuerden de uno por sus atributos personales", reflexiona "Limache".

"Con los tres años que estuvo en el club, probablemente Barroso dejó su huella en los más jóvenes, eso es lo principal".

Juan Luis "Limache" González, Capitán del Everton campeón 2008