Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

¿Un nuevo género? Eddie Murphy estrenó película de acción navideña

STREAMING. Ayer debutó en Prime Video "La calle de la Navidad", en la que el actor pelea con un vecino por ser el más pascuero.
E-mail Compartir

Efe

Eddie Murphy ha hecho decenas de películas en Hollywood, encarnando a múltiples personajes principalmente cómicos, pero ayer hizo su debut en un género en el que jamás había incursionado: la plataforma de streaming Prime Video estrenó su primera cinta navideña "Candy Cane Lane" ("La calle de la Navidad"), una historia que mezcla acción, comedia y fantasía a partir de una rivalidad entre vecinos por un concurso de decoraciones.

"Pensaba que si iba a hacer una película de Navidad, tenía que ser única. El guión estaba escrito de una forma muy especial y yo nunca había visto una película de Navidad como esta", dijo Murphy en un encuentro con la prensa previo al estreno.

Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo (California), se entusiasma con la posibilidad de ganar un concurso que premiará la casa con mejores decoraciones navideñas de su vecindario.

Su deseo por vencer a su vecino y asiduo campeón del concurso por años lo lleva a visitar junto a su pequeña hija Holly una extravagante tienda de objetos temáticos de Navidad, en la que adquiere de una misteriosa mujer un paquete que promete convertirlo en el ganador definitivo.

"No me parezco en nada a Chris en la vida real: él es un hombre muy desesperado, pero tenemos en común que soy una persona muy apegada a la familia", comentó el actor de 62 años.

Un hechizo

Tras recibir su pedido, Carver se ve involucrado en un hechizo realizado por un elfo llamado Pepper (Jillian Bell), que de no romperse antes de la Navidad podría terminar con su vida tal y como la conoce y convertirlo en un pequeño adorno e insignificante navideño.

La historia escrita por Kelly Younger ("Muppets Haunted Mansion", 2021) está basada en su propia experiencia de la infancia al haber vivido con un padre que "sobredecoraba" su casa y era un entusiasta de la Navidad.

"Mis padres vivieron por mucho tiempo en El Segundo y nosotros visitábamos el 'Candy Cane Lane' (un camino de luces navideñas) todos los años. Creo que tuve una especie de infancia mágica sin saber que había otra forma de crecer", confesó Younger.

Carver luchará para vencer a Pepper junto con toda su familia, compuesta por su esposa Carol (Tracee Ellis Ross), sus hijas Joy (Genneya Walton) y Holly (Madison Thomas), y su hijo Nick (Thaddeus J. Mixson), y en el proceso vivirá momentos tensos en los que la acción, la comedia, e incluso el suspense se mezclarán en una sola experiencia.

"A veces las películas de Navidad pueden ser un poco limitadas y sólo se tratan de una cosa. En esta hay comedia, música, sustos, bromas, acción, pero en última instancia hay un montón de corazón", comentó Younger.

Elenco selecto

Esta también es la primera película navideña en la que se involucra el director Reginald Hudlin, y es su segunda colaboración con Murphy, con quien trabajó en 1992 para la película "Boomerang".

"Una de las cosas increíbles de trabajar con Murphy es que puedes tener el elenco con el que sueñas. Tengo a Tracee Ellis Ross, Nick Offerman, Robin Thede y hay otro actor, que aun no puedo mencionar, con el que trabajé antes y pensé '¡es tiempo de volver a reunir a la banda!'", aseguró Hudlin.

La cinta, que está enfocada en una familia afroamericana, también reinventa el estereotipo físico de algunos personajes clásicos de la temporada navideña.

Además, la trayectoria de Hudlin ha estado fuertemente ligada a la representación de la comunidad afroamericana en Estados Unidos, con cintas como "House Party" (1990) o "The Great White Hype" (1996), o su trabajo como presidente de entretenimiento del canal Black Enterteinment Television.

"Creo que es importante que todo el mundo vea todos los tipos de familias que existen, porque al fin y al cabo, sí, todos somos únicos a nuestra manera especial, pero las familias son universales", aseveró.

Por último, el director espera que, además de divertirse, la gente pueda reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad después de ver su película.

"La parte superficial de la Navidad como los regalos y las decoraciones, eso es maravilloso, pero lo más importante es el amor. Y si tienes amor, tienes todo lo que necesitas", apuntó.

"

Universidad de Harvard también ofrecerá ramo sobre Taylor Swift

MÚSICA. Centro estudiantil se une a los de Nueva York, Texas y California que centrarán cursos en la cantautora.
E-mail Compartir

La Universidad de Harvard se unirá a otras prestigiosas instituciones de Estados Unidos que han integrado un nuevo curso sobre la estrella del pop Taylor Swift.

"Taylor Swift and her world" (Taylor Swift y su mundo) ya ha atraído la atención de 300 estudiantes y es parte de una ola de interés en la cantante por parte de centros educativos, entre ellos las universidades de Nueva York, Texas y Arizona, a las que el próximo año se sumará Stanford, destacó el New York Times.

El ramo en Harvard será impartido por la profesora Stephanie Burt, de 52 años, admiradora de la música de la artista country y pop.

"Hace diez o doce años me di cuenta de que de todas las canciones que uno escuchaba en farmacias, aeropuertos, estaciones de autobuses y lugares públicos, había una que era mejor que todas las demás", comentó Burt al Times, refiriéndose al éxito "You belong with me" (del disco "Fearless").

"Quería saber quién la escribió. Era una canción más atractiva lírica y musicalmente, simplemente una pieza de construcción perfecta", agregó.

La profesora indicó que se interesó mucho más en Swift cuando vio el documental "Miss Americana", estrenado en 2020 en Netflix y que sigue la vida de la cantante a lo largo de varios años de su carrera.

"Realmente hace un gran trabajo al mostrar cuánto apoyo ha tenido: ella es alguien que viene de privilegios y tuvo padres que realmente querían ayudarla a conseguir sus sueños, pero también trabajó para convertirse en ella misma y cómo se ha convertido en alguien que toma sus propias decisiones de una manera que atrae a las personas hacia ella y no las aísla", expuso.

El interés por Taylor Swift es contagioso: el próximo año la Universidad de California en Berkeley tiene previsto ofrecer "Arte y espíritu empresarial: la versión de Taylor".