Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Salas ante crisis de la Roja: "Ojalá los jugadores puedan levantar el rendimiento"

SELECCIÓN. El exgoleador y hoy presidente de Deportes Temuco no descarta que sea una buena idea mantener a Nicolás Córdova a cargo: "Es un tema dirigencial".
E-mail Compartir

Cerrado el año de la Selección Chilena tras seis fechas de Clasificatorias para el Mundial 2026, son muchas las incógnitas para el año que viene en que la Roja debe enfrentar la Copa América y nuevas fechas rumbo a la Copa del Mundo. Y la realidad es completamente incierta ya que el equipo no tiene entrenador, está entre los peores del continente y la dirigencia de la ANFP insiste en que no existe apuro para iniciar un nuevo proceso.

A todo esto se refirió el exgoleador Marcelo Salas en entrevista con radio ADN: expuso su esperanza de que "ojalá que los jugadores puedan levantar el rendimiento y si llega un técnico nuevo, que los haga jugar bien. Si sigue (Nicolás) Córdova, que logre un funcionamiento que permita la clasificación al Mundial. También la Copa América es un torneo lindo para jugarlo".

Y respecto de la salida de la banca nacional de su excompañero Eduardo Berizzo afirmó que "eso se ve en los resultados. El fútbol es así: no se rige por el trabajo diario. Sé que trabaja muy bien, es lo que dicen sus dirigidos, pero los resultados son los que mandan".

Además el presidente de deportes Temuco no descartó el escenario de una continuidad de Córdova: "Si sigue, ojalá le vaya bien y logre un funcionamiento del equipo. Si hay cambio, es un tema dirigencial".

Milad con calma

Respecto de este mismo tema, el timonel de la ANFP, Pablo Milad, insistió en la misma emisora que hay tiempo para hacer una buena elección del DT. El dirigente asistirá mañana al sorteo de la Copa América y aseguró que en junio "va a estar el nuevo entrenador. Tendremos los amistosos en Europa de marzo para foguear a los chicos también. Luego tendremos un partido en Chile y otro en Estados Unidos para afrontar luego la Copa América. Esperamos que todo esto nos sirva para las Clasificatorias".

"Estamos analizando con tranquilidad (en la elección de DT). No hay que desesperarse. Cuando uno se desespera, comete errores. Ya en los primeros días de marzo debería estar trabajando en Juan Pinto Durán", añadió Milad, quien se mostró cauto de cara al sorteo de los grupos de la Copa América 2024: "Todos los rivales hoy en día son difíciles. Por ejemplo, Venezuela era accesible y hoy es un rival difícil, han hecho las cosas bien. Hay que mirar de igual a igual a cualquier rival".

Vidal celebra

Mientras todo eso se comenta fuera de la cancha, Arturo Vidal anunció importantes progresos en su recuperación, menos de tres meses después de haber sido operado de una rodilla.

"Por fin hoy pude entrar al campo, gracias a Dios. Estoy muy feliz, al igual que cuando debuté como profesional", escribió en su cuenta oficial de Instagram.

"Seguimos trabajando, porque los tiempos de Dios son perfectos pronto estaré dejando la vida como siempre", completó Vidal.

Zampedri busca ser goleador por cuarto torneo consecutivo

DEFINICIÓN. Además, este fin de semana descenderá Mario Salas o Ivo Basay.
E-mail Compartir

Este fin de semana se definirán situaciones importantes en el Torneo Nacional, partiendo por el campeón que estará entre Cobresal (56 puntos) y Huachipato (54). También se conocerá al segundo descendido entre Copiapó (31) y Magallanes (29). Y los cupos a copas internacionales que para Chile entrega dos cupos directos a la Libertadores, uno a la fase previa de esta competencia y cinco a la Sudamericana.

Pero también se resolverán otras disputas ya no a nivel colectivo sino individual, como la posibilidad que tiene Fernando Zampedri de convertirse en el goleador del campeonato chileno por cuarta vez consecutiva.

El atacante de Universidad Católica se consagró en 2020 como máximo artillero con 20 goles, en 2021 lo repitió con 23 conquistas y el año pasado se fue el mejor con 18 tantos.

Ahora es quien tiene las mayores posibilidades de lograr nuevamente esta corona ya que con 17 anotaciones lidera la tabla de matadores en áreas rivales con dos de ventaja sobre su escolta, Rodrigo Holgado (Coquimbo Unido). El tercer lugar lo comparten con 14 anotaciones Leandro Garate (Unión Española) y Patricio Rubio (Ñublense). Y quinto con 13 tantos está Alexander Aravena (UC).

Histórico a la B

Y junto con definirse el segundo equipo descendido se sentenciará la caída a Primera B de un entrenador con historia en el fútbol nacional, a los que recurrieron los dos clubes en peligro como emergencia para intentar evitar ese desenlace.

Si baja Copiapó será bajo el mando de Ivo Basay, quien se hizo cargo de la banca atacameña el 1 de agosto, cuando el equipo tenía 16 puntos en 18 partidos. En los siguientes 11 duelos consiguió 15 unidades para quedar cerca de la salvación.

En cambio, si desciende Magallanes se llevará a Mario Salas en la banca. El "Comandante" asumió en mayo.

La revista Time elige a Lionel Messi como deportista del año

DISTINCIÓN. "Logró lo que parecía imposible", señalan.
E-mail Compartir

Lionel Messi fue coronado una vez más, en este caso con el título de "deportista del año" que entrega anualmente la revista estadounidense Time.

"Logró hacer lo que antes parecía imposible: convertir a Estados Unidos en un país de fútbol", señala la revista como principal argumento para apoyar uno de los pocos títulos que le quedaban por conquistar al futbolista argentino.

El artículo que Time le dedica aparece ilustrado con varias fotografías en las que el astro aparece vestido con el uniforme rosa del Inter de Miami -ninguna de ellas muestra a Messi con la camiseta de la selección argentina-, el club al que llegó en julio de este año y en el que ya ha empezado a cosechar títulos.

El texto no escatima en calificativos para "el mayor jugador vivo, posiblemente el mejor que ha jugado nunca en el deporte más popular del mundo", y resalta cómo su presencia ha atraído a miles a los estadios de EE.UU., y a millones a convertirse en espectadores del balompié estadounidense.

"Messi trajo un estímulo sin igual al fútbol en EE.UU.: asistencia a estadios, precios, ventas de 'merchandising' y sintonía: sus partidos tocan una fibra de 'revival' religioso", escribe Time, que recuerda cómo gracias a él estrellas como Kim Kardashian o el rapero Fat Joe han acudido a los estadios y contribuido a su vez a aumentar la popularidad del deporte.

"Este tipo es un ícono cultural. Es grande entre los grandes", dice a Time Fat Joe.

Time llega a decir que Messi ha hecho de Estados Unidos "una nación de fútbol", y lo escribe así, en español, además del inglés "soccer".