Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

40% del proyecto Las Salinas estará destinado a uso público

VIÑA DEL MAR. Inmobiliaria presentó la visión urbana de la iniciativa, que considera edificios de mediana altura y un parque del tamaño del estadio Sausalito.
E-mail Compartir

Equipo de Crónica

Protección a las vistas, edificios de mediana altura, un parque equivalente al tamaño del estadio Sausalito, más del 40% del terreno destinado a uso público, mayores facilidades para el transporte peatonal, fortalecimiento del equipamiento cultural y deportivo, junto a un amplio sistema de áreas verdes e infraestructura que conecta el borde costero con el sector alto de Viña del Mar, son las principales características que fueron informadas por la Inmobiliaria Las Salinas (ISL) en la presentación de la visión urbana del proyecto que se pretende concretar en el paño de 16 hectáreas frente a la avenida Jorge Montt.

La actividad se llevó a cabo en el mismo terreno y convocó a más de 100 personas, entre autoridades, representantes de la comunidad, organizaciones sociales y culturales, universidades, gremios y empresarios de la región.

"Es indispensable"

"Esta visión urbana responde a los anhelos que se han manifestado desde los habitantes de Viña del Mar en estos últimos 20 años. Está diseñada con el fin de aprovechar una oportunidad única de rescatar esta zona, sobre la base de la responsabilidad ambiental, la innovación y el desarrollo sostenible. Pero para tomar esta oportunidad de la mejor manera no podemos avanzar solos, sino que es indispensable trabajar en conjunto con las autoridades, los vecinos, el mundo privado y la comunidad", dijo en la instancia el gerente de Desarrollo de Las Salinas, Ricardo Labarca.

Es por ello que el ejecutivo subrayó que "nos gustaría poder avanzar con la alcaldesa, el municipio y los vecinos en la forma más efectiva" para hacer realidad la recuperación de este neurálgica área de la ciudad.

Saneamiento

Desde la empresa informaron que la visión propuesta remarcó el proceso de aprendizaje realizado por la firma y aspira a generar bases concretas para un acuerdo sobre el destino final del lugar. Destacaron que durante 20 años se han realizado cerca de 5.500 conversaciones, a través de más de 1.100 reuniones con diversas organizaciones.

Actualmente, Las Salinas se encuentra en la última etapa de saneamiento del terreno, la que comenzará el segundo semestre del año 2024 y se desarrollará mediante la técnica de la biorremediación, cumpliendo todos los requerimientos de la autoridad ambiental.

Con esa certeza, explicaron, "los esfuerzos ahora están puestos en invitar a un conjunto de actores de la ciudad en construir una propuesta de futuro en común, que junto con la recuperación del sitio, asegure que su desarrollo sea en beneficio de la calidad de vida de los viñamarinos, con un diseño urbano que promueva una comunidad segura, considere una densidad poblacional que permita la convivencia y garantice la existencia de áreas verdes, espacios para el deporte, la cultura y el turismo".

Espacio público

Y fue la integración del espacio público con el desarrollo privado uno de los puntos centrales de la presentación de Las Salinas.

"Dentro de la visión propuesta hay iniciativas que pueden implementarse en el corto plazo, como la recuperación de la bajada de 19 Norte, la creación de una plaza frente a la avenida Alessandri y la implementación de un Parque Ladera, que mejorarían un área pública que hoy está en abandono y aportarían al rescate de estos espacios para la ciudad", precisó Ricardo Labarca.

"Nos gustaría poder avanzar con la alcaldesa, el municipio y los vecinos en la forma más efectiva".

Ricardo Labarca, Gerente de Desarrollo de Inmobiliaria Las Salinas

16 hectáreas totaliza el terreno de las expetroleras frente a la avenida Jorge Montt (recta Las Salinas).

Concón participó en Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz

ARGENTINA. Municipio busca posicionarse como principal atractivo de la costa.
E-mail Compartir

Durante pasado el fin de semana se realizó la fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz, localidad argentina ubicada en la provincia de Mendoza, que durante tres jornadas congregó a más de 40 mil personas.

El evento también tuvo distintos stands informativos, turísticos y cerveceros, donde la comuna de Concón tuvo una destacada participación con un puesto que contó con diversos materiales informativos, mapas, tómbola de concursos y una demostración con lentes de realidad aumentada con los atractivos paisajes de la ciudad costera.

La administración del alcalde Freddy Ramírez, a través de la Dirección de Turismo Municipal, preparó material de primer nivel para la promoción en Godoy Cruz, con el propósito de atraer al público argentino y posicionar la marca de Concón como uno de los principales atractivos turísticos de la costa de la Región de Valparaíso. Además, participaron representantes de la Asociación de Turismo y Gastronomía de Concón, quienes promocionaron la variada oferta con que cuenta la ciudad.

El alcalde Ramírez valoró la preparación de los equipos municipales y "las alianzas que día a día hacemos más fuerte con el comercio local, gastronómico y hotelero en Concón. Creemos que este tipo de trabajo abre el diálogo hacia la preparación de nuevos mecanismos que nos permitan no sólo hacer de la comuna un referente turístico internacional, sino que también estrechar los lazos de quienes queremos hacer de la Concón el principal destino turístico de la región".

"Lo que nos queda ahora es afinar los detalles del verano de cara a una extensa e intensa agenda de eventos".

Freddy Ramírez, Alcalde de Concón