Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Condena transversal a Jadue tras afirmar que "es una contradicción ser de izquierda y asumirse judío"

POLÉMICA. Alcalde de Recoleta recibió críticas incluso desde su propio partido.
E-mail Compartir

Redacción

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), volvió a generar polémica durante el lanzamiento del libro "Sionismo. La ideología que extermina", donde planteó que es contradictorio ser judío y ser de izquierda.

El jefe comunal dijo que "siempre discuto con muchos de mis amigos que son judíos de izquierda, en una discusión fraternal, que para mí es una contradicción ser de izquierda y asumirse judío, porque ser judío parte de una concepción que tiene que ver con la concepción supremacista, de ser parte de un pueblo elegido".

Agregó que "entonces, si ya son parte de un pueblo elegido, no crees en la igualdad de todos los seres humanos ante nada, ¿no? Bueno, aquí estamos ante una ideología que yo creo que es lo más nazi que he visto en mi vida".

Sus dichos generaron revuelo al interior del propio Partido Comunista y la diputada Carmen Hertz le respondió a través de una carta firmada por ella y el premio nacional de Arquitectura, Miguel Lawner.

En el texto señalan que sus palabras son "inconcebibles en alguien que conoce a muchas personas de origen judío, con quienes ha compartido tantas luchas y a quien le consta que carecemos de los prejuicios inaceptables que nos atribuye".

"Son demasiados y muy importantes en la historia de nuestro partido los militantes a quienes Jadue agravia tan injustamente", agregaron.

Por otro lado, la Comunidad Judía de Chile dijo que el alcalde de Recoleta afirmando que "se equivoca y ofende a muchos cuando señala que ser judío y ser de izquierda es incompatible".

"Existen judíos de todos los ámbitos políticos y, de hecho, los mismos Marx y Trotsky eran judíos", manifestó la agrupación, junto con recordar que Jadue "es nada menos que el Top Ten de Antisemitas globales 2020 del Centro Wiesenthal".

Además, la comunidad cuestionó a la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, por decir que "el Gobierno no entra en polémicas porque sabemos cuál es la posición respecto a los temas internacionales. Pero se equivoca la vocera, este no es un tema 'internacional', porque estamos hablando de los chilenos de origen judío, no del conflicto de medio oriente. Somos ciudadanos que esperamos una condena".

En tanto, más de 200 judíos progresistas, entre ellos Clarisa Hardy, Helia Molina y Eduardo Engel, firmaron una carta que rechaza los dichos del jefe comunal acusando "expresiones de judeofobia".

En el texto aseguraron que a pesar de ello "seguiremos afirmando nuestra identidad judía y nuestros valores".

Jadue respondió a la polémica en redes sociales, afirmando que "respeto a Carmen y a Miguel, pero se equivocan. En la presentación del libro comenté el tipo de discusión que he tenido con amigos judíos de izquierda. Alusión a los nazis no es a ellos, sino a la ideología que desmenuza el libro".

Adulto mayor fallece en balacera en RM y Gobierno vuelve a descartar el Cosena

LA FLORIDA. Se indaga uso de armas automáticas en homicidio 21 en dos semanas.
E-mail Compartir

Durante la madrugada del martes, en la comuna de La Florida, se produjo el homicidio de un adulto mayor, el vigésimo primer asesinato desde el fin de semana de la Navidad, producto de una balacera.

Según información entregada por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), unidad especializada del Ministerio Público, un grupo de delincuentes efectuó al menos 50 disparos contra dos domicilios.

Dentro de esas viviendas se encontraba la víctima, un hombre de 70 años y con antecedentes policiales, que recibió un impacto de bala que le provocó la muerte en el SAR Los Quillayes, donde estaba recibiendo atención médica.

Desde el ECOH ratificaron que no hubo fuego cruzado, "sino que se trata de un ataque", algo en lo que ahondó el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter: se trató de "una venganza, de una cobrada de cuentas, probablemente, entre bandas criminales".

"Esto requiere, evidentemente, prevención", agregó, reforzando el argumento de aquellos que piden al Gobierno que decrete Estado de Excepción en la Región Metropolitana, a raíz de los 21 asesinatos que se han registrado en los últimos 13 días en la capital.

