Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Proponen extender horario de micros en temporada de verano

TRANSPORTE. La iniciativa plantea que recorridos circulen hasta las 3 am en Valparaíso, Viña del Mar y Concón.
E-mail Compartir

Vicente Paredes Cofré

Recorridos que conecten a Valparaíso, Viña del Mar y Concón hasta las 3 de la madrugada, en conjunto a la habilitación de ascensores porteños, mayor fiscalización policial y una campaña informativa de autocuidado. Esa es la propuesta que entregó ayer el diputado Luis Cuello (PC), junto a concejales y dirigentes del Gran Valparaíso, a la delegada presidencial de la región, Sofía González, y al seremi de Transportes, Edgardo Piqué, con el objetivo de fortalecer a los sectores del turismo y comercio durante el verano.

El parlamentario presentó un documento de cinco puntos a las autoridades para aplicar una serie de medidas que tienen por objetivo revivir la locomoción en la época estival y, de esa forma, aportar a la reactivación económica que necesita la región. La más importante de ellas, la extensión de los horarios del transporte público hasta las 3 am, de miércoles a sábado, con el fin de revitalizar la vida nocturna y facilitar el traslado a restaurantes, bares y discotecas.

Asimismo, también se recomendó ampliar el funcionamiento de los ascensores porteños El Peral, Reina Victoria, Cordillera y Concepción hasta la medianoche, siendo estos puntos estratégicos de desplazamientos en los cerros de la Ciudad Puerto; invertir en mayor seguridad, a través de la implementación de televigilancia, mejores luminarias y la presencia policial en paraderos y puntos de encuentro; e implementar una campaña informativa de autocuidado que vaya enfocada a quienes deseen circular por zonas de entretenimiento durante la noche.

Mayor transporte

Al respecto, el diputado Cuello, quien también es el autor del proyecto de ley denominado "Que pase la micro", el cual busca facilitar la entrada de actores públicos al transporte en regiones, señaló que Valparaíso necesita propuestas que fortalezcan el empleo en la temporada estival y criticó a las empresas buses que operan en la zona.

"Lo importante es que esto permita reactivar el sector gastronómico. Los bares, pubs que funcionan en Valparaíso, Viña del Mar y Concón. Puesto que hoy las malas condiciones de transporte impiden que se creen más puestos de trabajo", comentó, junto con mencionar que "el transporte público recibe financiamiento del Estado; sin embargo, todo el tiempo incumplen con su contrato y terminan su recorrido a la hora en que quieren. Hay una especie de desobediencia".

A su vez, la concejala Alicia Zúñiga (PC) sostuvo que esta iniciativa será un aporte a la lucha contra la delincuencia en la zona costera, ya que el transporte es otra forma de revitalizar ciertos sectores.

"Nosotros creemos que efectivamente estas medidas permiten reactivar económicamente a la ciudad, permiten dar más empleo y, además, permite que haya dispositivos mayores de seguridad, porque nosotros no podemos vivir a merced de la delincuencia, sino que, al contrario, la ciudadanía organizada tiene que buscar la forma de recuperar los espacios públicos y los medios de movilización", recalcó.

Estado del gremio

No obstante, desde Fenur S.A., principal empresa encargada del recorrido de buses que une a las comunas del Gran Valparaíso, afirmaron que las firmas de transporte quedaron profundamente dañadas después de la pandemia, teniendo que reducir sus flotas para subsistir. Aquello, afirman, se suma al débil apoyo económico por parte del Estado.

"El subsidio que otorga el Estado es completamente insuficiente. Aunque es necesario reconocer los esfuerzos del Ministerio, es preciso manifestar que para lograr un servicio de primer nivel, como el que se pretende, el subsidio debería, al menos, duplicarse. Si se compara lo que recibe un bus en Santiago y uno en la Región de Valparaíso, las diferencias son siderales. Por lo tanto, el primer paso para un cambio profundo es emparejar la cancha en materia de recursos", declararon al respecto desde la empresa.

En esa misma línea, el presidente de la Confederación Nacional de Conductores de la Región de Valparaíso, Óscar Cantero, señaló que el déficit de personal en la región es crítico; ya sea por razones de edad, salud o incluso de inseguridad, el retiro de trabajadores genera una falta actualmente de 4 a 5 mil choferes.

"Nosotros llevamos años pidiendo, a diferentes autoridades y parlamentarios, un programa especial para la creación de nuevos conductores y conductoras, pero nadie entiende nada", declaró, agregando que el gremio "hace todos los esfuerzos posibles para que la comuna tenga un buen servicio, incluso trabajando en exceso de jornada".

"Hoy, las malas condiciones de transporte impiden que se creen más puestos de trabajo. (...) Hay una especie de desobediencia".

Luis Cuello, Diputado (PC) y autor de la medida

"Para lograr un servicio de primer nivel, como el que se pretende, el subsidio (del Estado) debería, al menos, duplicarse".

Fenur S.A., En referencia al recorrido actual

"Creemos efectivamente que estas medidas permiten reactivar económicamente a la ciudad, permiten dar más empleo".

Alicia Zúñiga, Concejala de Valparaíso

Teatro Municipal vuelve a lucir su frontis ad portas de su reapertura

VIÑA DEL MAR. Este viernes se efectuará la reinauguración del recinto cultural.
E-mail Compartir

El Teatro Municipal de Viña del Mar volvió a lucir nuevamente su clásico frontis de cara a la ciudad, luego que fuera retirado el cierre que se instaló en el lugar a raíz de los trabajos de restauración del emblemático recinto cultural, que este viernes será reinaugurado tras casi 14 años de inactividad, a raíz de los daños sufridos por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

El municipio informó que además se han efectuado una serie de trabajos en el entorno del teatro para dar realce al hito de apertura y contribuir al desarrollo turístico y económico de la ciudad. En esta tarea, el Área de Operaciones y Servicios ha desarrollado labores de mantención en todo el entorno del sector.

Además, para aumentar la seguridad en las inmediaciones se mejoró la iluminación en calles aledañas, proyecto que se ejecutó en el perímetro de las calles Crucero, Viana, La Marina y plaza José Francisco Vergara, entre el Hotel O'Higgins y el rodoviario, y que consistió en la renovación de 250 luminarias led de alta tecnología, con una inversión de $74 millones aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), en el marco del Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática.

Programa especial

La reinauguración del Teatro Municipal será transmitida por TVN en horario prime y en su obertura se presentará el cuarteto Ángelus, que interpretará "Voces de Primavera", op. 410, vals compuesto por Johann Strauss hijo en 1882, junto a bailarines de la cátedra de Danza Clásica del Conservatorio Municipal Izidor Handler.

También se presentarán Los Jaivas en formato sinfónico, junto a la orquesta Marga-Marga y artistas invitados.

Colegios porteños participaron en tradicional evento "Carretón abajo"

E-mail Compartir

Alumnos del Liceo Técnico Profesional Barón, dependiente del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, y la Escuela San Ignacio de Loyola se dieron cita en la calle San José para participar en el evento "Carretón abajo". Para ello, los estudiantes prepararon los tradicionales carros en la asignatura de Tecnología, actividad que también se transformó en una instancia para desarrollar el trabajo en equipo. "Hemos realizado esta actividad para rescatar un patrimonio cultural vivo de nuestra ciudad. Nosotros lo hemos hecho en tres o cuatro oportunidades antes y ahora invitamos al Liceo Barón", subrayó Rony Arancibia, profesor de Educación Física de la Escuela San Ignacio de Loyola.