Respecto a convocar al Cosena, otra medida que se solicita al Gobierno, la ministra vocera, Camila Vallejo, dijo que la instancia "no da resultados más que elaborar una opinión o un diagnóstico. (...) Necesitamos acuerdos o decisiones que impliquen resultados, no píldoras ni alicientes".

Carlos Peña

La doctrina de Jadue es inaceptable

E-mail Compartir

El alcalde Daniel Jadue, al intervenir en la presentación de un libro, hizo una declaración sorprendente. A su juicio, no podría haber judíos de izquierda, ello sería una suerte de contradicción en los términos. ¿Por qué? Lo que ocurre, arguyó, es que la izquierda aboga por la igualdad y en cambio los judíos se tienen por el pueblo elegido. Y entonces, concluyó, ¿cómo se podría conciliar la idea de ser elegido con la conciencia de la igualdad que sería propia de la izquierda?

Las declaraciones de Jadue son profundamente ofensivas para los judíos, tanto para los de izquierda como para los de derecha. Pero además de ofensivas (lo que siendo grave podría entenderse como una reacción emocional que ha de producirle la situación de Gaza) son, y esto sí que es relevante, peligrosas.

Y peligrosas no sólo para los judíos.

Y son peligrosas por la sencilla razón de que en ellas anida la semilla de toda discriminación y de todo antisemitismo: la idea que pertenecer a un pueblo, o a una religión o a una cultura, es un signo indesmentible de una posición a la que se juzga inaceptable o reprochable o indeseable. La gravedad de lo aseverado por Jadue es que hace de la discriminación contra un pueblo un discurso formal que no teme erigirse en tesis: ser judío como signo indesmentible de aquello que se rechaza o se teme. ¿No es esa acaso la forma más indesmentible y peligrosa de la discriminación, transformar a un grupo humano en un fetiche que esconde una repulsa que no se confiesa? No se requiere ser muy perspicaz para advertir lo peligroso que es aceptar o tolerar este tipo de expresiones que, por su misma estructura, alientan el odio. Finalmente, el odio (como lo saben los psicoanalistas) se moviliza cuando encuentra un pretexto para mistificarse, esconderse o disfrazarse. Y en este caso el pretexto es político y el fetiche de Jadue se elabora sobre la base del rechazo a la derecha: si usted rechaza la derecha (en la época del nazismo, si usted padecía miseria o se sentía excluido o humillado), entonces rechace a los judíos. Es difícil encontrar un ejemplo más flagrante de la forma irracional en que opera la discriminación que estas palabras del alcalde Jadue.

En la carta en que un grupo de personas rechazó las palabras de Jadue se le recordó que entre los intelectuales a quienes la izquierda debe su identidad hay multitud de judíos: Marx y Trotsky entre ellos, Bernstein entre el revisionismo, etcétera. Pero ese argumento era innecesario y hasta peligroso porque incluso si entre los judíos no hubiera ninguno de izquierda, incluso si en el pueblo judío no hubiera nadie que creyera en lo que la izquierda cree, incluso así las palabras de Jadue carecerían de toda justificación. Por eso al recordarle a Jadue que la izquierda debe mucho a muchos judíos, se le está concediendo el fondo de lo que él dice y no reconociendo el peligro de su argumento que deriva del hecho de afirmar que un pueblo por ser tal está excluido de una posición política. Si eso se acepta, entonces mañana se podrá aceptar que pertenecer a un pueblo, en este caso al judío, es estar excluido de otras posiciones ya no sólo políticas, sino sociales o de otra índole. No importa que no hubiera ningún judío de izquierda, igual excluir a una judío de esto o de aquello por serlo (al igual que excluir a un palestino de esto o de aquello por serlo) es inaceptable en una sociedad democrática y abierta.

Jadue coronó su declaración con una tontería: al esgrimir el carácter de pueblo elegido de los judíos como la razón de su rechazo, mostró desconocer qué significa eso en el judaísmo y en la tradición. Olvidó que era el elegido para expandir la igual humanidad entre todos quienes pertenecen a la clase de los seres humanos y no para negarla.

Pero no es la ignorancia que muestra lo que debe mover al rechazo de lo que dijo Jadue, sino el hecho que hace de la discriminación una posición formal y al hacer de los judíos un fetiche, instala una semilla de odio que no es aceptable.